- Telokwento
- Posts
- 🇺🇸 Propone Trump reducir impuestos a empresas
🇺🇸 Propone Trump reducir impuestos a empresas
El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos prometió reducir la tasa del impuesto corporativo al 20%.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

Stellantis, dueño de Dodge, Jeep, Ram, Fiat y Maserati, eliminará el uso de pintura cromada en sus vehículos, debido a preocupaciones medioambientales y de salud. Durante un siglo, el toque cromado ha sido sinónimo de opulencia, al añadir brillo y glamour a los autos.
MERCADOS

El peso volvió a perder terreno frente al dólar como consecuencia del fortalecimiento de la divisa estadounidense a nivel global. La moneda nacional es la que registró mayor pérdida frente al dólar seguido de la corona sueca y el dólar neozelandés.
ECONOMÍA
Propone Trump reducir impuestos a empresas

¿A quién le gusta escuchar que le van a cobrar más impuestos? A nadie… y esto lo sabe Donald Trump. El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos prometió reducir la tasa del impuesto corporativo al 20%. Con esto, reduciría aún más el impuesto sobre la renta de las empresas más grandes de Estados Unidos que ya recortó cuando era presidente.
El político se reunió con unos 100 CEOs de algunas de las empresas más grandes de ese país, incluidos Jamie Dimon de JPMorgan Chase & Co. y Tim Cook de Apple.
La tasa del impuesto corporativo actual es del 21%. Una pequeña reducción representa un recorte de impuestos por el valor de miles de millones de dólares cada año para las empresas estadounidenses rentables.
Trump calificó la cifra del 20% como una cifra “agradable y redonda”.
Déjà vu. Cabe recordar que durante la administración de Donald Trump entró en vigor la Ley de Empleos y Reducción de Impuestos de 2017, en donde, precisamente, se consideró reducir la tasa del impuesto corporativo del 35% al 21% actual.
Trump ha propuesto extender todas las partes de la Ley de Reducción de Impuestos de 2017 que expirará automáticamente a fines de 2025, como se tiene contemplado hasta ahora.
CONSUMO
Acelera delivery en México

Si tienes la percepción de que cada vez hay más motos entregando productos en las calles, estás en lo correcto. En 2023, la industria del delivery en México generó 124,000 millones de pesos y se espera que para 2028 sean 307,000 millones de pesos.
Actualmente, hay casi 35 millones de usuarios usando plataformas de delivery con restaurantes y locales de comida a domicilio. Mientras que aquellos dedicados al reparto de abarrotes, bebidas y productos de tiendas de conveniencia son 16 millones de usuarios.
A marzo de 2024, 73% de las personas que realizaron compras de comida utilizaron DiDi Food, mientras que 68% lo hicieron a través de Uber Eats y, finalmente, 62% en Rappi.
Casi 51% de los usuarios de las plataformas de delivery es menor de 34 años de edad.
Cheve. Además de alimentos, la entrega a domicilio de cerveza mediante aplicaciones también está creciendo. En este sector se encuentra el servicio de TaDa de AB InBev, es decir, el dueño de Grupo Modelo, y su rival Glup de Heineken.
Se estima que 76% de los consumidores de bebidas alcohólicas compran en línea.
Redes sociales. Debido a que Facebook y WhatsApp lo usan 9 de cada 10 mexicanos, algunas apps de delivery están apostando por lanzar campañas de mercadotecnia a la medida de cada usuario. Por ejemplo, mandarle un mensaje de WhatsApp al usuario con publicidad para que haga un pedido de bebidas cuando juega su equipo de fútbol.
EMPRESAS
Mastercard apuesta por “branding multisensorial”

Si crees que Mastercard solo son tarjetas, estás en un error. Esta empresa está abriendo restaurantes, vendiendo perfumes y cócteles, todo para atraer los 5 sentidos de los clientes con representaciones de su marca, incluido su slogan “Priceless”.
El marketing multisensorial es un concepto que se está poniendo de moda en la creación de marcas corporativas, ya que las empresas buscan ir más allá de la publicidad tradicional y las relaciones públicas.
Los 5 sentidos.
Vista: en 2018, la empresa quitó el nombre de su logo, dejando solo sus tradicionales círculos, esto como parte de su rebranding.
Sabor: Mastercard introdujo macarons y cócteles rojos y amarillos. Además, ha abierto media docena de restaurantes en Nueva York, Hong Kong, Roma y otros lugares y vienen otros más en camino.
Olor: el aroma de Mastercard debe encapsularse en 2 fragancias: Priceless Passion y Priceless Optimism, que vienen en botellas rojas y amarillas, respectivamente.
Sonido: la “marca sónica” de Mastercard es una canción de 1.3 segundos que se reproduce en 590 millones de terminales de punto de venta cuando se completa una transacción con Mastercard.
Táctil: también tiene tarjetas de crédito, débito y prepago táctiles, dirigidas a personas con discapacidad visual.
Tendencia. Con esta tendencia, las agencias de mercadotecnia tendrán que ofrecer no solo campañas visuales, sino experiencias que contemplen los 5 sentidos para captar más clientes.
Otras noticias que podrían interesarte
Con una inversión de 300 millones de dólares, la empresa coreana Doosan Bobcat inició la construcción de una planta en el Interpuerto Monterrey, donde producirá cargadores compactos de Bobcat M-Series e iniciará operaciones a inicios de 2026.
Actualmente, comprar una vivienda nueva en México es hasta 57% más caro que hace 5 años, debido a los altos precios de los materiales y las altas tasas de interés.
Entre enero y abril de 2024, el valor de las exportaciones mexicanas de ganado bovino aumentaron 19.4% a tasa anual, a casi 1,166 millones de dólares. Esto se debió a una mayor demanda de Estados Unidos, donde hay escasez por la sequía.
Pluxee, spin-off de la francesa Sodexo que se dedica a ofrecer beneficios e incentivos para empleados, anunció la compra de la española Cobee, dedicada al mismo giro. La compañía española tiene presencia en su país y en México.
La depreciación del peso tendrá un impacto positivo en los ingresos de empresas mexicanas como Becle, fabricante del tequila José Cuervo, seguida por Nemak, Grupo Industrial Saltillo, Grupo México y Gruma. En contraste, entre las afectadas estarán Kimberly Clark de México, Mecagable, Televisa, América Móvil y Cemex.
Lo que tienes que saber:

Establecer objetivos SMART. Estos deben ser específicos (specific), measurable (medibles), alcanzables (achievable), realistas (realistic) y de duración limitada (time-bound).

Presentado por:
