- Telokwento
- Posts
- Meta dijo “adiós” a su programa de fact checking
Meta dijo “adiós” a su programa de fact checking
Meta bajó el switch de su programa de verificación de datos, cambiándolo por “Notas de la Comunidad”, en el que serán los usuarios quienes pongan orden y aclaren la info. Mark Zuckerberg dijo que esta movida busca reducir la censura y dar más espacio al debate. El anuncio llega en plena transición de poder en Estados Unidos, con Trump de regreso. ¿Las reacciones? Divididas.
Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México por el de Golfo de América, que suena hermoso.
Donald Trump*, que ahora piensa cambiar los libros de Geografía.
📆 Lo que encontrarás hoy…
Meta apagó su programa de fact checking, cambiándolo por “Notas de la Comunidad”, en un claro guiño a Trump y Musk.
Un sismo de magnitud 7.1 dejó más de 120 muertos en el Tíbet.
Se rumora que Edmundo González sí buscará tomar posesión como presidente de Venezuela, en compañía de ex líderes latinoamericanos.
Las audiencias de “Los Chapitos” en Estados Unidos fueron aplazadas.
Si no puedes con ellos, ¿úneteles? 😥
Meta cerró el telón de su programa de fact checking en un guiño a Donald Trump y a Elon Musk, que ha empujado esta tendencia desde X.
De combatir fake news a… ¿khá?
Meta decidió acabar con su programa de verificación de datos, un cambio que hizo ruido entre los cibernautas este martes. El giro de timón fue anunciado por el capitán de la compañía, Mark Zuckerberg, quien en un video dijo que la decisión responde a un exceso de moderación que, según él, ha limitado el debate y frustrado a los usuarios. Incluso dijo que este mecanismo llevaba a la censura en redes. Ahora, el sistema de fact checking, que funcionaba desde 2016 con ayuda de organizaciones independientes, será sustituido pooor…
“Notas de la Comunidad”
Si te suena, es porque algo así ya existe. De hecho, es un modelo similar al de X, la red social de Elon Musk. Este sistema permite que los usuarios agreguen notas o correcciones a publicaciones, dando pie a que la gente se tome el tiempo de desmentir o aclarar la info que vea publicada. Sea como sea, las reacciones no se hicieron esperar. Mientras figuras como Linda Yaccarino, consejera delegada de X, aplaudieron el cambio, organizaciones como el Centro para la Resiliencia de la Información advirtieron que esta decisión podría aumentar la desinformación y el contenido dañino.
2+2 es 4
La medida no llegó de la nada, sino en un contexto de cambios políticos en Estados Unidos, donde Donald Trump asumirá la Presidencia con un Congreso dominado por el Partido Republicano. Y sí, detrás de Trump estará Musk —quien liderará el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental, a.k.a. DOGE—, que recientemente acusó a Facebook de censura. De hecho, el mismo Zuckerberg habló ayer de aliarse con Trump, en un claro guiño en son de paz.
Vía: El País, The Washington Post y Saagar Enjeti
Sabes que estuvo fuerte cuando es de 7 o más 🤕
Más de 120 personas murieron por el sismo que azotó el Tíbet.
Hazte Sponsor TLK para no quedarte con el chisme a medias.
Conviértete en Sponsor TLK y obtén acceso a este artículo y a mucho más contenido increíble. Para que disfrutes de lo que las Palomas TLK crean para ti, te damos 30 días gratis de prueba.
¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.
Al ser Sponsor, tienes acceso a:
- • 📰 Newsletter - Tu Dosis Diaria de Noticias
- • 🚨 Breaking News - Directo a tu WhatsApp
- • 💎 Contenido Premium - Full access a todo TLK
- • 🍿 Newsletter - Magazine TLK
- • 💸 Newsletter - Business Tribe
- • 🌎 Newsletter - Blue Wire