• Telokwento
  • Posts
  • Nissan moverá producción de Argentina a México

Nissan moverá producción de Argentina a México

Con la finalidad de optimizar sus operaciones, la japonesa Nissan decidió trasladar la producción de algunas pickups en Morelos.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

Nissan anunció que va a consolidar la producción de sus pickups Frontier Navara en México. Actualmente este modelo se hacía en su planta de Morelos y Argentina, en donde ya no la armará.

MERCADOS

  • Nuestro peso cada vez vale menos. La moneda mexa se cotizó en 20.42 pesos, lo que representó una baja de 0.55% con respecto al día anterior. Con esto, hiló cuatro jornadas seguidas con pérdida, según datos de Banxico.

AUTOMOTRIZ

Nissan apostó por México

En medio de todas las presiones de Donald Trump a la industria automotriz, Nissan anunció que consolidará la producción de sus pickups Frontier Navara en México. Hasta la fecha, las hacía tanto en su planta de Morelos como en Argentina (en donde ya no la armará). 

  • Rodrigo Centeno, presidente y director general de Nissan Mexicana e Infiniti, destacó que esta medida es una muestra de que lo hecho en México está bien hecho. 

  • “Esta pickup es uno de los productos más exitosos de nuestro portafolio”, remarcó Centeno a través de un comunicado.

  • “Esta planta, que opera con dos líneas de producción, se enfocará en la fabricación de pickups en la Línea C2, mientras que la Línea C1 —anteriormente utilizada para la fabricación de un volumen adicional temporal de vehículos de pasajeros, como se anunció previamente— concluirá esta actividad en el último trimestre de 2025”, explicó la compañía.

Nuevo jefazo. Recordemos que el próximo abril, el mexicano Iván Espinosa sustituirá en la posición de CEO de Nissan a nivel global a Makoto Uchida. 

  • Una de las prioridades como CEO de la compañía será mejorar la competitividad de sus productos y construir un negocio más ágil.

  • Cabe recordar que la fusión que se tenía planeada entre Nissan y Honda se cayó, pero ahora que Espinosa tome el mando hay una posibilidad de que se retomen negociaciones al respecto. 

  • El mexicano reconoció que el impulso de la industria automovilística hacia los coches inteligentes “va a requerir mucho trabajo y mucha inversión que probablemente necesitará algún socio”.

Latinos. Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, presumió que la región le aporta 15% de su comercialización a nivel global; mientras que en temas de producción contribuye 25% del total. En 2024, Nissan América Latina vendió 426,000 unidades.  

MODA

Lululemon pronosticó una caída

Lululemon Athletica proyectó que en el año en curso sus ingresos se desacelerarán. ¿Por qué? Todo el tema de la incertidumbre económica le está pegando a las ventas de su costosa ropa deportiva. 

  • La compañía reveló que importan a Estados Unidos productos de México y China, que lógicamente se ven afectados con el tema de los aranceles. 

  • Prevé que sus ingresos para el año fiscal 2025 anden entre 11,150 y 11,300 millones de dólares, que se compara con las estimaciones de algunos analistas de 11,310 millones de dólares, según datos recopilados por la firma de análisis LSEG.

  • Luego de que se dio la noticia, las acciones de la compañía canadiense cayeron un 10%.

Cóctel complejo. Calvin McDonald, CEO de Lululemon, dio una conferencia telefónica, en la que explicó que los consumidores están gastando menos debido a la creciente preocupación por la inflación y la economía. 

  • “Esto se está reflejando en una disminución del tráfico en toda la industria en Estados Unidos durante el primer trimestre, algo que también estamos experimentando en nuestro negocio”, declaró.

  • La corporación norteamericana ya lleva un ratito con problemas para renovar su línea de productos, ya que Alo Yoga y Vuori les están dando con todo en cuanto a competencia con modelos más modernos. 

Resultados. En el trimestre que finalizó el 2 de febrero de 2025, la compañía presentó un avance anual de 13% en sus ventas a 3,600 millones de dólares.

  • Los ingresos en América aumentaron 7%, mientras que los internacionales aumentaron un 38%.

  • Meghan Frank, directora financiera, declaró: “Nos complace haber logrado otro año sólido de rendimiento en 2024 y haber superado los 10,000 millones de dólares en ingresos anuales por primera vez”. 

TECNOLOGIA

xAI compró a X

Como pasar dinero de una bolsa del pantalón a otra... Elon Musk anunció que su compañía de inteligencia artificial xAI compró su red social X. ¿Para qué? Para fusionar partes de su gran imperio corporativo en una misma entidad. 

  • Con esto, Musk detalló que xAI ahora está valuada en 80,000 millones de dólares. 

  • En tanto, X se cotizó en 45,000 millones de dólares —ojo, porque en esa cifra se incluyeron 12,000 millones de dólares de deuda—. Dicho de otra manera se valuó en 33,000 millones de dólares.  

  • Cabe recordar que el empresario pagó 44,000 millones de dólares para comprar a Twitter en 2022. 

  • En los últimos años X perdió valor, por lo que —en parte— Musk mejor decidió meterlo en xAI.

  • Mientras que xAI se valuó en 50,000 millones de dólares a finales de 2024. 

La unión hace la fuerza. Cabe destacar que ambas corporaciones tienen a accionistas en común, como por ejemplo la firma de venture capital Sequoia Capital y la administradora de fondos de inversión Fidelity. 

  • “El futuro de xAI y X está entrelazado. Hoy, oficialmente damos el paso para combinar datos, modelos, computación, distribución y talento. Esta combinación liberará un inmenso potencial al combinar la capacidad y la experiencia avanzadas en IA de xAI con el alcance masivo de X”, explicó Musk.

  • El ejecutivo no anunció ningún cambio inmediato en X, aunque el chatbot Grok de xAI ya está integrado en la plataforma de redes sociales. 

  • Añadió que la plataforma combinada “ofrecerá experiencias más inteligentes y significativas”.

Doge. Últimamente los inversionistas de las empresas de Musk —sobre todo de Tesla— han estado preocupados porque le ha estado dedicando mucho tiempo a su trabajo en el temido Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge). Al unir X con xAI se puede decir que optimizará un poco sus esfuerzos 

Otras noticias que podrían interesarte

  • A principios de marzo, el presidente Donald Trump le advirtió a CEO de la industria automotriz que vería con malos ojos si aumentaban los precios de sus unidades por los aranceles que estaba próximo a anunciar.

  • Luego de que una Corte emitió un fallo a favor de AB InBev (Grupo Modelo) por la similitud de su cerveza Michelob Ultra con Amstel Ultra, Heineken dijo que responderá al respecto.

  • Tyasa, siderúrgica mexicana, invertirá 450 millones de dólares en tres años para ampliar su capacidad productiva, generar empleos de calidad y ampliar sus mercados.Debido al panorama económico, Walmart de México y Centroamérica apostará por su oferta de productos de marca privada, así

  • como de su estrategia de precios en el formato Bodega Aurrera.

Lo que tienes que saber:

Cuidado con las estafas. Desconfía de las inversiones que prometen rendimientos demasiado altos. Si algo suena demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Investiga a fondo cualquier inversión antes de invertir tu dinero.

Presentado por: