• Telokwento
  • Posts
  • Ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte presentaron sus renuncias.

Ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte presentaron sus renuncias.

Se van, se van... ¿Se fueron? Ocho de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia anunciaron oficialmente sus renuncias, incluyendo la ministra presidenta Norma Piña. De esta forma, dejarán sus puestos en 2025 y no participarán en las elecciones contempladas por la reforma judicial.

Ni que fueras ministro de la Corte para renunciar a Tu Dosis Diaria Noticias. 

Hazte sponsor TLK ya para seguir disfrutando de este y todos los newsletters de la familia Telokwento.

Ocho velitas en el altar judicial 🕯️💀

Ocho de los 11 ministros anunciaron oficialmente sus renuncias, negándose a participar en la elección popular del próximo año contemplada en la reforma judicial.

Adiós vaqueros

Justo antes del Día de Muertos tocará prender ocho velitas en el altar de la Suprema Corte de Justicia, donde ocho de los 11 ministros anunciaron oficialmente sus renuncias. Una de las que levantó la mano fue la ministra presidenta Norma Piña, quien dejará el máximo tribunal siendo una de las voces más firmes en contra de la reforma judicial impulsada por López Obrador. Piña dijo que se va porque no está de acuerdo con los cambios y porque quiere ser coherente y respetar la ley. Se supone que ella ocuparía su cargo hasta el 10 de diciembre de 2030, pero ahora lo dejará el 31 de agosto de 2025, después de que su reemplazo sea elegido con las elecciones del Poder Judicial.

Pero no se va sola al Mictlán judicial…

Con Norma Piña, otros siete ministros están empezando a buscarse una nueva chambita: Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Jorge Pardo Rebolledo, Margarita Ríos Farjat, Javier Laynez Potisek, Alberto Pérez Dayán, Luis María Aguilar y Juan Luis González Alcántara Carrancá, quienes también presentaron sus cartas de renuncia. Entonces, ¿quiénes se quedan? Justamente las tres que han tenido sus queveres con Morena: Yasmín Esquivel, Lenia Batres y Loretta Ortiz. 

Al menos sí les tocará calaverita

Tal y como lo plantea la reforma judicial, los ministros que hayan renunciado a la Suprema Corte antes del 31 de octubre recibirán su “haber de retiro”. Esto, precisamente, le ha molestado mucho a Claudia Sheinbuam, quien ya dijo que se van con todo y “privilegios”. Sobre esto, el ministro Juan Luis González dijo en entrevista con Ciro Goméz Leyva que no se va por los “privilegios”. Además, le recordó a la presidenta que su amigazo, el ex ministro presidente de la Corte, Arturo Zaldívar, también salió ganón cuando dejó el puesto… 

Terror de Halloween en el Congreso 🎃

Los diputados de Morena y agregados aprobaron la reforma de “supremacía constitucional” que blinda las reformas constitucionales del Poder Judicial. 

¡Dulce o reforma! En una sesión que podría asustar a cualquiera en este Halloween, Morena y sus aliados aprobaron en la Cámara de Diputados la reforma de supremacía constitucional con 340 votos a favor. Recuerda que esta iniciativa modifica los artículos 105 y 107 de la Constitución, buscando que ninguna acción legal en el Poder Judicial pueda detener o invalidar una reforma constitucional. Para no darle más vueltas al asunto, esto significa que jueces, magistrados y hasta ministros no podrán alterar las reformas aprobadas por el Legislativo… que hoy en día está controlado por el oficialismo. Pero la verdadera estrella es la reforma judicial, que podría quedar súper blindada al quedar escrita en piedra con la supremacía constitucional. Esto afectaría el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara, que propone hacerle sus cambiecillos a la reforma de AMLO. Eso sí, se estaría ignorando el principio de “no retroactividad”, que asegura que no se le puede aplicar una nueva ley a un caso vieeejo… Aunque bueno, el oficialismo pretende darle la vuelta a esto. Por ahora, falta la aprobación de al menos 17 congresos estatales para que la reforma de supremacía constitucional entre en vigor

Fue más que un simple temporal ⛈️🥲

Al menos 95 personas han muerto en Valencia, España, por la peor “gota fría” en décadas.

Se está haciendo costumbre ver más y más desastres naturales en estos tiempos. Ahora fue el turno de la provincia española de Valencia, que atravesó una de sus peores tragedias en décadas, ocasionada por un fenómeno meteorológico conocido como “gota fría” o Depresión Aislada en Niveles Altos —a.k.a. DANA—, que lleva consigo lluvias súper fuertes. Éstas precipitaciones, que se intensificaron entre la noche de este martes y madrugada del miércoles, provocaron inundaciones en algunas zonas de Valencia que alcanzaron hasta los 300 milímetros de agua; además, derribaron puentes y destruyeron casas, autos y caminos enteros. Debido a todos los estragos, al cierre de esta edición, se reportaban al menos 95 personas fallecidas y decenas desaparecidas. FYI, esta DANA tomó desprevenida a los valencianos: con más de 30,000 llamadas, el número de emergencias 112 colapsó y la gente tuvo que pedir ayuda en redes, compartiendo videos e imágenes. Hasta este miércoles, los servicios de tren y autobús estaban paralizados y 40 vuelos habían sido cancelados. Además, unas 115,000 personas seguían sin luz eléctrica y alrededor de 120,000 permanecían sin conexión a telecomunicaciones. El Gobierno español ya anunció tres días de luto nacional —que arrancan hoy— e informó que el presidente, Pedro Sánchez, viajará hoy a Valencia para ver las zonas más afectadas. Por su parte, la Unión Europea ya ofreció apoyo a España.  

Vía: El País, Clarín, DW y CNN.

01/

Apenas arranca el episodio final de la novela judicial de Genaro García Luna. Y es que ahora, el ex secretario de Seguridad Pública de México luchará por revertir su sentencia de 38 años en prisión en Estados Unidos. Ayer sus abogados confirmaron que apelarán el veredicto y la condena emitidos por un tribunal en Nueva York, que lo declaró culpable de narcotráfico, delincuencia organizada y declaraciones falsas. Este es sólo el inicio de un laaargo proceso ante la Corte de Apelaciones, donde la defensa busca frenar o cambiar la sentencia dictada el pasado 16 de octubre. De momento, la defensa y la Fiscalía tendrán meses para prepararse de nuevo. (El País)

02/

Por enésima vez, México llora por la vida de dos periodistas. El reportero Mauricio Cruz Solis fue asesinado en Uruapan, Michoacán; mientras que la periodista de espectáculos Patricia Ramírez González fue asesinada en Colima. Primero ocurrió el homicidio de Mauricio, quien fue atacado el martes por la noche, luego de haber entrevistado al presidente municipal. El crimen contra Patricia se dio ayer, cuando la comunicadora fue baleada dentro de su negocio de comida; el agresor huyó del lugar. Las autoridades han iniciado investigaciones para esclarecer ambos casos. Estos son los dos primeros periodistas asesinados en el sexenio de Claudia. (Animal Político y El Universal)

03/

¿Bloqueo en contra de Cuba? No en el turno de la Asamblea General de la ONU, que ayer aprobó una resolución para poner fin al embargo de Estados Unidos contra la isla. Esto se logró con 187 votos a favor, dos en contra —Estados Unidos e Israel— y una abstención de Moldavia. Aunque no es de cumplimiento obligatorio, esta resolución empuja a los países a eliminar las sanciones económicas, comerciales y financieras que llevan más de 60 años asfixiando a la isla. Pero bueeeno… Despuesito de la votación, el presidente argentino Javier Milei destituyó a Diana Mondino como canciller de su país, por votar en contra del embargo. (DW y El País)

04/

El Ejército israelí contó que mató a Mustafá Ahmad Shahadi, el subcomandante de la fuerza de élite Radwan de Hezbolá. La operación se dio en un bombardeo en el sur de Líbano. Según el comunicado, Shahadi, quien organizaba ataques contra Israel, fue eliminado en un ataque dirigido por inteligencia israelí en la zona de Nabatieh. De acuerdo con Israel, la fuerza Radwan, el brazo de operaciones especiales de Hezbolá, tiene como misión infiltrarse en suelo israelí y ocupar áreas fronterizas. Por otro lado, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, declaró que Hezbolá ha perdido cerca del 80% de su arsenal de misiles y cohetes en las últimas semanas. (DW)

05/

Continúa el dramón entre Canadá e India. Este miércoles, el gobierno de la hoja de maple acusó al ministro del Interior indio, Amit Shah, cercano al primer ministro Narendra Modi, de planear ataques contra separatistas sijs en suelo canadiense. Según el viceministro de Asuntos Exteriores canadiense, David Morrison, Shah estaría detrás de una serie de amenazas y actos de violencia contra la comunidad religiosa sij en su país. Esta info fue revelada a The Washington Post, en donde Morrison confirmó la participación de Shah. Así, la tensión entre ambos países sigue creciendo como espuma ante los ataques que ha sufrido esta minoría en Canadá. (The Guardian)

06/

En un emocionante duelo de ida y vuelta, los Dodgers de Los Ángeles demostraron su poderío en el diamante y ganaron la Serie Mundial. Se llevaron el título al imponerse 4-1 en el quinto juego contra los Yankees de Nueva York. Con esta master class, los angelinos lograron su octavo título en la MLB y su segundo en cinco años. En este quinto y último encuentro de la serie, los visitantes lograron una remontada de locura frente a los locales, En medio de esta hazaña, se podría decir que la leyenda mexicana, Fernando “El Toro” Valenzuela, les echó la mano. (ESPN y Récord)

¡Es Halloween y el Zoológico de Londres lo sabe! Por eso, el staff les dio calabazas talladas bien spooky a sus inquilinos, como a Drácula, un suricato con nombre de película que se lució jugando con su regalo junto a sus amigos Penélope y Frank, de la misma especie. Los visitantes del zoo también pudieron disfrutar de un adelanto de las actividades de temporada, con los leones asiáticos Mali, Syanii y Shanti que participaron jugando con más calabazas que estaban espolvoreadas con clavo molido y jengibre. (BBC)

Descifrando el sistema electoral estadounidense

Ya falta menos de una semana para las elecciones en Estados Unidos. Si aún no tienes muy claro qué onda con el Consejo Electoral y los famosos swing states, te invitamos a leer la #columnaTLK de Mauricio Rojsen. Te aseguramos que después de leerla serás un máster en el tema.