prueba 2

Tu dosis diaria de noticias

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

26/06/17

EN ESTAMBULSegún el gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan, la marcha fue prohibida para garantizar la seguridad de los ciudadanos y turistas y evitar disrupciones del orden público. Sin embargo, la comunidad LGBT, que ya ha sido súper reprimida ante la creciente islamización del país, salió con más fuerza que nunca a exigir igualdad de derechos en la popular plaza Taksim (donde normalmente se reúne la izquierda y los grupos de oposición). La respuesta de la policía se resumen en balas de goma, gases lacrimógenos, y al menos 40 personas detenidas. Al final, ser homosexual en un país musulmán sigue siendo una realidad muy difícil de enfrentar.CON LA FRENTE EN ALTODesde Viena hasta Ciudad de México, las ciudades celebraron el Orgullo Gay con banderas de arcoíris. En Madrid por ejemplo, pusieron símbolos del mismo sexo en los semáforos, lo cual ya había hecho Viena anteriormente. Pero lo que hoy es una fiesta anual que sólo trae alegría en tantas ciudades, empezó el 28 de junio de 1969 con manifestaciones frente a Stonewall Inn, un bar gay de la ciudad de Nueva York que había sido objeto de una redada por parte de la policía. De ahí siguieron varios días de manifestaciones que fueron cobrando fuerza y poco a poco, sirvieron de catalizador para que otras ciudades del mundo se unieran a la protesta/celebración.GALERÍA TLK: Así celebraron otras ciudades del mundo.

Después de que se volcó el camión, un portavoz salió a comunicarlo desde la cima de una Mezquita local, y la respuesta de las personas fue correr con recipientes y botellas a recolectar lo que en Pakistán es un 'commodity' de muy alto precio. Estamos hablando de un país que atraviesa una crisis energética crónica y fuertes condiciones de pobreza, por lo que de nada sirvieron los intentos de las autoridades por alejar a las personas. Algunos dicen que la explosión se produjo por una colilla de cigarrillo arrojada en la carretera, pero aún no se sabe con exactitud. Más de 100 heridos fueron llevados al Hospital Distrital y al Hospital de Victoria, el cual ni siquiera tiene una unidad de atención para personas con quemaduras, pues hasta hace sólo unos días se aprobó su construcción. Y para sumarle al dolor, esto llega un día antes del Eid el Fitr, día en el que los musulmanes rompen el ayuno que llevaban haciendo durante todo este mes sagrado del Ramadán.

La investigación apenas empieza pero según los investigadores, el ataque parece haber sido llevado a cabo por un gobierno extranjero y no por un pequeño grupo de hackers individuales, y como siempre, Rusia encabeza esa lista de sospechosos extranjeros. Esto es grave pues al final no se sabe qué información alcanzaron a robar, y qué planean hacer con ella (¿esto es puro chantaje?). Y hablando de hackers (y de Rusia), mientras avanza la investigación por el hackeo de la campaña presidencial en Estados Unidos, y la posible conexión con el equipo de Donald Trump, el presidente americano salió a acusar a Obama. ¿A Obama? Según Trump, Obama no hizo lo suficiente para enfrentar esta situación aún cuando estaba bien enterado. Al parecer la CIA le entregó al entonces presidente toda la información sobre las sospechas de que Rusia estaba hackeando las elecciones, y la respuesta de esa administración fue insuficiente. ¿Desviará esto la atención de la investigación sobre Trump y la trama rusa? Maybe not.

 

OTROS CUENTOS

Colombia también está de luto tras el naufragio de un barco turístico ayer en la represa de El Peñol-Guatapé, en Antioquia. Aunque 99 personas fueron rescatadas y 40 más lograron salir por sus propios medios, se habla de 6 muertos y varios desaparecidos más. La laguna es un destino turístico súper visitado pero al parecer las condiciones de este barco de 4 pisos eran mucho menos que adecuadas. Algunos dicen que estaba averiado hacía 2 meses y que fue reparado en la laguna para seguir funcionando normalmente. Y encima, los pasajeros dijeron que no les habían dado chalecos salvavidas al momento de embarcar.

Los ciudadanos italianos no están muy contentos con la noticia de que el gobierno de Italia destinará hasta 17 mil millones de euros para salvar los bancos Popolare di Vicenza y Veneto Banca, y que ELLOS asumirán ese costo. ¡Ma che cosa! La operación se decidió el viernes en la noche cuando el Banco Central Europeo dijo que estos dos bancos eran inviables y que debían aceptar la única oferta existente por un valor simbólico de 1 euro, del Banco Intesa Sanpaolo. Éste último se quedará únicamente con los activos sanos, mientras los impuestos de los italianos financiarán las deudas.

Estos dos parece que no la van muy bien desde que Donald Trump llegó al poder. Aunque los tres presidentes anteriores (Clinton, Bush y Obama) organizaron recepciones para celebrar el mes sagrado de los musulmanes, la administración Trump llegó a romper con esta tradición (como bien lo sabe hacer). La única manifestación durante este mes que acaba de terminar fue una declaración de la Casa Blanca, firmada por el presidente y su esposa, donde decían que “los musulmanes de Estados Unidos se unían a los del resto del mundo para la celebración…”, pero Trump ni siquiera la puso en su Twitter. ¿Islamofobia?

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

¿DESTINOS 'TRENDY'?:  

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios