• Telokwento
  • Posts
  • El poderoso huracán “Milton” impactó Florida

El poderoso huracán “Milton” impactó Florida

Una vez más, la naturaleza nos está mostrando lo poderosa que es. El huracán “Milton” tocó Florida durante la noche de este miércoles siendo categoría 3, llevando consigo rachas de viento de hasta 190 km/h. Ante su llegada, millones de personas buscaron escapar, mientras las bandas del ciclón generaron tornados, fuertes lluvias y mucho oleaje.

¡Nos vamos a MEXCLA Spotify! 

Y como queremos que nos acompañes, vamos a regalar cuatro pases individuales al festival. Lo único que tienes que hacer es contestar esta trivia y suscribirte a nuestro newsletter. ¡Haz click aquí para empezar!

Llegó “Milton” 🤕⛈️

El huracán Milton impactó Florida, provocando lluvias, fuerte oleaje e incluso tornados, mientras cinco millones de personas realizaron evacuaciones caóticas.

Un monstruo inevitable 

El huracán Milton golpeó Florida la noche de este miércoles. El potente ciclón tocó tierra cerca de Siesta Key como en un huracán categoría 3, con rachas de viento de hasta 190 km/h. Para cuando ocurrió el golpe, el gobernador del estado, Ron DeSantis, dijo que ya era demasiado tarde “para evacuar de forma segura”, por lo que pidió a la gente mantenerse resguardada mientras la tormenta pasaba. Horas antes, Joe Biden había advertido que evacuar era una “cuestión de vida o muerte”. 

Muchos sí buscaron escapar 

Imagina que, en los últimos días, Florida ha visto la evacuación más grande desde el paso de Irma en 2017, pues en los condados bajo órdenes de evacuación obligatoria residen 7.2 millones de personas. Aunque evacuar no fue nada fácil, pues las autopistas de Florida sufrieron atascones y muchas gasolineras quedaron sin combustible en medio del caos. Ojo, en el estado hay alrededor de 150 albergues con capacidad para casi 200,000 personas, y para ayer al mediodía ya había más de 31,000 personas refugiadas en ellos. 

Será una verdadera pesadilla 

A pesar de haberse debilitado de categoría 5 a 3 en un día, los meteorólogos insistieron en que el impacto de Milton es algo súper serio. Por esto las autoridades pidieron a la gente no confiarse, ya que la tormenta amenazaba a una zona que no había sufrido el golpe directo de un ciclón tan potente en más de un siglo. Si hasta este punto sigues creyendo que Milton fue un huracán del montón, debes saber que sus bandas de lluvia desataron al menos 53 alertas de tornados en menos 24 horas, sumado al estado de emergencia declarado en 51 de los 67 condados del estado. Ahora mismo, toca esperar… 

Vía: El País, BBC, ABC News y DW

Mira nada más 🤔

Morena y sus aliados quieren moverle a la reforma judicial para tener el control absoluto de la selección previa de jueces.

Parece ser que el oficialismo no tiene llenadera. La mayoría de Morena y sus aliados en el Senado aprobaron un cambio en la reforma judicial que afecta directamente la independencia de los Comités de Evaluación, responsables de filtrar a los aspirantes a jueces en México. La modificación, impulsada en comisiones, otorga al Congreso, al Ejecutivo federal y al Poder Judicial la capacidad de vetar las listas de estos comités. Esto va en contra de la iniciativa original, que busca que estas listas de candidatos finales se respeten antes de la elección por voto popular. Esto ha levantado las alarmas, pues Morena podría tener poder completo para poner o no a los candidatos a jueces que gusten. La oposición, encabezada por el PAN, denunció que este cambio compromete —aún más— la independencia del Poder Judicial. Ahora solamente hace falta una mayoría simple en el Senado y el visto bueno de Diputados para aprobar el cambio. Por otro lado, Claudia Sheinbaum avisó que la “reforma judicial es válida” a pesar de un par de errorcitos sobre la elección de la Presidencia de la Suprema Corte que tienen dos artículos modificados con la reforma. Sobre esto, la presi dijo que el texto se corrige y ya.  

Vía: El País y Proceso.

Como cuando traes pique con… ¿la transparencia? 🤡

Fue vandalizada la sede del INAI en la Ciudad de México; esto mientras su futuro está en riesgo.

En este mundo hay de todo, incluso personas que se van con todo en contra de los órganos que transparentan la información pública. Durante la madrugada de este miércoles, la sede del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) fue vandalizada. El ataque afectó la fachada y los cristales de la entrada principal del edificio, ubicado al sur de Ciudad de México. En redes se hizo viral un video de las cámaras de seguridad, donde se observa a un hombre lanzando objetos contra el edificio. De su lado, el INAI contó que no tiene idea sobre los posibles motivos detrás de la agresión, pero se comprometió a colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos. Por otra parte, Claudia Sheinbaum ordenó una investigación para ver qué onda y  descartó que el acto esté vinculado con las críticas del gobierno de López Obrador hacia el Instituto. Este relajo ocurrió mientras el INAI enfrenta la incertidumbre sobre su futuro, tras la propuesta de AMLO de eliminar varios organismos autónomos

Vía: El País y Latinus.

01/

Desafortunadamente, el huracán “Milton” sí dejó problemas en las costas mexicanas. Y es que el ciclón provocó la desaparición de 15 pescadores en Puerto Progreso, Yucatán, según contó la Cámara Nacional de la Industria Pesquera. Esto salió a la luz luego de que tres lanchas y un barco de mediana altura perdieron comunicación, levantando las alertas en la región. Hasta ayer, las autoridades locales esperaban que las condiciones climáticas mejoraran para iniciar la búsqueda. Además, una persona —aún no identificada— fue encontrada sin vida el lunes en Isla Arena, Campeche; se cree que pudo haber muerto por la tormenta. (El Financiero)

02/

Ayer nos enteramos que la Asamblea General de la ONU eligió a 18 nuevos miembros para formar parte del Consejo de Derechos Humanos en el periodo 2025-2027. Y adivina… ¡México formará parte del club! Junto a nuestro país, estarán Colombia, Bolivia, España, Chequia, Etiopía, Islandia, Gambia y Qatar. También se integran naciones como las Islas Marshall, Macedonia del Norte, Corea del Sur y Suiza. Todos estos países tendrán la misión de trabajar por la protección y promoción de los derechos humanos a nivel global en los próximos tres años desde este rincón de Naciones Unidas. ¿Harán buen trabajo? (ONU)

03/

Tanto el presidente de Bolivia, Luis Arce, como el exmandatario Evo Morales, que llevan enfrentados un ratote, ahora están enfrentando acusaciones de violencia sexual. Resulta que una mujer denunció a Arce por abuso y presionarla para abortar. La denunciante aseguró que tuvo una relación clandestina de seis meses con el presidente, durante la cual sufrió presiones. La acusación coincidió con el proceso judicial contra el expresidente, acusado de estupro agravado —una relación sexual no consensuada con alguien que no tiene la capacidad para no consentir—. Sobre esto, Evo ha dicho que las acusaciones en su contra son una persecución política y ha prometido defenderse. (El País)

04/

Un vuelo de Turkish Airlines de Seattle a Estambul tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto JFK de Nueva York luego de que su capitán, Ilcehin Pehlivan, de 59 años, murió durante el vuelo. What?! Pehlivan perdió el conocimiento en pleno viaje y aunque pasajeros médicos intervinieron, no pudieron hacer mucho. Ante esto, el copiloto tomó el control y logró aterrizar el avión sin problemas. Según la aerolínea, Pehlivan había pasado su último control de salud en marzo sin complicaciones. Por ahora, las autoridades están organizando el regreso de los pasajeros a Estambul. (The Guardian)

05/

Seguimos con la semana de Premios Nobel 2024. Este miércoles fue el turno del de Química, que fue entregado a David Baker, Demis Hassabis y John Jumper por revolucionar el estudio de las proteínas. Baker fue premiado por diseñar proteínas con computación, mientras que Hassabis y Jumper, desde Google DeepMind, destacaron por predecir la estructura de las proteínas con inteligencia artificial, resolviendo un problema científico de 50 años. Para ser más claros, debes saber que, gracias a estos avances, la ciencia ahora puede desarrollar medicamentos, vacunas y nuevos materiales más rápido. Eso sí, el propio Hassabis advirtió que la IA debe usarse con responsabilidad. (El País)

06/

¡La Met 2025 ya tiene dress code! El Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte prepara una primavera única con “Superfine: Tailoring Black Style”, una exposición que explorará la historia del dandi negro y cómo esta da paso al empoderamiento de la comunidad negra. ¿El dan.. khá? Es un estilo que tuvo lugar por allá del siglo XIX y principios del XX, cuando personas afrodescendientes adoptaron un modo de vida elegante y sofisticado, desafiando los estereotipos raciales de la época. La gala del próximo año será la primera enfocada en diseñadores negros y estará dirigida por LeBron James, A$AP Rocky, Lewis Hamilton y Pharrell Williams. (The New York Times)

Cuando un huracán se aproxima, los zoológicos y acuarios deben implementar planes especiales para mantener a salvo a sus inquilinos. Desde llevar a flamencos a los baños hasta asegurar alimentos para los koalas, cada detalle importa. Ahora, con la amenaza del huracán Milton, varios centros de Florida ya estaban listos para actuar. Los entrenamientos son clave: los cuidadores acostumbran a los animales a seguir rutinas que faciliten su traslado a lugares seguros. Además, se almacenan suministros y se aseguran generadores. Aunque el trabajo es desafiante, el objetivo es claro: cuidar a los animales frente a los desastres naturales. ¡Un gran esfuerzo para proteger vidas! (BBC)

Puuuro palenque, feria y cotorreo 🤠

¡La fiesta más grande de Spotify llega a México! Descubre todos los detalles de MEXCLA Spotify, el evento que reúne a los mejores artistas mexas en un espectáculo único. Checa acá los detalles.