- Telokwento
- Posts
- ¿Restaurantes 7-Eleven?
¿Restaurantes 7-Eleven?
Muchos relacionan a 7-Eleven como un lugar para ir por papitas y refrescos, pero esta compañía está lista para pasar al siguiente nivel y quiere que la vean como un restaurante.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

Muchos relacionan a 7-Eleven como un lugar para ir por papitas y refrescos, pero esta compañía está lista para pasar al siguiente nivel y quiere que la vean como un restaurante.
MERCADOS

En la jornada de ayer, el precio del dólar tocó los 20.23 pesos, cifra máxima desde septiembre de 2022. Lo anterior debido a las expectativas de las próximas decisiones del Banco de México y el resultado de las elecciones presidenciales en Estados Unidos que se llevarán a cabo el 5 de noviembre.
FRANQUICIAS
7-Eleven quiere ser restaurante

En los próximos años, 7-Eleven abrirá 500 sucursales en Estados Unidos que priorizarán la comida. Estas sucursales pretenden ser un competidor directo de los restaurantes.
Se trata de formatos más grandes, ofertas personalizadas, mayor tecnología y puntos de recarga de combustible adicionales.
La compañía explicó que este tipo de tiendas tienen un mejor desempeño en términos de ventas y tráfico de clientes con respecto a las tradicionales.
Engrandeciendo.
El formato denominado como “New Standard” terminará 2024 con 115 locales y para el siguiente año abrirán 125 adicionales.
Se proyectó que a finales de 2027 habrá 615 locales New Standard en Estados Unidos.
Para eso además de las inauguraciones de 2025, en 2026 abrirán 175 sucursales y 200 en 2027.
Innovación.
El prototipo New Standard es el siguiente paso después del denominado “Evolution”, que sirvieron como laboratorio de prueba para productos e innovaciones de 7-Eleven, además de conceptos de restaurantes como Laredo Taco Company.
Estos locales contaban con tecnología de punta como pago móvil a través de la aplicación e integración con servicios de entrega de terceros.
7-Eleven opera 1,084 locales de restaurantes, entre ellos Laredo Taco Company, Speedy Cafe (gasolineras Speedway) y Raise the Roost Chicken & Biscuits. La empresa planea abrir más de 50 locales de restauración en 2025.
En el segundo trimestre, había 13,229 locales 7-Eleven en Estados Unidos y Canadá.
Hace apenas unas semanas, la corporación informó que cerraría 444 locales de bajo rendimiento.
Foodbenience.
Las tiendas de conveniencia se han estado moviendo entre su categoría y la de restaurantes.
Casey's, tienda de conveniencia, suele referirse a sí misma como una de las cadenas de pizzas más grandes de Estados Unidos.
Flashback.
En agosto, el propietario de Circle K, Alimentation Couche-Tard, hizo una oferta para adquirir 7-Eleven por aproximadamente 39,000 millones de dólares. Sin embargo, la empresa matriz con sede en Japón, Seven & i Holdings, rechazó la oferta inicial. Según Reuters, Couche-Tard aumentó su oferta a unos 47,000 millones de dólares.
MILLONARIOS
Fundador de TikTok se convierte en el más rico de China

Zhang Yiming se está estrenando como la persona más rica de China, de acuerdo con un listado de millonarios de Hurun. ¿Quién es? Es cofundador de la empresa matriz de TikTok, ByteDance. El empresario de 41 años alcanzó los 49,300 millones de dólares.
Esto ocurrió luego de que los ingresos de ByteDance crecieron 30% el año pasado a 110,000 millones de dólares.
Lanzada en mayo de 2017, TikTok se convirtió en la red social que los más jóvenes adoran. Además, es un gran ejemplo del hambre que tienen las compañías chinas por conquistar Estados Unidos y el mundo.
El ascenso de Zhang desbancó al “rey del agua embotellada” de China, Zhong Shanshan, que por primera vez en tres años pasó al nada desagradable segundo lugar. Ya muchos quisieran estar ahí…
Hasta los millonarios sufren.
Pero tampoco todo es miel sobre hojuelas. La red social de Yiming enfrenta disputas legales en Estados Unidos, donde tiene casi 200 millones de usuarios, poca cosa…
ByteDance ha estado luchando contra una ley que podría prohibir la aplicación a nivel nacional si TikTok no se deshace de sus operaciones en Estados Unidos.
El gobierno gringo aseguró que la información personal de sus ciudadanos está en peligro, ya que, según ellos, la red social se la pasa al gobierno chino.
TikTok ha negado rotundamente estas acusaciones, que surgen en un momento en el que, como todos sabemos, la rivalidad entre China y Estados Unidos crece.
La copia china de Mark Zuckerberg.
Zhang tiene 20% de las acciones de ByteDance, quien cofundó la empresa con su compañero de cuarto en la Universidad Liang Rubo en Pekín en 2012. Me suena, me suena…
ByteDance también tiene otras populares aplicación como Toutiao, de noticias, así como Douyin, versión china y censurada por el gobierno local de TikTok.
Facebook se prepara para gastar en serio en IA

Meta, matriz de Facebook, presentó su reporte del tercer trimestre de 2024 en donde destacaron un par de cosas: por un lado que sus usuarios crecieron lentamente y advirtió que el siguiente año gastará fuertemente en infraestructura relacionada con la inteligencia artificial.
Las ventas en el tercer trimestre aumentaron 19% en su comparación anual a 40,589 millones de dólares.
Si bien el número promedio de usuarios activos diarios en el periodo creció 5% a tasa anual para colocarse en 3,290 millones de personas, este avance fue menor a lo esperado.
¡Dinero hay! Porque no nada más va a gastar más el próximo año, en 2024 elevó su guía de gastos de capital a entre 38,000 y 40,000 millones de dólares, frente a los 37,000 y 40,000 millones de dólares anteriores.
¿Y para qué tanta derrochadera de dólares?
Mark Zuckerberg, cofundador de Facebook, ha explicado las enormes inversiones que se requieren hacer en inteligencia artificial. Esto para poder acceder a los productos de Nvidia, así como centros de datos y una serie de cosas que necesitan para desarrollar esta tecnología ¡que de barata no tiene nada!
Pero todo esto ya está dando frutos porque más de un millón de anunciantes ya han utilizado las herramientas de publicidad con inteligencia artificial generativa de Meta.
Facebook plagado de anuncios.
Seguro tú con esto andas enojado, pero Zuckerberg seguro que anda contento. Los ingresos por publicidad de Meta en el periodo fueron de 39,900 millones de dólares, lo que significó un aumento de 18.7% en comparación con el tercer trimestre de 2024.
La publicidad representó 98.3% de los ingresos totales de Meta en el trimestre.
Temu y Shein le dan un golpecito.
Eso sí, menores gastos de publicidad de Temu y Shein provocaron que los ingresos en Asia-Pacífico avanzaran 15%, menos que 28% del segundo trimestre de 2024.
Otras noticias que podrían interesarte
El regiomontano David Martínez, conocido como el “Inversionista fantasma” y quién está detrás de Fintech Advisory, compró una participación del 7.8% en Grupo Televisa.
Con una inversión de 580 millones de pesos, la compañía española ITP Aero amplió su fábrica dedicada a la industria aeronáutica en Querétaro.
Las plataformas YouTube y Netflix fueron las más vistas en México dentro de las aplicaciones on demand durante septiembre, con participaciones de 28.7 y 21.1%, respectivamente, según un estudio de HR Media.
Starbucks está eliminando el costo extra que hace en las bebidas con leche deslactosada, de soja, avena, almendras o coco, con lo cual se reducirá 10% el precio con respecto a lo que se pagaba.
Lo que tienes que saber:

Cuida los pasivos laborales. Generarlos es inevitable; sin embargo, eso no quiere decir que debas evitar asumir más de los que puedas. Por eso, lo primero que debes saber es que se generan por derechos legales que asumen los trabajadores, entre otras cosas, a raíz de su antigüedad y eso significa que al renunciar o ser despedidos deberás otorgarles una liquidación y pagarles las vacaciones o bonos pendientes.

Presentado por:
