Nike desaceleró sus ingresos

La dura competencia le pegó a los resultados trimestrales más recientes de Nike, en donde su comercialización tuvo un comportamiento negativo.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

Nike registró ventas de 11,300 millones de dólares en el trimestre que finalizó en febrero de 2025, lo que representó una baja anual de 9%. En el periodo la comercialización de la compañía en Norteamérica (su mercado más importante) retrocedió también 9%.

MERCADOS

  • Cautelosas a los efectos de las políticas arancelarias de Estados Unidos, la Bolsa Mexicana de Valores registró un avance tímido de 0.8%; mientras que la Bolsa Institucional de Valores Biva creció 0.09%.

DEPORTE

Nike tuvo una caída

Nike registró ventas de 11,300 millones de dólares en el trimestre que finalizó en febrero de 2025, lo que representó una baja anual de 9%. En el periodo la comercialización de la compañía en Norteamérica (su mercado más importante), retrocedió también 9%, mientras que en China disminuyó 17%.

  • Luego de que se presentaron los resultados, el precio de la acción de Nike subió 4%, ya que los números no fueron taaan malos como esperaban algunos analistas e inversionistas. 

  • Sin embargo; en lo que va de 2025 el precio de la acción acumuló un tropiezo de 30%.

¿Por qué les fue así? Lo que pasa es que la corporación de Oregon está enfrentando una dura competencia a nivel global, incluyendo la llegada de nuevos jugadores en el sector del calzado para el running, con marcas como Hoka y On, que le están dando duro. 

  • Por otro lado, el tema de la inflación está haciendo que los clientes opten por comprar productos de necesidades básicas, dejando a un lado las de tenis caritos. 

Futuro. Para el trimestre que finalizará en mayo próximo, Matt Friend, director de finanzas de Nike, adelantó que el comportamiento negativo de sus ventas seguirá igual. 

  • Hace unos cinco meses, Elliott Hill tomó la posición de CEO, quién se está centrando en sacar a flote a la compañía. 

  • El ejecutivo se está enfocando en volver a vender a través de intermediarios (en lugar de hacerlo directamente a sus clientes), además de innovar y recuperar el storytelling de sus atletas. El detallito es que esto aún no se refleja en sus resultados financieros. 

  • "El progreso que logramos con las prioridades estratégicas 'Win Now' que nos comprometimos hace 90 días refuerza mi confianza en que vamos por buen camino", afirmó Elliott Hill, presidente y CEO de la empresa. 

EMPRESAS

La motosierra de Musk no se limita al gobierno y ya alcanzó a la primera empresa

Hasta ahora, habíamos escuchado y leído sobre los recortes que Elon Musk está haciendo a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (Doge) en entidades públicas estadounidenses. Pero ahora le tocó a la primera empresa. Se trata de Accenture, a quienes les advirtió que les recortará contratos. 

  • El precio de la acción de la firma de servicios de consultoría, tecnología, estrategia, digital y operaciones bajó 7.3% en la jornada. 

  • Accenture es una de las 10 consultoras que tiene en la mira el temido Doge, encabezado por Musk. 

  • Las acciones de Accenture acumularon una caída de casi 14.5%; mientras que si se considera solo el último mes se desplomó 22.9%.

  • Otras firmas como Deloitte, Booz Allen Hamilton e IBM también podrían verse afectados de manera similar.

  • Las acciones de la consultora Booz Allen Hamilton cayeron 8.1% el jueves en señal de solidaridad.

Impacto. De acuerdo con la CEO de Accenture, Julie Spellman Sweet, ya están resintiendo el ajuste que está haciendo el gobierno gringo. 

  • La ejecutiva detalló que en 2024, los servicios que le dan al gobierno federal gringo representaron 8% del total a nivel global y 16% en América. 

  • “Como saben, la nueva administración tiene el objetivo claro de gestionar el gobierno federal de forma más eficiente”, explicó la directiva. 

  • “Durante este proceso, muchas nuevas adquisiciones se han ralentizado, lo que está afectando negativamente nuestras ventas e ingresos”.

Positivos. A pesar de todo, Sweet dijo que Accenture ve oportunidades de negocio en ayudar a consolidar, modernizar y reinventar el Gobierno federal para impulsar un nuevo nivel de eficiencia.

  • En el trimestre que finalizó en febrero de 2025, los ingresos de la firma fueron de 16.660 millones de dólares, lo que representó un avance anual de 5%.

DEPORTE

Fed mantuvo sin cambios las tasa de interés

El empresario Bill Chisholm acordó comprar a la familia Grousbeck el equipo de la NBA, Boston Celtics, por 6,100 millones de dólares. Se trató de la cifra más alta que se ha pagado por un equipo profesional. 

  • El récord anterior lo ostentó la transacción de 6,000 millones de dólares que Josh Harris pagó en 2023 por los Washington Commanders de la NFL.

  • Mientras que también en 2023, los Phoenix Suns de la NBA se adquirieron por 4,000 millones de dólares. 

  • Cabe destacar que los Celtics no tienen estadio propio —sino el monto hubiera sido aún más alto— y que por si fuera poco tienen unas de las nóminas más altas del basketball a nivel global. 

  • Para la familia Grousbeck le resultó un buen negocio los Celtics, esto si consideramos que en 2002 los compraron (junto con otros socios) por 360 millones de dólares. 

Nuevo dueño. Chisholm es cofundador de Symphony Technology Group — empresa de capital privado que invierte en software y servicios tecnológicos— y es originario de Massachusetts. 

  • Este mismo mes de marzo, Sixth Street Partners (en donde también está metido Chisholm) acordó comprar 10% de los San Francisco Giants de la MLB (es decir del béisbol gringo profesional).

  • Symphony Technology Group gestiona activos por aproximadamente 10,000 millones de dólares y ha participado en la adquisición y transformación de varias empresas como McAfee Enterprise y RSA Security.

Finanzas. La NBA tiene un negocio jugoso, ya que apenas en 2024 firmaron un contrato por la friolera de 76,000 millones de dólares por los derechos de transmisión que le vendieron a ESPN, NBC y Amazon. 

  • En 2023, Forbes clasificó a los Celtics como el cuarto equipo más valioso de la NBA, en ese entonces valorados en 6,000 millones de dólares. 

Otras noticias que podrían interesarte

  • Cemex anunció la construcción de una planta de mortero en el Reino Unido, como parte de su estrategia para suministrar materiales en centros urbanos en crecimiento.

  • El gobierno de China retrasó la aprobación para que el fabricante de coches eléctricos BYD ponga una planta en México, por la preocupación de que la tecnología de autos inteligentes desarrollada por esta empresa pueda filtrarse a Estados Unidos.

  • Las firmas de venture capital Nazca y Bridge (enfocados en startups de Latinoamérica) anunciaron su fusión, combinando activos por más de 300 millones de dólares.

  • La fintech argentina Ualá recaudó 66 millones de dólares en una ronda en la que participó TelevisaUnivision.

Lo que tienes que saber:

Empieza temprano: Cuanto antes empieces a invertir, más tiempo tendrás para que tu dinero crezca. El interés compuesto, que es la reinversión de los rendimientos obtenidos, puede multiplicar tu capital a lo largo del tiempo.

Presentado por: