Peloton tonificó sus músculos

Dicen que no hay mal que dure 100 años y parece ser cierto porque a Peloton le duró solo unos cuantos su flojo desempeño financiero.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

Dicen que no hay mal que dure 100 años y parece ser cierto porque a Peloton le duró solo unos cuantos su flojo desempeño financiero.

MERCADOS

WELLNESS

Peloton se fortaleció

Durante la pandemia, Peloton Interactive, empresa de medios y equipos para hacer ejercicio explotó, ya que todos los gym bros parecían leones enjaulados y querían seguir ejercitándose. Sin embargo, luego de que esto terminó, se desaceleró. Ahora todo indica que Peloton está de regreso.

  • En el trimestre que finalizó en septiembre, la compañía basada en Nueva York tuvo ingresos de 586 millones de dólares que, si bien fue una baja anual de 1.6%, superó las expectativas que tenían algunos analistas. 

  • Mientras, las pérdidas neta se redujeron drásticamente: de los 159,300 millones de dólares del trimestre de 2023 a 900,000 dólares en el trimestre de este año

Más masculino. Debido a que las mujeres representan aproximadamente dos tercios de los suscriptores de la empresa, la compañía ahora está preparando sus cañones de marketing también para hombres y así agrandar su base de clientes. ¿Cómo? Poniendo publicidad en partidos de fútbol.

Estrenando.

Peloton dio a conocer que a partir de enero de 2025, Peter Stern, quien trabajó previamente en Ford, será su nuevo CEO.

  • Dentro de la experiencia de este ejecutivo destaca que también fue cofundador de Apple Fitness+. 

  • Durante su paso por Ford Integrated Services estuvo enfocado en los servicios de suscripción de la empresa automotriz, como BlueCruise, Pro Intelligence, conectividad y seguridad. También dirigió el equipo de productos digitales de la empresa. 

  • Tras el anuncio, las acciones de la corporación subieron más de 25%.

Innovación.

El prototipo New Standard es el siguiente paso después del denominado “Evolution”, que sirvieron como laboratorio de prueba para productos e innovaciones de 7-Eleven, además de conceptos de restaurantes como Laredo Taco Company.

  • Estos locales contaban con tecnología de punta como pago móvil a través de la aplicación e integración con servicios de entrega de terceros.

  • 7-Eleven opera 1,084 locales de restaurantes, entre ellos Laredo Taco Company, Speedy Cafe (gasolineras Speedway) y Raise the Roost Chicken & Biscuits. La empresa planea abrir más de 50 locales de restauración en 2025.

  • En el segundo trimestre, había 13,229 locales 7-Eleven en Estados Unidos y Canadá.

  • Hace apenas unas semanas, la corporación informó que cerraría 444 locales de bajo rendimiento.

Costco.

Antes de que terminara octubre, Peloton se asoció con Costco, donde comenzará a vender la bicicleta Peloton Plus en 300 de sus tiendas en los Estados Unidos y estará en línea a partir de noviembre. Con esto se prepara para pedalear la bici en las ventas de la temporada navideña.

TECNOLOGÍA

Explotó negocio de servicios de Apple  

El negocio de Apple servicios de, bueno, justamente, Apple se convirtió en una división que genera 100,000 millones de dólares al año.

  • En el trimestre que finalizó en septiembre, la compañía de Cupertino, California, detalló que “nada más” de servicios generó 25,000 millones de dólares, al tener un crecimiento extraordinario, lo que representó un aumento anual de 12% y un récord histórico. 

  • La compañía presumió que en el último trimestre de 2014, esta división vendía apenas 4,800 millones de dólares.

¿Pero cómo se come eso?

Los servicios incluyen una amplia gama de ofertas: publicidad; ingresos por licencias de búsqueda de Google; las garantías AppleCare; servicios de suscripción en la nube, como iCloud; suscripciones de contenido, como el servicio Apple TV+; pagos de Apple Pay y AppleCare.

¿Y en general cómo anda?

En el trimestre la corporación presentó ventas de 94,900 millones de dólares, cifra 6% superior en su comparación con el mismo periodo de 2023.

  • Las ventas del iPhone, el principal producto de Apple, en el trimestre aumentaron 5.5% hasta los 46,220 millones de dólares. Mientras que otras divisiones, también de productos, no cumplieron las expectativas.

  • Debido a que el iPhone 16 salió a finales de septiembre, sus ventas se reflejaron poco en el trimestre; sin embargo, la compañía adelantó que están teniendo un buen desempeño de cara a la temporada de fin de año. 

  • Al igual que sus rivales tecnológicos, la apuesta de Apple está en la inteligencia artificial. Esto es mediante Apple Intelligence, funciones que se están desplegando en diversos dispositivos, principalmente en los iPhone 16 y 15.

AUTOMOTRIZ

BYD pisó fuerte el acelerador

El fabricante chino de vehículos eléctricos BYD registró un alza anual de 24% en sus ventas durante el tercer trimestre de 2024 a 28,240 millones de dólares. Con esto superó por primera vez a Tesla en este indicador, cuyos ingresos para el trimestre julio-septiembre alcanzaron los 25,200 millones de dólares. 

  • Ojo, porque en términos de número de vehículos comercializados, Tesla ganó en ese lapso.

  • Eso sí, en China BYD se sirvió con cuchara grande en el mercado local en el trimestre, donde acaparó una participación de mercado de más de un tercio en la categoría de eléctricos e híbridos. Poca cosa… 

Una manita de Xi Jinping.

Tanto las empresas chinas así como Tesla, se han beneficiado de un gran amigo: el presidente Xi Jinping. Resulta que su gobierno amplió los estímulos para que la banda cambie de modelo por uno más amigable con el medio ambiente. 

  • En septiembre, las ventas de coches en China rompieron una caída de cinco meses, precisamente gracias al aumento de los subsidios.

  • A finales de octubre, 1.57 millones de solicitantes se habían registrado para aprovechar un subsidio de unos 2,770 dólares por persona para cambiar coches viejos por unos más ecológicos.

  • Eso a nivel federal, pero los gobiernos locales también están apoyando a las personas con más subsidios.

Salir del rancho.

El 90% de los autos que BYD comercializa lo hace en China, que si bien es el mercado más grande del planeta, tiene el objetivo de duplicar las exportaciones a 450,000 vehículos en 2024. 

  • A pesar de los aranceles, por ejemplo, en Europa sus ventas en el trimestre subieron 32.6% en términos de unidades.

Otras noticias que podrían interesarte

  • Grupo Bimbo anunció la compra de Don Don, una empresa de panadería con presencia en Serbia, Eslovenia, Croacia y Montenegro. Con esto el Osito Bimbo se volvió todavía más un global citizen, al estar presente en 39 países

  • En los primeros nueve meses de 2024, BBVA obtuvo 44% de su margen bruto en México, su siguiente mercado más importante a nivel global fue España, con 27%. 

  • Santas Alitas, restaurante de Guadalajara, cerrará 2024 con 100 sucursales y espera abrir 30 el próximo año

  • Tras desaparecer de los empaques por unos tres años, algunos personajes como el Tigre Toño, de Zucaritas, y Melvin, de Choco Krispis, están regresando. Esto luego de que las empresas alimentarias reformularon sus productos para poder colocarlos

  • Regresan los plumones a Starbucks. Como parte de los cambios de su nuevo CEO, Brian Niccol, la compañía comprará unos 200,000 marcadores Sharpie como parte de su plan para regresar a sus raíces, poniendo los nombres de sus clientes a mano y no digitalmente

Lo que tienes que saber:

Calcula tu capacidad de endeudamiento. Contrario a lo que la mayoría piensa, endeudarse no está mal. Sin embargo, debes hacerlo con una planificación previa. Para eso, resulta indispensable que calcules tu capacidad de endeudamiento, para lo que existen diversas fórmulas e indicadores. Una de las maneras tradicionales de hacerlo es restar los gastos fijos mensuales de los ingresos totales mensuales y multiplicar el resultado por 35%.

Presentado por: