- Telokwento
- Posts
- 🚊Claudia Shienbaum dio el banderazo de salida para el Tren México Pachuca
🚊Claudia Shienbaum dio el banderazo de salida para el Tren México Pachuca
La presidenta de México inició este domingo la construcción del Tren México-Pachuca, el primer proyecto ferroviario de los prometidos para su gobierno.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

LVMH, el grupo de marcas de lujo como Louis Vuitton, Moët Hennessy y TAG Heuer, firmó una alianza de 10 años con la Fórmula 1 para sustituir a Rolex como el reloj oficial. Si te suenan las iniciales es porque, hasta hace unos meses, el conglomerado de lujo había hecho de su dueño, Bernard Arnault, el hombre más rico del mundo.
MERCADOS

En Estados Unidos, los mercados subieron después de un reporte con buenas cifras de desempleo, lo que alentó a los inversionistas. Mientras, en México, el peso ganó terreno contra el dólar.
ECONMÍA
Claudia Shienbaum dio el banderazo de salida para el Tren México Pachuca

La presidenta Claudia Sheinbaum inició la construcción del Tren México-Pachuca, un proyecto ferroviario que busca mejorar la movilidad en el norte del Valle de México y conectar con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esta obra beneficiará a millones de personas en Hidalgo y el Estado de México.
El tren tomará alrededor de dos años y medio en estar listo.
Conectará Hidalgo, el Estado de México, y la Ciudad de México, ayudando a reducir tiempos de traslado.
Tendrá estaciones en Tizayuca y Temascalapa, beneficiando a varios municipios.
¿Cómo mejorará la movilidad el Tren México-Pachuca?
Los tiempos de viaje entre Pachuca y la Ciudad de México mejorarán significativamente; se espera una reducción de tiempo de un 25%, lo que facilitará la vida diaria de muchos viajeros. Además, conectará con otros servicios de transporte como el Tren Suburbano y el AIFA, lo que permitirá una mayor interconexión en la zona metropolitana.
La obra costará 44,367 millones de pesos y generará más de 125,000 empleos directos e indirectos.
Se estima que el tren viajará a una velocidad de 120 km/h y transportará a 718 pasajeros por unidad.
Los tiempos de traslado se reducirán drásticamente, de 1 hora y 20 minutos a solo 40 minutos en algunos trayectos.
El Tren México-Pachuca será clave para reducir la congestión vehicular y mejorar la conectividad en una de las zonas más transitadas del país. Se espera que esté en funcionamiento en el primer trimestre de 2027.
ECONOMÍA
Se detuvo la huelga portuaria, pero las consecuencias se sentirán

El reciente paro de trabajadores portuarios en la costa Este y del Golfo de Estados Unidos afectó la cadena de suministro y, aunque la huelga fue suspendida hasta enero, llevará tiempo que las operaciones portuarias vuelvan a la normalidad. La huelga duró tres días antes de que los 45,000 trabajadores de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA) llegaran a un acuerdo tentativo con la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX).
Se espera que el contrato aumente el salario de los estibadores en un 62%.
La interrupción afectó varios puertos, creando un retraso en la descarga de mercancías.
Se necesitarán semanas para que la cadena de suministro se normalice.
¿Cuánto tiempo tomará normalizar la cadena de suministro después de la huelga?
Los expertos calculan que por cada día de huelga, se necesitan entre cinco días a una semana para recuperarse del retraso. Esto se debe tanto a la acumulación de barcos y contenedores que necesitan ser procesados en los puertos, como a los efectos que a su vez tiene en el resto de la cadena de suministro, como el transporte por tren y camión.
La interrupción de tres días podría tardar hasta tres semanas en resolverse completamente.
Los puertos comenzaron a recibir barcos tras el fin de la huelga, pero aún quedan más de 50 barcos esperando entrar.
Algunos envíos que fueron desviados a otros puertos, como los de las Bahamas, enfrentan desafíos adicionales para recuperar sus contenedores.
El proceso de normalización será gradual, ya que el efecto dominó causado por los retrasos en los puertos impacta a todos los actores de la cadena de suministro, desde productores hasta operadores logísticos.
EMPRESAS
Los nuevos chips de NVIDIA parecen pan caliente

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, dio importantes anuncios sobre la demanda de sus nuevos chips Blackwell, destinados a revolucionar el mundo de la inteligencia artificial (IA). Empresas como Amazon, Microsoft y Google están integrando estos chips en sus sistemas para manejar cargas de trabajo de IA de alto rendimiento.
Oracle anunció una inversión de 6.5 mil millones para usar 131,072 chips Blackwell en una nueva región de la nube en Malasia.
Los chips Blackwell permiten procesar modelos de IA generativa en tiempo real con billones de parámetros.
Nvidia espera que los compradores de infraestructuras de IA gasten hasta 160,000 millones de dólares en 2024.
¿Cómo impacta la demanda de Blackwell en Nvidia?
La alta demanda de Blackwell ha impulsado las expectativas de crecimiento de Nvidia, que espera generar ingresos significativos en el cuarto trimestre de este año con los primeros envíos de estos chips. Además, Huang destaca que los continuos avances en su tecnología permiten aumentar la capacidad y rendimiento de los clientes en sus infraestructuras.
Nvidia superó las expectativas de ingresos en agosto, alcanzando 30.04 mil millones de dólares, un aumento del 122% anual.
Se espera que los ingresos del tercer trimestre alcancen 32.5 mil millones de dólares, un 80% más que el año pasado.
El precio de los chips Blackwell oscila entre 30,000 y 40,000 dólares por unidad.
Nvidia sigue siendo una de las empresas más valiosas del mundo, con una capitalización de mercado superior a los tres billones de dólares. Aunque algunos analistas señalan desafíos a corto plazo, los expertos continúan siendo optimistas sobre el crecimiento de Nvidia en el mercado de IA.
Otras noticias que podrían interesarte
The Telegraph, uno de los periódicos más antiguos de Inglaterra, está cerca de ser vendido por 550 millones de libras esterlinas.
Aeroméxico busca una prórroga a la huelga de trabajadores que está programada para el próximo 8 de octubre.
Ifigenia Martínez, la presidenta de la cámara de Diputados, falleció este sábado a los 94 años.
Lo que tienes que saber:

Realiza análisis de sensibilidad para evaluar cómo diferentes escenarios económicos podrían afectar tu negocio. En general, prepara estrategias de ajuste rápido para mantener la estabilidad financiera ante cambios inesperados en el mercado.

Presentado por:
