• Telokwento
  • Posts
  • México rompió récord en producción y exportación de coches

México rompió récord en producción y exportación de coches

El 2024 se convirtió en un año para recordar para la industria de los vehículos ligeros en México. La producción de este tipo de vehículos creció a tasa anual 5.6%, mientras que las exportaciones subieron 5.4%; ambas rompieron récords históricos.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

El 2024 se convirtió en un año para recordar para la industria de los vehículos ligeros en México. La producción de este tipo de vehículos creció a tasa anual 5.6%, mientras que las exportaciones subieron 5.4%; ambas rompieron récords históricos.

MERCADOS

  • Luego de que Estados Unidos reportó cifras positivas en cuanto al nivel de empleo, el dólar se apreció contra diversas monedas a nivel global. El peso no fue la excepción y con esto la divisa mexicana acumuló cuatro días consecutivos de pérdidas.

AUTOMOTRIZ

México pisó el acelerador en producción y exportaciones

En 2024, la producción de vehículos ligeros en México fue de 3,989,403 unidades, lo que representó un aumento anual de 5.6%. Además, esta cifra se convirtió en un récord histórico, superando a la de 2017, que tenía el título como el mejor año para el sector, de acuerdo con el INEGI. En aquel entonces se armaron en el país 3,933,154 unidades.

¿Y cómo le fue en exportaciones? Déjanos decirte que en ese rubro también se sacó un 10 México porque mandó al extranjero 3,479,086 unidades. Esto significó un acelere de 5.4% contra 2023, pero sobre todo un récord histórico, rebasando por la izquierda al 2018, cuando se enviaron 3,451,157 —año que tenía el récord—.

¿A dónde se enviaron? La verdad, hasta la pregunta ofende. Recuerda que el cliente principal de México en coches es Estados Unidos, de hecho el año pasado 8 de cada 10 autos se fueron para el otro lado.

  • Pero no todo es la Unión Americana, Canadá también le dio su corazoncito a México, comprándole 8.5% de lo que exportó nuestro país; seguido de Alemania con 3.6%, Brasil con 1.2% y Colombia con 0.9%.

¿Quién es quién en la producción? El año pasado General Motors (GM) se quedó con la corona que ya tenía en 2023, al ser el mayor productor con 889,072 unidades; luego le siguió Nissan, con casi 670,00 y  Stellantis con poco más de 419,000. 

  • En las exportaciones GM también fue el rey, seguido de Nissan y Ford.

Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. Rogelio Garza, presidente de la AMIA, presumió que con esto el país se consolidó como un “actor clave en la producción y exportación de vehículos ligeros”. Agregó que el sector da buenos sueldos a sus empleados, capta inversión extranjera directa y contribuye a la economía nacional

REDES SOCIALES

La Corte Suprema gringa se inclinó por prohibir TikTok

Hazte Sponsor TLK para no quedarte con el chisme a medias.

Conviértete en Sponsor TLK y obtén acceso a este artículo y a mucho más contenido increíble. Para que disfrutes de lo que las Palomas TLK crean para ti, te damos 30 días gratis de prueba.

¿Ya eres miembro de pago? Inscribirse.

Al ser Sponsor, tienes acceso a:

  • • 📰 Newsletter - Tu Dosis Diaria de Noticias
  • • 🚨 Breaking News - Directo a tu WhatsApp
  • • 💎 Contenido Premium - Full access a todo TLK
  • • 🍿 Newsletter - Magazine TLK
  • • 💸 Newsletter - Business Tribe
  • • 🌎 Newsletter - Blue Wire