• Telokwento
  • Posts
  • ¿Qué dicen las autoridades sobre la crisis de agua en México?

¿Qué dicen las autoridades sobre la crisis de agua en México?

¿Qué dicen las autoridades sobre la crisis de agua en México?

Martes, 2024

16 abril

"El cambio climático se debería estudiar en todas las escuelas del mundo".

Audrey Azoulay, Directora general de la UNESCO

⏱️ Tiempo de lectura: 12 minutos

¿Cuáles son las respuestas de las autoridades ante la crisis de agua en México?

Mientras que AMLO se hizo bieeen pato cuando lo confrontaron en su mañanera con estadísticas sobre la falta de acceso al agua potable, las autoridades continúan sin descifrar el misterio sobre el agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez.  

Foto: Octavio Hoyos, Shutterstock

Existen preguntas incómodas…

Y luego está la lista de cuestionamientos que Vanessa Hauc, periodista de Telemundo, le hizo al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la mañanera del pasado jueves 11 de abril. Sin tapujos, Hauc lo cuestionó con las estadísticas oficiales sobre la escasez de agua. Incluso mencionó que sólo tres de cada diez hogares en el país cuentan con agua potable. Ante esto, el presidente respondió que él "tenía otros datos" e incluso la acusó de ser poco objetiva y profesional.

Mientras esto ocurría, en la Ciudad de México...

Siguen sin descifrar el misterio sobre los contaminantes que tiene el agua de la alcaldía Benito Juárez. A más de dos semanas de los reportes de los vecinos, el jefe de Gobierno, Martí Batres, salió a decir que siempre sí estaba contaminado el líquido, pero no dijo de qué. Únicamente mencionó que la sustancia contaminante pertenecía a "la familia de aceites y lubricantes" y le recomendó a los vecinos que mejor utilizaran agua embotellada para uso personal como cocinar o beber.

Por otra parte…

En una conferencia de prensa, Javier González del Villar, director general de Pemex Logística, reconoció que, después de realizar nuevas pruebas, encontraron que el agua de la Benito Juárez sí estaba contaminada con aceite. Obvio, no soltó la sopa así como si nada. González se tomó un momento para detallar que esta evidencia no la habían encontrado antes porque, según ellos, las concentraciones del aceite eran demasiado bajas.  

¿Qué pasó después?

Las autoridades anunciaron que habían encontrado el foco de contaminación en el pozo Alfonso XIII, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón. Además de clausurarlo, prometieron que el asunto quedaría resuelto en cuestión de semanas. Sin embargo, los vecinos de la alcaldía anunciaron que continuarán con las demandas colectivas para exigir las respuestas que las autoridades les deben. Por ejemplo, qué provocó esta contaminación.

La gota que derramó el vaso

Es triste pero debemos aceptarlo: la crisis hídrica en México es un tema que sigue y seguirá dando mucho de qué hablar. Por eso creamos esta sección, para que puedas enterarte, en cuestión de segundos, sobre cómo pintó la situación en la semana.

Foto: EP

Cual Pedro por su casa: Un crew de la Guardia Nacional cayó sin avisar a tres pozos de agua que se encuentran en la alcaldía Benito Juárez. Con fusiles en mano, resguardaron estos lugares. Mientras, las autoridades del Sacmex hicieron sus chequeos y aseguraron que los pozos estaban supervisados por personal calificado. (Animal Político)

Huachicoleo de agua: Mientras que el Valle y la Zona Metropolitana de México se seca, el agua que fluye por el sistema Cutzamala cuenta con al menos 1,500 tomas clandestinas. Esto fue lo que reveló el informe que recientemente publicó Armando Rosales, un académico de la FES Aragón-UNAM. (Vía Energy21)

El Metro de la CDMX se está hundiendo: ¿La razón? Es que estamos extrayendo agua como si no hubiera un mañana, de acuerdo con un estudio que se publicó en la revista Scientific Reports. (Vía Grist)

01

Un nuevo día, un nuevo incendio en México. O mejor dicho, incendios, en plural. Este finde las autoridades de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reportaron que existen 77 incendios forestales que se encuentran activos en 18 entidades. El dato resulta aún más alarmante si consideramos que 16 de ellos están ocurriendo en áreas naturales protegidas. De acuerdo con los reportes, la mayoría de estos nuevos incendios se concentran en la península de Yucatán, donde los termómetros han registrado temperaturas de más de 40 grados y más de 567 hectáreas se han reducido en cenizas.

(NMas)

02

Y ya que estamos en el tema, te contamos que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) solicitó a la Procuraduría de Protección al Ambiente (Profepa) que entregue la información que tiene sobre incendios que ocurrieron en basureros y rellenos sanitarios entre el 2018 y 2024. Esto con el fin de monitorear mejor este tipo de incidentes y crear conciencia sobre el manejo correcto de desechos.  

03

El planeta tiene dos años para salvarse de la crisis climática. Así lo advirtió Simon Stiell, Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, recientemente en el Chatham House de Londres. Durante su intervención, Simon destacó que los principales objetivos que se deben abordar en la COP 27, una de las cumbres climáticas más importantes del mundo, incluyen la reducción de la contaminación provocada por combustibles fósiles y la inversión en la mitigación y adaptación al cambio climático. Además, el funcionario hizo un llamado a los ciudadanos de países que celebran elecciones este año para que "levanten la voz" y exijan acciones climáticas más audaces.

Si eres fan de BlueWire…

Seguro ya te echaste el último episodio en el que platicamos sobre la deforestación que hay en el mundo. Además, entrevistamos al biólogo Raúl Gabriel Benet sobre los pros y contras que tiene el proyecto Sembrando Vida en México. Si aún no lo escuchas, puedes hacerlo dando clic aquí. Para cerrar el tema con un buen sabor de boca, te dejamos esta gráfica con los países que más crecimiento de árboles han registrado desde 2001. (Visual Capitalist)

🏆 Hall of fame 

Cuando hablamos de residuos plásticos, hay dos realidades que tenemos que entender. La primera es que México produce cada año más de 5.7 millones de toneladas de este material. La segunda es que muchos de los intentos por reducir este plástico terminan siendo un epic fail. Sin embargo, hay un rayito de esperanza. Hace unos días surgió una ONG llamada Pacto de los Plásticos de México (PPMX) que busca crear un esfuerzo colectivo para reducir los productos plásticos. Esto a través de la identificación de los productos plásticos de un solo uso que terminan siendo problemáticos y podrían evitarse. Si te interesa sumarte al pacto, puedes inscribir a tu empresa escribiendo un e-mail a [email protected].  (El Sol de México)

❌ Hall of shame  

¿Te has preguntado de dónde viene el algodón que vistes? Esta semana una ONG llamada Earthsight buscó respuestas y encontró que empresas como H&M y Zara están comprando el algodón que crece en las tierras del Cerrado de Brasil. Puede que no ubiques este lugar, pero se trata de un punto crítico en el Amazonas donde la deforestación aumenta y la biodiversidad está en peligro a causa de ello. La investigación presentó descubrimientos valiosísimos. Antes de esto sólo se tenían datos —muy preocupantes, por cierto— sobre el impacto que tiene el cultivo de carne y soja en el Amazonas. Sin embargo, ahora ya sabemos que el cultivo de algodón en la zona es otra de las razones por las que la deforestación en la sabana tropical del Cerrado de Brasil aumentó en un 44% en 2023. (Context)

¿Qué tanta info retuviste de este newsletter?

Ni modo. Ahora nos tocó ponernos cual miss Paty antes de salir al recreo. Cuéntanos cuántos aciertos tuviste enviando un tuit con el #BlueQuizz en X y Threads.  

1. De acuerdo con los datos que Vanessa Hauc confrontó a AMLO, de cada diez hogares en México, ¿cuántos cuentan con agua potable?

a. Dos

b. Tres

c. Cinco

d. Ninguno

2. De acuerdo con Simon Stiell, el Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, uno de los temas que sí o sí se deben tocar en la COP 27 es...

a. Invertir en la mitigación y adaptación al cambio climático.

b. Una estrategia para mejorar el uso de agua a nivel mundial

c. Decirle adiós al plástico de una vez por todas

d. Todas las anteriores

3. El país que más bosques registró durante la última década fue...

a. China

b.Rusia

c. Afganistán

d. Brasil

4. ¿Cuántos residuos de plástico se producen en México al año?

a. Unos tres millones de toneladas

b. Más de 5.7 millones de toneladas

c. Menos de 6.7 millones de toneladas

d. Alrededor de 8 millones de toneladas.

5. ¿Cuál fue una de las empresas funadas en el Hall of Shame de este newsletter?

a. McDonalds

b. H&M

c. PEMEX

d. Starbucks

¿Sabías que el 75% de los jóvenes opina que "el futuro es aterrador" debido al cambio climático?*

Si crees formar parte de esta estadística, necesitas leer a la Dra. Teresa Franquesa Codinach. Cambio climático y ecoansiedad, su libro más reciente, explora de manera clara y accesible tanto la situación actual de la crisis climática como las emociones incómodas que nos provoca. Además, ofrece una variedad de herramientas para comprenderlas y enfrentarlas. Al final, sentirás esperanza y un llamado a transformar el miedo en acciones productivas.  

*La estadística la tomamos de un estudio que realizó The Lancet en 2021.

  1. De acuerdo con la investigación que realizó Vanessa Hauc, una periodista de Telemundo, solo tres de cada diez hogares en México cuentan con agua potable.

  1. La inversión en la mitigación y adaptación al cambio climático y la reducción de la contaminación provocada por combustibles fósiles son los principales temas que, sí o sí, se deben tocar en la COP 27. (Esto de acuerdo con Simon Stiell, el Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático.

  1. China fue el país que más bosques registró desde 2001.

 

  1. En México se producen más de 5.7 millones de toneladas de residuos de plástico al año.

  1. Tache a H&M y Zara por contribuir en la deforestación del Cerrado de Brasil con su compra de algodón.  

Instagram icon
Twitter icon
TikTok icon

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

BLUE WIRE, Todos los derechos reservados ¿No quieres recibir estos correos?

Date de baja aquí ☹️