- Telokwento
- Posts
- prueba 2
prueba 2
Tu dosis diaria de noticias
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

21/
06
/
2017
EL NUEVO HEREDERO SAUDÍ

¿BIEN POR ÉL?Hasta ayer, el heredero era el sobrino del rey, Mohamed bin Nayef, que además ocupaba el puesto de ministro del Interior, lo cual era apenas lógico, pues a sus 57 años contaba con muchísima experiencia. Ahora se quedó sin ministerio y sin trono, una jugada que según los rumores estaba planeada por el rey desde hace rato.¿POR QUÉ?Según la agencia de medios saudí, 31 de los 34 miembros del comité de sucesión (poderosos miembros de la familia real), tomaron la decisión de nombrar a Mohamed bin Salmán. Y es que incluso antes de cumplir 30 años, el rey nombró a su joven hijo ministro de Defensa, presidente del consejo de ARAMCO (la empresa petrolera del país, que recordemos, es el mayor exportador del mundo), y presidente del proyecto Visión 2030 (con el que pretenden modernizar al ultraconservador reino). Mejor dicho, experiencia es lo que le sobra.DE CARA AL MUNDOEl príncipe ha ido dejando su huella en las relaciones con otros países. Sabemos que detesta a los iraníes, enemigos históricos del reino, de los cuales literalmente dijo que quieren “controlar el mundo islámico” (por aquello de que ellos son chiitas y los saudíes sunitas). Además es un súper promotor del conflicto en Yemen, donde se acusa a los saudíes de matar civiles en su esfuerzo por sacar a los rebeldes Houthis (apoyados por Irán). Y para no ir más lejos, recordemos su viaje a Washington en marzo para reunirse con Trump, piedra angular en la posterior visita del americano a Arabia Saudita. Con eso en particular se ganó todos los aplausos dentro del país pues antes, con Obama, esa relación se había enfriado.
¿ASÍ ES EL FÚTBOL?

Estamos hablando del mismo personaje que fue técnico del Real Madrid del 2011 al 2013, donde aparentemente habría incurrido en dos delitos para dejar de pagar más de 3,3 millones de euros. ¡Tarjeta roja! Según la fiscalía, Mourinho creó todo un entramado de sociedades para disimular lo que le entraba por derechos de imagen, y bueno, la cosa le salió mal. Y tal parece que así es el fútbol, porque hace una semana el portugués Cristiano Ronaldo terminó metido en el mismo lío y tendrá que rendir declaraciones el próximo 31 de julio. El jugador estrella del Madrid también está siendo acusado de fraude tributario, en su caso de 14,76 millones de euros por ingresos que habría ocultado entre 2011 y 2014 con otra estructura societaria de esas complejas. Y lo más gracioso es que el caso contra Ronaldo se basa en una reciente condena a Lio Messi, estrella del Barça, quien también trató de hacer de las suyas con Hacienda.

¿De qué me estás hablando? Recordemos que esta semana inició con la pelea entre Estados Unidos y Siria después de que el primero derribó un avión del régimen de Al Assad. Ante eso, salió Rusia, el aliado preferido del gobierno sirio, a amenazar con vigilar (lo cual podría convertirse en derribar) cualquier avión que pasara de su lado del Eufrates. ¿Su lado? Este territorio estaba controlado por el ISIS antes de que las fuerzas sirias lo retomaran, así que es una posición desde donde Rusia podría lanzar buenos misiles. Y a todas estas, ¿qué tiene que ver Australia? Aunque geográficamente lejos, los australianos son parte de la coalición de Estados Unidos para luchar contra el grupo terrorista ISIS en Siria, pero ante la amenaza de los rusos, parece que prefirieron hacerse a un lado. En resumen, en lugar de trabajar juntos para sacar al ISIS de Siria, Estados Unidos y Rusia van de pelea en pelea.

OTROS CUENTOS:

¡O TE VAS, O TE VAS!
Básicamente eso fue lo que le dijeron los miembros de la junta directiva de Uber a su CEO, cofundador y accionista Travis Kalanick. ¿No se había ido ya? La semana pasada Kalanick anunció que estaría ausente tras la muerte de su madre, y que aprovecharía para trabajar en una versión renovada de sí mismo. Todo esto sucedió después de varios escándalos de malas prácticas en la cultura de la empresa. Pero algunos inversionistas seguían presionando para ver la compañía bajo el mando de un nuevo líder, así que Kalanick dio su último adiós: “amo a Uber más que a nada”.

MACRON MENOS DOS
El recientemente elegido presidente francés sufrió dos tropiezos en 24 horas con la renuncia de dos de sus ministros: Richard Ferrand de Cohesión Territorial y Sylvie Goulard de Defensa. ¿Qué pasó? Resulta que estos ministros están siendo investigados junto a su partido, el MoDem, por un escándalo de nepotismo. ¿Nepo qué? Básicamente habrían “empleado” a familiares que en realidad no trabajan ahí y si algo no les gusta a los franceses es que jueguen con su dinero. Macron ya había prometido limpiar la política francesa y dicen que está presionando al líder del MoDem, François Bayrou, para que renuncie.

¿PAPAS A LA FRANCESA?
Los belgas están ofendidos desde que la Comisión europea propuso cambiar la forma de cocinar las ‘frites’ (también conocidas como ‘papas a la francesa’, que según los belgas se inventaron ellos), para salud de los habitantes. Resulta que para este pequeño pero importante país, las ‘frites’, que por supuesto llevan un proceso de elaboración poco sano (¡¡se fríen dos veces para mejor sabor!!), son uno de sus orgullos, junto a la cerveza, el chocolate y la selección de fútbol. Y aunque la Comisión dice que sólo quiere mejorar el proceso, éstos sienten que quieren acabar con su rica tradición gastronómica. ¡Y rica sí es!
PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ:

EL YERNO ADOLESCENTEHasta hace dos días muchos se preguntaban por qué Jared Kushner, el yerno del presidente, nunca había hablado en público pero después de su primer discurso quedó claro. ¿Cuántos años le pones a este adolescente de 36 años?
Copyright © , All rights reserved.¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios