- Telokwento
- Posts
- 👟 Nike desacelera
👟 Nike desacelera
Nike registró ventas de 12,300 millones de dólares en el trimestre que finalizó en mayo de 2024, lo que representó una baja anual de 2%.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

Luego de que “Roaring Kitty”, líder del meme stock, posteó un dibujo de un perro, el precio de la acción de Chewy, tienda de comida y artículos para mascotas, subió hasta 34%.
MERCADOS

El peso se depreció 0.51%, cotizando en 18.41 pesos por cada dólar al cierre del mercado. Esto ocurrió luego de que el Banco de México mantuvo sin cambios su tasa de interés.
MODO
Nike desacelera

El swoosh, o como algunos la llaman, la “palomita”, apunta hacia abajo. Nike registró ventas de 12,300 millones de dólares en el trimestre que finalizó en mayo de 2024, lo que representó una baja anual de 2%.
Los ingresos de Nike Direct, es decir sus ventas directas al consumidor, en el trimestre bajaron 8%.
Los ingresos de los 12 meses al cierre de mayo de 2024 fueron de 51,400 millones de dólares, cifra 1% superior a la del mismo lapso del año previo.
Las acciones de la empresa retrocedieron 12% después del cierre de mercados.
Competencia. La corporación de Beaverton, Oregon, está enfrentando una desaceleración en sus ventas. Esto como resultado de la dura competencia de nuevas marcas como Hoka, originaria de Francia, y On, originaria de Suiza, que se han posicionado rápidamente en el mercado.
Por otro lado, los clientes están dejando de lado compras discrecionales como las de calzado y ropa deportiva costosa por artículos básicos y experiencias como conciertos y viajes.
Además, Nike centró su estrategia en las ventas directas, concentrándose solo en unos 40 distribuidores como Dick's Sporting Goods y Foot Locker, dejándole espacio a que su competencia entrara en los espacios que dejó vacíos.
CONSUMO
Sam’s y Walmart van contra Kirkland de Costco

¿Qué prefieres, Kirkland o Member's Mark? Walmart, dueño de Sam’s Club, está apostando por hacer crecer su marca propia, Member's Mark, para incrementar sus ingresos. Esta decisión se debe a que, a pesar de que Sam’s tiene prácticamente el mismo número de tiendas que Costco en Estados Unidos, Costco vende el doble que ellos.
En el último año fiscal, las ventas en Estados Unidos de Sam's totalizaron 86,200 millones de dólares, en comparación con 176,630 millones de dólares de Costco.
En los próximos 5 años, Sam's planea abrir más de 30 tiendas en ese país.
La compañía está haciendo una renovación de Member's Mark para captar más consumidores.
En Sam's Club, Member's Mark representa aproximadamente el 30% de las ventas en términos de dólares y más de un tercio de las ventas en términos de unidades.
Kirkland representa alrededor del 28% de las ventas anuales de Costco.
Guerra de las marcas propias. Las ventas de marcas privadas aumentaron 34% entre 2019 y 2023, a 236,300 millones de dólares.
Algunas tiendas de rápido crecimiento, incluidas Trader Joe’s, Aldi y Lidl, han impulsado el crecimiento casi exclusivamente a través de sus propias marcas.
La inflación provocó que más consumidores se inclinen por las marcas de una tienda para ahorrar algo de dinero.
RETAIL
Walgreens prepara cierre de tiendas

Mala racha ha tenido últimamente las farmacias Walgreens. La compañía cerrará una cantidad sustancial de sus aproximadamente 8,600 ubicaciones en todo Estados Unidos.
Aunque no se especificó un determinado número de clausuras, su CEO, Tim Wentworth, dijo en una llamada con analistas que “los cambios son inminentes” para aproximadamente el 25% de las tiendas que no son rentables y que la revisión “incluirá el cierre de una parte significativa de estas tiendas de bajo rendimiento”.
¿Qué pasó? La empresa se ha estado recuperando de una serie de problemas que incluyen huelgas de trabajadores y deudas.
La compañía redujo su guía de ganancias, citando "tendencias desafiantes de la industria farmacéutica y un entorno de consumo peor de lo esperado en Estados Unidos".
Las acciones de Walgreens cotizaron a la baja 25% en la jornada.
Mientras que las de su rival CVS Health también disminuyeron más de 4%.
Competencia. Las cadenas se enfrentan a una mayor presión por parte de Amazon, Walmart y Dollar General en las zonas rurales.
La competencia con tiendas como Target también las está presionando.
Otras noticias que podrían interesarte
El INEGI reportó que la tasa de desempleo en México se ubicó en mayo de 2024 en 2.6% de la población económicamente activa.
La Junta de Gobierno del Banco de México dejó sin cambios su tasa de interés de referencia en 11%.
Flexi, fabricante de zapatos mexicano, cerró una planta en Guanajuato, con la cual le maquilaba a Timberland, compañía que últimamente ha tenido un desempeño débil.
Esentia Anáhuac Holding acordó comprar por 15 millones de dólares el 50% de participación que no tenía en la Estación de Compresión de Soto La Marina a la española Enagás.
Bayer, farmacéutica de Alemania, está haciendo un recorte de 40% de sus puestos directivos en varios países. Esta decisión ya tuvo un impacto en México.
Lo que tienes que saber:

Realiza auditorías. Una constante supervisión, ya sea interna o externa de los procesos, es importante para llevar un control cerrado, estricto y completo de todos los aspectos de la empresa. De esta forma, se evita tener que llegar a fin de mes para revisar cuentas, situación financiera, objetivos alcanzados y resultados obtenidos, y se disminuye la probabilidad de fallas, información incompleta y errores contables.

Presentado por:
