• Telokwento
  • Posts
  • ¿Qué onda con los alimentos transgénicos?; Campeche en llamas y más.

¿Qué onda con los alimentos transgénicos?; Campeche en llamas y más.

¿Qué onda con los alimentos transgénicos?; Campeche en llamas y más.

Martes, 2024

9 abril

“Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha”

-Victor Hugo

⏱️ Tiempo de lectura: 12 minutos

Ayer se conmemoró el Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos

Esta fecha expone algunas de las preocupaciones que se tienen a nivel mundial sobre el uso de organismos genéticamente modificados en nuestra cadena alimenticia.

Foto: Wendy Wei, Pexels

Espera un momento... ¿keseso de transgénico?

Los alimentos transgénicos provienen de plantas o animales cuyo ADN ha sido alterado en laboratorios para hacer que rindan más o que los cultivos sean mucho más resistentes a las plagas y cuenten con mejores valores nutricionales. Y, aunque todo esto suena muy cool, existe un debate bastante intenso sobre los impactos ambientales, la seguridad alimentaria y la salud que estos alimentos pueden tener.

¿Cómo anda la situación en México?

Cuando se habla de alimentos transgénicos, nuestro país es un caso interesante de analizar. Y es que el maíz no sólo es un alimento básico sino un pilar importantísimo de nuestra cultura y tradición. Sin embargo, a finales de la década de los noventas, Estados Unidos nos introdujo al maíz transgénico. Esto hizo que se activaran las alarmas, pues se temía que estas semillas modificadas pudieran cruzarse con las variedades nativas, amenazando nuestra biodiversidad y, posiblemente, nuestra salud. Frente a esto, el gobierno de México sacó la tarjeta roja al maíz transgénico para consumo humano. Claramente, esto desató una ola de controversias con Estados Unidos, nuestro proveedor número uno.

Pero ahí no acabó el asunto…

Resulta que, en febrero de 2023, el gobierno mexicano decidió relajar esta prohibición contra el uso de maíz transgénico en el país. Incluso pateó la fecha límite que se tenía prevista para ponerle fin a la utilización de la semilla transgénica “para el forraje y la industria”, que se tenía fijado para enero de 2025. Asimismo, las autoridades establecieron que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) será la encargada de investigar sobre los posibles impactos que puede tener el maíz transgénico en la salud humana.

Se registró un incendio en una plataforma petrolera de Pemex

El caos sacudió una plataforma petrolera de Pemex en el Golfo de México y cobró la vida de un contratista y dejó a dos en estado grave.

Foto: Pemex

Un trágico incidente sacudió a Pemex

La petrolera nacional de México sufrió un incendio en la plataforma Akal-B, que se encuentra en el Golfo de México. El incidente cobró la vida de un contratista y dejó a otros dos en estado grave. De los nueve heridos, cinco son empleados de Pemex, mientras que los restantes trabajaban para proveedores locales. Tristemente, este no es el primer incidente que registra la empresa petrolera, pues ya van varias ocasiones que se reportan accidentes por falta de mantenimiento y fallas operativas.  De acuerdo con el reporte trimestral que Pemex publicó en 2021, las frecuencias de sus accidentes habían aumentado un 152% en los últimos dos años.

Esto, de igual forma, tiene repercusiones ambientales.

La plataforma forma parte del complejo Cantarell, que es uno de los yacimientos de petróleo mexicano más importantes a nivel mundial y produce unos 200,000 barriles por día. Hay que recordar el derrame de petróleo que se registró a principios de julio de 2023 en esta misma planta, la cual fue calificada como un ecocidio por Alexandro Brown Gantus, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos en Contra de Animales, el Ambiente y los Ecosistemas, de la Fiscalía General del Estado de Campeche.

01

Más de 50 animales están en peligro en el Zoológico Benito Juárez de Morelia. ¿La causa? Un reciente derrame de agua contaminada, que presuntamente provocó el Organismo Operador de Agua Potable local. ¡Ojo! Pues este evento no es nuevo, algo similar ha ocurrido en otras ocasiones. Esto no sólo amenaza a los habitantes del zoológico sino también a su infraestructura. Por ello, el director del zoo, Julio César Medina Ávila, avisó que tomará cartas en el asunto y que planea levantar denuncias por daños ambientales.  (Aristegui)

02

La sequía ha transformado el río Suchiate, frontera natural entre México y Centroamérica, en un paso casi libre para les migrantes que buscan nuevas oportunidades. Y es que, como el nivel del agua bajó, y ahora se encuentra casi a la mitad, la vigilancia en la zona se ha relajado. Ante esta situación, la semana pasada se registró que unos mil migrantes aprovecharon para cruzarse a tierras mexas.  

03

Si eres fan de los pandas, seguro que esta noticia te sacará una sonrisota: resulta que Beijing está construyendo un santuario de estos tiernos osos. El espacio promete medir unas 133 hectáreas y se ubicará el parque forestal de Fangshan, donde unos 40 pandas gigantes, junto a monos dorados y pandas rojos, serán los primeros inquilinos. Esta base no solo ofrecerá un hogar a 50 animales en total sino que también servirá como centro para el intercambio cultural y la protección del panda gigante. Gracias a iniciativas como esta, la población de pandas salvajes en China ha aumentado de mil 100 a cerca de mil 900 desde los años 80.

El futuro es hoy, ¿oíste viejo?

O al menos eso es lo que indica la siguiente gráfica que elaboró una de las consultorías más famosas del mundo: McKinsey & Company. De acuerdo a un análisis que realizaron sobre la industria del transporte eléctrico, concluyeron que aunque las inversiones de este sector disminuyeron un 44% al inicio de 2023 (comparado con el mismo periodo del año anterior) se observó una notable alza hacia finales de 2023 y principios de 2024. Esto fue gracias a la inversión que recibieron las empresas que se especializan en baterías eléctricas.

🏆 Hall of fame 

Quién diría que una empresa que se dedica al cemento estaría moviéndose para hacer de Monterrey un lugar más verde. Este es el caso de Cemex, que desde 2018 implementó un ambicioso proyecto de reforestación y transformó al estado regio en un paisaje más verde. Esto es gracias a que han plantado más de 6,250 árboles de especies nativas que benefician la biodiversidad del lugar. ¡Imagínate! Es lo equivalente a plantar 22 campos de fútbol. La iniciativa también ha ayudado un montón a mejorar la calidad del aire, eliminando 378 toneladas de CO2, lo que equivale a sacar 30 mil autos de circulación al día.  

❌ Hall of shame  

¿Alguna vez te has preguntado cuántas empresas son las responsables de la mayoría de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo? De acuerdo con la base de datos Carbon Majors, compilada por investigadores de renombre mundial, únicamente son 57 compañías de petróleo, gas, carbón y cemento las que están detrás del 80% de estas emisiones. Los datos fueron recopilados desde que se firmó el Acuerdo de París en 2016. A pesar de las promesas globales por un futuro más verde, estas corporaciones, incluyendo gigantes como ExxonMobil y Chevron, han aumentado sus emisiones en vez de reducirlas.

Total Eclipse of the Heart

¿Dónde anduviste ayer, 8 de abril, a eso de las 11 de la mañana? En algunas ciudades de México, Estados Unidos y Canadá nos tocó ver, por más de 4 minutos, como la luna se interponía entre la Tierra y el sol. El eclipse total es un fenómeno que no se veía en México desde 1991 y no volverá a ocurrir hasta el 30 de mayo de 2052. ¿Qué tanto sabes sobre los eclipses? Descúbrelo con el siguiente quizz.

1. ¿Cuántas veces puede ocurrir un eclipse solar (particular, anular o total) por año?

a. 5 veces

b. 7 veces

c. una cada tres años

 

2.  ¿Conoces qué es el efecto Pinhole?

a. La confusión que experimentan los animales durante un eclipse total

b. Las sombras con forma de luna que se crean durante un eclipse solar

c. Las estrellas que se ven antes de que termine el eclipse

3. ¿A qué velocidad puede moverse la sombra de la Luna sobre la superficie de la Tierra durante un eclipse total de Sol?

a. Hasta 800 km/h.

b. Hasta 2,400 km/h.

c. Más de 6,000 km/h.

 

4. Qué fenómeno ocurre justo antes y después de la totalidad durante un eclipse total de Sol?

a. La fase de penumbra

b. La aparición de "perlas de Baily"

c. Un aumento en la actividad solar visible desde la Tierra.

5. ¿Cuántos eclipses pueden ocurrir simultáneamente en Júpiter debido a sus lunas?

a. Hasta 2

b. Hasta 4

c. Más de 5

¿Te has detenido alguna vez a pensar que las montañas podrían estar vivas?  

“Cuando las montañas bailan” de Olivier Remaud te invita a ver la naturaleza con nuevos ojos. Con una mezcla de filosofía y poesía, Remaud revela cómo montañas y rocas tienen vida propia, narran historias ancestrales y son mucho más que simples "cosas". Leer a Remaud es como emprender un increíble viaje que cambiará por completo la manera en la que ves a la naturaleza. Corto, impactante y profundamente inspirador, este libro es un must para los fans del montañismo.

  1. a. El número máximo de eclipses solares (parciales, anulares o totales) es 5 por año, y hay al menos 2 eclipses solares por año en algún lugar de la Tierra.

  1. b. Si llegaste a ver el suelo durante el eclipse de ayer, seguramente notaste cómo había sombras que tenían la forma de la luna. A este efecto se le conoce como Pinhole —o cámara oscura, en español—.

  1. c. Más de 6,000 km/h. La sombra de la Luna puede cruzar la Tierra a velocidades asombrosas, especialmente cerca del ecuador.

  1. b. La aparición de "perlas de Baily" son puntos de luz brillante causados por los rayos solares que pasan a través de los valles en el borde de la Luna.

  1. b. Júpiter tiene 79 lunas conocidas, pero solo cuatro de ellas (Io, Europa, Ganímedes y Calisto) son lo suficientemente grandes como para proyectar sombras visibles sobre el gigante gaseoso que pueden observarse simultáneamente.

Instagram icon
Twitter icon
TikTok icon

¿Alguien te reenvió este mail? ¡Suscríbete aquí!

BLUE WIRE, Todos los derechos reservados ¿No quieres recibir estos correos?

Date de baja aquí ☹️