- Telokwento
- Posts
- México fue con todo contra minimis
México fue con todo contra minimis
Si eres de los que compra en Shein, Temu o Alibaba seguramente ya viste que subieron los precios —por los impuestos—... Y espérate porque el Gobierno de México va aún más fuerte contra ellos.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

El Gobierno de México destacó que si bien desde enero le puso impuestos a los minimis que llegan sobre todo de China, actualmente está analizando qué otras medidas puede tomar para combatirlos.
MERCADOS

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores se fue para abajo luego de que acciones de empresas ubicadas en los sectores de la industria y consumo retrocedieron y lastraron el índice bursátil.
ECONOMÍA
México evaluó nuevas medidas contra minimis

El Gobierno de México va con todo contra Shein, Temu y Alibaba. De acuerdo con el subsecretario de Economía, Vidal Llerenas, si bien ya se tomaron varias medidas comerciales para detener los envíos de productos de bajo costo —los cuales llegan principalmente de China—, se están analizando más opciones para acabar con los llamados minimis.
"Hay un objetivo político, que es acabar con el contrabando", dijo, en un panel en el Festival FinTech México.
El funcionario reconoció que se ha abusado del uso de la figura de minimis para evadir impuestos y añadió que el Gobierno gringo está presionando al mexicano al respecto.
"Estados Unidos ha querido ser muy agresivo con respecto a este tema", dijo Llerenas.
"Es algo que vamos a tener que analizar detenidamente, para que el comercio electrónico beneficie al consumidor, pero sin que abra la puerta a mercancías no gravadas", agregó.
¿Qué son los minimis? Este concepto se refiere a las mercancías que son importadas, pero que debido a su bajo valor no pagan impuestos. Esto no sólo pasa en México, sino también en diversos países.
Flashback. Desde enero de 2025, las importaciones de menos de 50 dólares —es decir, de minimis— tienen que pagar 19% de impuestos cuando llegan de países con los cuales México no tiene un tratado comercial, como es el caso de China, en esa tasa se incluyen IVA y otros derechos de importación.
Con esta medida, el Gobierno de México también pretende reducir la cantidad de productos piratas que entran al país.
Algunos analistas también explicaron que esto es un guiño para darle gusto a Donald Trump —con quien todos sabemos que hay una gran tensión comercial—, quien asegura que muchos productos chinos tocan primero México, para luego ser enviados a la Unión Americana.
FINANZAS
Walmart anunció que ofrecerá tarjetas de débito

Hazte Sponsor TLK para no quedarte con el chisme a medias.
Conviértete en Sponsor TLK y obtén acceso a este artículo y a mucho más contenido increíble. Para que disfrutes de lo que las Palomas TLK crean para ti, te damos 30 días gratis de prueba.
¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.
Al ser Sponsor, tienes acceso a:
- • 📰 Newsletter - Tu Dosis Diaria de Noticias
- • 🚨 Breaking News - Directo a tu WhatsApp
- • 💎 Contenido Premium - Full access a todo TLK
- • 🍿 Newsletter - Magazine TLK
- • 💸 Newsletter - Business Tribe
- • 🌎 Newsletter - Blue Wire