• Telokwento
  • Posts
  • Nicolás Maduro fue a la cumbre de los BRICS

Nicolás Maduro fue a la cumbre de los BRICS

Nicolás Maduro fue a la cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia, donde recibió el apoyo público de Vladimir Putin, pero no logró que Venezuela fuera admitida en el bloque de países emergentes.

¿Ya te suscribiste a TLK?  

Yo que tú lo haría, no vaya a ser que en 8 días no te llegue este newsletter completo y empieces a creer que en Springfield se están comiendo a los perros y gatos…

Muy amigos, pero de lejitos 😅🇻🇪

Nicolás Maduro asistió a los BRICS e incluso se vio con Vladimir Putin, pero no logró su cometido de meter a Venezuela a este organismo internacional.

Una cosa es ser amigos y otra ser besties. Tal vez eso pensó Nicolás Maduro ahora que fue a la cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia, donde recibió el apoyo público de Vladimir Putin, pero no logró que Venezuela fuera admitida en el bloque de países emergentes. Y es que, el dictador venezolano buscaba la incorporación de su país al grupo formado por Brasil, Rusia, China, India, Sudáfrica y otro par de nuevas naciones, aunque el veto de Brasil, liderado por Lula da Silva, frustró sus intenciones. ¿Chismecito? Resulta que, a la distancia, porque no pudo asistir, Lula pidió a su ministro de Relaciones Exteriores oponerse a la entrada de Venezuela, señalando que no era el momento adecuado y que preferían evitar una expansión acelerada del bloque. Este rechazo fue un mensaje contundente de Brasil a Maduro, quien ha sido señalado por el supuesto fraude electoral en las recientes elecciones presidenciales venezolanas. A pesar de este revés, el viaje de Maduro no fue del todo negativo porque pudo verse con líderes como Xi Jinping de China y Narendra Modi de India, además de fortalecer la relación con Moscú

Vía: El País.

Volvió a suceder 🫤

Al menos 17 personas perdieron la vida a causa de un ataque israelí contra una escuela convertida en refugio en Nuseirat, Gaza; la mayoría eran mujeres y niños, según médicos.

La situación en Gaza no cambia. Un nuevo ataque aéreo israelí en Nuseirat dejó al menos 17 víctimas fatales, la mayoría mujeres y niños, según los médicos en el lugar. El bombardeo se dio en contra de una escuela que se había convertido en refugio en el campo de refugiados, aunque ahora terminó siendo atacada. Según los doctores locales, la escuela albergaba a desplazados debido a los continuos bombardeos en la zona. Además, otras 42 personas resultaron heridas, algunas de gravedad. De su lado, el Ejército israelí justificó su ataque diciendo que el lugar estaba siendo utilizado como un centro de mando de Hamás. Este suceso ocurrió mientras el medio Al Jazeera acusó a Israel de atacar a sus periodistas en Gaza. A su vez, Israel había afirmado anteriormente que seis periodistas de esta cadena estaban vinculados a Hamás o la Yihad Islámica; Al Jazeera rechazó esto rotundamente, calificando las acusaciones de “criminales e irresponsables”. Paralelamente, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, anda por Medio Oriente para seguir mediando un alto al fuego en suelo gazatí

01/

La construcción de la segunda línea del Metro de Bogotá tuvo unos pequeñitos cambios de agenda. A pesar de que la primera línea lleva un avance del 40%, la licitación de la segunda línea ha sido aplazada por quinta vez. ¿De verdaaad? Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro, confirmó que la obra, prevista originalmente para 2032, se terminará hasta 2033. El proceso de licitación fue afectado por issues entre las empresas participantes, retrasando 10 meses el proyecto. Solo dos grupos empresariales continúan en la competencia y se espera que las ofertas finales se presenten en diciembre. La construcción de la segunda línea iniciaría en 2027. (Infobae y El Espectador)

02/

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, insistió este jueves en que no bajará los brazos y que liderará a su Partido Liberal en las próximas elecciones, a pesar de que más de 20 legisladores del partido firmaron una carta pidiendo su renuncia. La deep talk se dio en una reu de tres horas, en las que el líder canadiense discutió con sus compañeros parlamentarios y mandó a volar la idea de no postularse para un cuarto mandato. A la salida del encuentro, Trudeau aseguró que las pláticas fueron “sólidas” y reafirmó que seguirá como timonel liberal, a pesar del miedo de perder frente a los conservadores. (The Guardian)

03/

Hay nuevo drama en las filas de la Corte Penal Internacional (CPI). Resulta que el fiscal de la CPI, Karim Khan, fue acusado de mala conducta por un miembro de su oficina, aunque él afirma que “no hay verdad” en esto. La denuncia ocurre mientras Khan enfrenta críticas por las órdenes de arresto que pidió contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra en Gaza. A pesar de las acusaciones, Khan dijo estar abierto a cooperar para aclarar el asunto y aprovechó para decir que su compromiso es defender a las víctimas de crímenes internacionales. (The Guardian)

04/

La Cámara Baja del Parlamento de Rusia, aka Duma rusa, dio su visto bueno por unanimidad al tratado de defensa mutua con Corea del Norte, en medio de especulaciones sobre el envío de soldados norcoreanos a Rusia. El tratado se firmó inicialmente en junio pasado, durante una visita de Vladimir Putin a Pyongyang, y ahora llegó la ratificación de la Duma rusa. El deal básicamente establece que si una de las partes es atacada, la otra ofrecerá asistencia militar inmediata. Aunque actualmente Corea del Norte niega haber enviado tropas para apoyar la invasión rusa a Ucrania, Washington aseguró que se han desplazado 3,000 soldados norcoreanos al este ruso. (DW)

¡Llegó el fin de semana más rápido y furioso de la Ciudad de México! Así es, ya está aquí el Gran Premio de México de la Fórmula 1 y entre las estrellas que podrás ver están Carlos Sainz, Charles Leclerc, Lando Norris y, desde luego, nuestro querido Chequito Pérez. Si eres fan, seguro ya sabes que este eventazo dura tres días. Para conocer todos los detalles y hasta los fun facts de estas carreritas, échale un ojo a nuestra TLK MAGAZINE. 

Hace unos meses, en colaboración con Lentes Púrpura, lanzamos una convocatoria para reconocer a las personas, organizaciones y proyectos que, desde su trinchera, están haciendo de México un lugar mejor. Hoy queremos contarte que los “21 agentes de cambio 2024” fueron premiados en una ceremonia este jueves, en la Ciudad de México. Pero, sobre todo, queremos invitarte a conocerlos en nuestro feed de Instagram, para que su trabajo y dedicación llegue a más lugares y nos inspire a emprender nuestros propios proyectos de cambio. Tanto Telokwento como Lentes Púrpura estamos inmensamente agradecidos y agradecidas con la participación de cada agente en esta edición. ¡Muchas felicidades! 

Rebelión desde la tierra

¿Qué tanto sabes de las mujeres zapatistas? Esta semana, Valeria Grassi nos cuenta un poco de la historia de estas mujeres indígenas y su lucha en el estado de Chiapas, pues considera que es sumamente valiosa. Conoce de ellas en la #columnaTLK de Valeria para Lentes Púrpura.