- Telokwento
- Posts
- prueba 1
prueba 1
Tu dosis diaria de noticias
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

23/06/17
BIEN JUGADOLa marca de zapatillas deportivas más reconocida en el mundo y la plataforma de comercio electrónico más popular finalmente empezarán a trabajar juntas. ¿Adivinas de quién estamos hablando?

BIENVENIDO A LA FAMILIAHasta ahora, Nike se había negado a vender directamente en Amazon, aunque sí lo hacía en Zappos (que es propiedad de Amazon también). Pero la realidad es que esta no ha sido la mejor época para Nike, cuyo crecimiento ha sido súper lento, lo cual afecta también el precio de sus acciones. Justo la semana pasada la empresa anunció una reestructuración que incluye el despido de 1.400 empleados para enfocarse en las ventas directas. Este es un gran cambio pues en este momento las ventas indirectas (a través de retailers como Foot Locker), son el 75% del total. Ahora, al entrar directamente a vender en Amazon, podrá controlar lo que terceros venden en la plataforma y combatir a los falsificadores de zapatos.EL QUE SABE, SABEPara Amazon también es un golazo. Su objetivo siempre va a ser introducir nuevos productos que atraigan a los consumidores, y esta vez lo logró ofreciéndole a Nike el acceso a una plataforma donde compran los millennials y el perfecto control sobre sus inventarios.'JUST DO IT'Los inversionistas de ambas compañías estaban encantados con la noticia: las acciones de Nike subieron 1,8% y las de Amazon 0,6%. Los que no celebraron mucho fueron los retailers que vendían Nike: Foot Locker cayó 11% y Dick’s Sporting Goods 9%.



CORRIGIENDO EL PASADOEl Parlamento alemán votó para poner fin a las convicciones y ofrecer una compensación a 50.000 hombres homosexuales condenados durante la Alemania Nazi.

Resulta que una ley de 1871 condenaba actos entre hombres o con animales (no hablaba explícitamente de mujeres homosexuales), y durante la era Nazi, ésta se empezó a aplicar más fuertemente que nunca. Más de 42.000 hombres fueron condenados y enviados a prisión o a campos de concentración. Varios años después de que Alemania fuera vencida en la II Guerra Mundial, el artículo como tal fue eliminado de la ley pero las condenas siguieron vigentes. Literalmente, hombres homosexuales que jamás habían cometido un delito, cargaban con estos antecedentes penales. Finalmente ayer, gracias al voto del Parlamento, los cerca de 5.000 condenados que aún viven, podrán vivir verdaderamente en libertad y se compensados (aunque sea simbólicamente) por su dolor.



¿CUÁNTO VALE UN PULMÓN?El gobierno de Noruega lanzó un ultimátum de mil millones de dólares a Brasil: si no reducen la creciente deforestación del Amazonas, se pueden olvidar de las donaciones que han estado recibiendo.

Resulta que desde el 2008, el gobierno Noruego ha venido muy amablemente donando dinero al Fondo de la Amazonía, manejado por el gobierno brasileño, con la condición de que éste cumpla con la reducción de la deforestación. Todo iba muy bien hasta el 2014, con importantes reducciones a la destrucción de los bosques pero de ahí para adelante todo se vino en picada. ¡¡Sólo entre 2015 y 2016, la deforestación aumentó en casi un 30%!! Parece además que al gobierno de Noruega no le gusta mucho la cercanía del presidente brasileño Michel Temer con los grupos de agricultores que hacen lobby en el país. Al parecer Temer removió la protección de varias zonas del Amazonas, ablandó los requerimientos para obtener licencias de agricultura (una de las principales causas de la deforestación), y redujo el presupuesto del Ministerio de Ambiente y otros departamentos, que protegen el medio ambiente. A ver hasta dónde aguanta el pulmón del mundo.




OTROS CUENTOS

Cuatro días después de la publicación del NYT de un polémico reportaje sobre espionaje a periodistas y activistas en México, el presidente Peña Nieto decidió responder. Dijo que él mismo se había sentido espiado y que ha dado todas las indicaciones para las investigaciones correspondientes. El problema llegó al final, cuando dio a entender que la ley se aplicaría contra “aquellos que han levantando estos falsos señalamientos contra el Gobierno”. A los periodistas les sonó a amenaza e inmediatamente salieron a atacarlo, tras lo cual tuvo que salir a aclarar que por supuesto él no emprendería ninguna acción contra la libertad de prensa.

El presidente Trump dijo ayer que no tiene ninguna grabación con el ex director del FBI James Comey. ¿Así nomás? Esto pone fin a las especulaciones que surgieron semanas antes cuando el ex director (despedido por Trump), salió a decir que se había sentido presionado por el presidente americano para abandonar su investigación sobre la trama rusa. En ese momento Trump lanzó uno de sus clásicos tuits: “más le vale a Comey esperar que no haya grabaciones de nuestras conversaciones antes de empezar a filtrar información a la prensa”. Y por supuesto, todo Estados Unidos se planteó la duda de si había grabaciones. Pero no.

Ayer la familia de Rebecca Burger, una bloguera de fitness francesa, anunció su muerte a causa de la explosión de una lata de crema batida. Rebecca fue golpeada en el tórax por un aparato de alta presión que se usa para batir la crema y servirla, el cual al parecer estaba dañado. Tras un ataque al corazón fue llevada al hospital pero murió al siguiente día. Por supuesto las redes sociales se llenaron de mensajes de ira y preocupación hacia la empresa fabricante del utensilio, que dice haberlo retirado del mercado desde el 2013. ¿Y eso es suficiente?



PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

POR DEBAJO DEL RADAR:
C
on tantos rankings y guías de restaurantes, es normal que se te pasen algunas joyas de la gastronomía por centrar tu atención en los sitios ‘top’. Pues un grupo de expertos de la industria culinaria sacó esta lista de los 20 restaurantes más subvalorados del mundo.
Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios