• Telokwento
  • Posts
  • 🍟 Quita McDonald’s Inteligencia Artificial.

🍟 Quita McDonald’s Inteligencia Artificial.

La empresa de los arcos dorados está quitando la opción de hacer pedidos con esta tecnología en más de 100 drive thrus donde la estaba probando.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

Adidas acordó patrocinar por varios años a la League One Volleyball. El negocio de voleibol juvenil más grande de los Estados Unidos, lanzará una liga profesional femenina en noviembre. No se detallaron los términos financieros del contrato.

MERCADOS

  • El peso arrancó la semana con un retroceso. Inversionistas temen que la propuesta de reforma al Sistema de Justicia debilite a uno de los contrapesos del poder presidencial, perjudicando el clima de negocios en México.

CONSUMO

Quita McDonald’s Inteligencia Artificial

En un momento en el que todo y todos quieren incorporar a la Inteligencia Artificial, McDonald’s va a contracorriente. La empresa de los arcos dorados está quitando la opción de hacer pedidos con esta tecnología en más de 100 drive thrus donde la estaba probando.

  • McDonald's e IBM se asociaron en 2021 y anunciaron el desarrollo de esta tecnología que toma pedidos sin intervención humana, como parte de su plan de crecimiento "Acelerando los Arcos".

  • IBM aseguró que, luego de estas pruebas, se logró desarrollar una tecnología más “rápida y precisa”.

  • La empresa de hamburguesas dijo que está evaluando y detallando sus planes al respecto y que espera continuar trabajando con IBM en otros proyectos.

No es un adiós, sino un hasta luego. La compañía dijo que este no es el final de sus esfuerzos con la Inteligencia Artificial y que evalúa soluciones escalables a largo plazo para pedidos por voz para fines de 2024.

  • Algunos clientes se han quejado de que esta tecnología se equivocó en sus pedidos, como resultado de la incapacidad de reconocer algunos acentos y distinguir la voz del cliente del ruido de fondo.

Otros esfuerzos. Otras empresas, como White Castle, probaron un sistema automatizado de pedidos en sus drive thrus en 2021. Además, Wendy's amplió su asociación con Google Cloud para implementar su propia herramienta de pedidos con Inteligencia Artificial en mayo del año pasado.

RESTAURANTES

Se disparan acciones de Cava

Mientras algunos restaurantes como Red Lobster están cerrando y otros se enfrascan en una guerra de precios como Burger King y Starbucks, Cava tiene una realidad completamente diferente. Esta cadena de restaurantes, a la que se le apoda como el “Chipotle mediterráneo”, hizo su debut en la bolsa hace un año y a la fecha el precio de su acción subió 300% en ese lapso.

  • Con esto la compañía que ofrece ensaladas, pitas y bowls está valuada en más de 10,000 millones de dólares.

  • Actualmente, tiene 323 restaurantes, que, divididos entre el valor de la empresa, cada uno tiene un valor de 33 millones de dólares. Cifra asombrosa, inclusive para restaurantes que se están expandiendo rápidamente, como es el caso de Chipotle Mexican Grill, que cuando cumplió un año de cotizar en la bolsa el valor de cada uno de sus restaurantes fue de 3 millones de dólares.

  • Otra comparación con Chipotle es que en 2015 se vio involucrada en un escándalo por sus condiciones higiénicas, debido a que no les prestó por su rápido crecimiento. Algo que contrasta con Cava, que abre alrededor de 50 restaurantes por año y no ha presentado un problema similar.

Fast casual. Últimamente, para los inversionistas  se ha vuelto atractivo el fast casual. Esta categoría ofrece alimentos de buena calidad, con ingredientes saludables y con el extra de un servicio rápido. Aquí entran tanto Cava como Chipotle.

MODA

Ozempic dispara venta de ropa más chica

Esos pantalones que se compraron para cuando bajaras de peso, finalmente se usaron. Ozempic, medicamento que se puso de moda en Estados Unidos para disminuir de peso, está provocando que millones de gringos compren ropa nueva.

  • No solamente están operando por tallas menores, sino que también por una moda más ceñida al cuerpo y diseños atrevidos. Algunas marcas están respondiendo reemplazando las cremalleras con corsets ajustables y agregando estilos más transparentes.

  • Alrededor del 5% de los clientes de Lafayette 148 están comprando ropa nueva porque han perdido peso y, a menudo, reemplazan su talla 12 por ropa talla 6 u 8. Esto le beneficia a la compañía doblemente: por un lado aumenta sus ventas y por otro utiliza menos tela en sus productos.

  • Maggie Rezek, una usuaria de redes sociales, aseguró que ella solía vestirse con camisas extragrandes y pantalones holgados, pero desde que bajó de peso está “derrochando” dinero en su nuevo guardarropa, documentándolo con fotos y vídeos a sus seguidores.

Renta de ropa. Esto también está teniendo un impacto en la renta de ropa. Tal es el caso de Rent the Runway, que asegura que sus clientes están demandando tallas más pequeñas en los últimos 15 años.

Otras noticias que podrían interesarte

  • La Ciudad de México y Monterrey dieron un gran salto en el ranking del Índice de Costo de Vida 2024 elaborado por Mercer. En este se contemplaron 226 ciudades del mundo. La capital del país ocupó el lugar 33, un brinco de 46 escalones, y fue la ciudad más cara de Latinoamérica; mientras que Monterrey, ubicada en el sitio 115, subió 40 lugares con respecto al año pasado.

  • La importación de vehículos usados desde Estados Unidos a México, también conocidos como autos chocolate, creció 52.7% en lo que va del actual sexenio en comparación con la anterior administración. De 2019 a la fecha entraron casi 2.5 millones unidades de este tipo.

  • La siderúrgica ArcelorMittal estimó que 300,000 toneladas de acero de una mina en el occidente de México permanecen detenidas y no han podido ser procesadas por un bloqueo que trabajadores inconformes mantienen desde el 25 de mayo. La compañía lo considera “ilegal”.

  • La sofipo Finsus anunció la compra de la fintech Distrito Pyme, con lo cual empezará a ofrecer financiamiento empresarial.

  • Apple dejará de ofrecer su servicio de Buy Now Pay Later, que permitía a los clientes realizar compras a plazos. Con lo anterior se marcó un retroceso en los esfuerzos de la compañía de ofrecer servicios financieros.

Lo que tienes que saber:

Realiza auditorías. Una constante supervisión, ya sea interna o externa de los procesos, es importante para llevar un control cerrado, estricto y completo de todos los aspectos de la empresa. De esta forma, se evita tener que llegar a fin de mes para revisar cuentas, situación financiera, objetivos alcanzados y resultados obtenidos, y se disminuye la probabilidad de fallas, información incompleta y errores contables.

Presentado por: