• Telokwento
  • Posts
  • ¡Ya lo exhibieron! Se filtró una llamada privada de Donald Trump con Robert F. Kennedy Jr.

¡Ya lo exhibieron! Se filtró una llamada privada de Donald Trump con Robert F. Kennedy Jr.

Este martes se filtró una llamada en la que Donald Trump intentó unir a su equipo al candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr.; lo curioso fue que la filtración la hizo Bobby Kennedy III, el hijo del político.

Estamos investigando los informes que indican que varios civiles resultaron heridos como resultado del ataque. 

El Ejército israelí* tras uno de los ataques que llevó a cabo en las últimas horas en Gaza, los cuales han cobrado la vida de más de 50 personas. r. 

Una llamada de emergencia, baby? 📞

Ayer se filtró una llamada en la que Donald Trump intentó unir a su equipo al candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr.

¿Te ha pasado que te ventanean con una llamadita? 

A quien le aplicaron esta fue a Donald Trump, que este martes estuvo en el ojo público —para variar— porque salió a la luz una llamada controversial que tuvo con el candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr. La alta traición llegó por parte del hijo mayor de Kennedy, Bobby Kennedy III, que publicó la call captada en video en X… Aunque no tardó mucho en borrarla. 

Ya era muy tarde para decir sorry

Luego de lo que hizo Bobby, su papá salió a pedir disculpas públicas, sobre todo con Donald. Sin embargo, el fonazo se quedó circulando en varios lados. Pero, ¿por qué fue controversial? Resulta que en éste se escucha a Trump hacer labores de convencimiento con Robert, a quien le pidió dejar la contienda para unirse a su bando. Eso sí, Kennedy rechazó más tarde esta propuesta; ambos se vieron el lunes en la convención republicana y, tras esto, Kennedy dejó claro que se mantiene en la carrera presidencial. Además de esto, se oye al expresi dudar de las vacunas, diciendo que generan efectos adversos en bebés y que las dosis parecieran ser para caballos por su tamaño, nada bueno para el republicano. 

Mientras, del lado de los demócratas… 

Parece ser que los líderes se están moviendo rápido para confirmar al presidente Joe Biden como su candidato presidencial a finales de julio, según contaron fuentes a The New York Times que quisieron permanecer en el anonimato. Todo apunta que el objetivo del partido es llegar a la Convención Demócrata, que comenzará el 19 de agosto, sin dudas de que Biden será el elegido, aunque las especulaciones de una retirada no se han calmado.

Flashback a los 2000 🫢

El empresario Carlos Ahumada llegó a la Ciudad de México luego de ser extraditado desde Argentina para enfrentar una acusación pendiente con la Fiscalía capitalina. 

En lo que pareciera ser un salto a los 2000, Carlos Ahumada apareció en las portadas porque ayer llegó a la Ciudad de México tras ser extraditado desde Argentina. Aterrizó en un vuelo comercial desde Buenos Aires y fue llevado a la Fiscalía General de la República para proceder con las formalidades de la extradición. Eso sí, luego se pudo ir campante pues en mayo un juez federal le otorgó una suspensión provisional, por lo que no puede ser detenido. Si bien ahora Ahumada no tiene issues a nivel federal, los problemas están con la Fiscalía de la CDMX. Por eso, ayer mismo la Fiscalía capitalina le notificó que debe presentarse ante un juez por una pena pendiente de casi dos años de prisión y debe pagar casi 30 millones de pesos en reparación de daño. ¿Pooor? Resulta que desde 2004 Ahumada está envuelto en un escándalo de pago de sobornos que fue grabado, junto con René Bejarano (psst. secretario particular de López Obrador en el gobierno del DF) y Carlos Ímaz, exesposo de Claudia Sheinbaum. En ese entonces, Ahumada quedó preso y salió libre en 2007, pero siguió siendo buscado por las autoridades capitalinas por fraude genérico en contratos de obras públicas. Ahora que regresó a México, su abogado dijo que buscará demostrar la prescripción del delito; o sea, quiere probar que la acusación ya caducó. ¿La novela terminará pronto? Eso está por verse.

Mira, qué conveniente 🤨

Más de 70 personas relacionadas con la oposición de Venezuela han sido detenidas por las autoridades en lo que va de las campañas presidenciales. 

En los últimos 10 días de campaña electoral en Venezuela, al menos 71 personas vinculadas con la oposición han sido detenidas. Uno de los casos que más ha hecho ruido es el que se dio tras un acto de la opositora María Corina Machado y el candidato Edmundo González, donde las autoridades arrestaron a los conductores del camión que movilizó a la gente y a quienes llevaron agua al evento. La ONG Laboratorio de Paz ha documentado estos incidentes, que se siguen dando en un contexto en el que el chavismo no deja de echar mano de la represión para silenciar a las voces opositoras, sobre todo a las que apoyan a González, quien tomó la candidatura presidencial porque Machado sufrió un bloqueo judicial. Además de las detenciones, se han reportado cierres de negocios que prestaron servicios a la campaña opositora, y casos de hostigamiento y obstrucción de vías públicas para dificultar el acceso a eventos políticos. Como te hemos contado, la campaña electoral tendrá su cierre el próximo 28 de julio, cuando Maduro buscará reelegirse

Vía: El País.

01/

¿Creías que AMLO no iba a meter su cuchara en el proceso electoral de Estados Unidos? Ok, tampoco nosotros… El tema es que, este martes, nuestro presi le pidió tanto a Donald Trump como a Joe Biden que se comprometan a regular la venta de armas en Estados Unidos. En su mañanera, Andrés Manuel sugirió que ambos candidatos a la Casa Blanca deberían firmar un compromiso para controlar el mercado armamentístico, sin importar quién gane las próximas elecciones de noviembre. La petición de López Obrador se dio en el contexto del atentado contra Trump, sumado a las 37,500 armas estadounidenses confiscadas durante el sexenio actual, según nuestro presidente. (El País)

02/

¿Sabías que el gobierno mexicano ha buscado exhaustivamente a un desaparecido en específico? Animal Político reveló que la administración de AMLO metió más de 9.5 millones de pesos en la búsqueda del general revolucionario Catarino Garza, quien presuntamente fue hallado en Panamá. El presidente aseguró que sus restos ya fueron encontrados, pero no hay pruebas científicas de esto. De lo que sí hay datos es de la movidota que se ha dado para dar con él, ya que se usó tecnología avanzada, múltiples expertos y uniformados de la Marina y el Ejército para la misión, que inició desde 2020. (Animal Político)  

03/

Seis personas fueron encontradas sin vida en el hotel Grand Hyatt Erawan de Bangkok, en el que pinta ser un caso de envenenamiento, según las autoridades. Los cuerpos fueron descubiertos por un trabajador del hotel dentro de una suite en el quinto piso, este martes por la tarde. Las víctimas, de nacionalidad vietnamita y estadounidense, llevaban al menos 24 horas muertas antes de ser encontradas, de acuerdo con la policía. No se encontraron señales de robo ni de un ataque, sugiriendo que la causa podría estar relacionada con algo consumido por lasvíctimas. (The Guardian

04/

¡C’est fini! El presi de Francia, Emmanuel Macron, aceptó la renuncia de su primer ministro, Gabriel Attal, aunque no hay sucesor. Como recordarás, Attal había tirado la toalla tras la derrota de la alianza centrista Ensemble en las recientes elecciones legislativas, peeero Macron no admitió su renuncia y le pidió esperar para mantener la estabilidad política. Ahora sí aceptó su salida, pero una vez más le pidió mantenerse en el puesto hasta que se forme un nuevo gobierno. FYI, el presidente es quien nombrar al reemplazo, aunque éste normalmente viene de la fuerza política predominante en el Parlamento. Ahora sería la coalición de izquierdas, que todavía no nombra uncandidato. (CNN

05/

Quien sí se anda aferrando a su cargo es Roberta Metsola, quien fue reelegida como presidenta del Parlamento Europeo este martes. Estamos hablando de la abogada maltesa de 45 años, que ayer obtuvo el apoyo de 562 eurodiputados de los 623 que emitieron su voto, dejando muy atrás a la otra candidata, la española Irene Montero del partido Podemos, con apenas 61 apoyos. Metsola es presi parlamentaria desde 2022 y en esta ocasión dijo que está comprometida con fortalecer el punch de las labores legislativas europeas frente al peso de la Comisión y el Consejo del bloque comunitario. (DW)

06/

¡Llegó la bomba del verano futbolístico! Este martes, Kylian Mbappé fue presentado oficialmente como nuevo jugador del Real Madrid en una gala que tuvo lugar en un Santiago Bernabéu repleto de 85,000 fans emocionados. El delantero francés llegó súper contento, diciendo en su speech que por fin cumplía el sueño de vestir el uniforme del club más ganador de Europa, con 15 títulos de la UEFA Champions League. El presidente del club, Florentino Pérez, también tomó el micrófono y le dio la bienvenida a Kylian, quien ya portaba el número 9 en la espalda de cara al inicio de la nuevatemporada. (ESPN México)

Unos castores reintroducidos en los campos de Inglaterra tuvieron a su primer castorcito, el primero que nace en esta región en 400 años. Además, estos pequeños ingenieros de río están cambiando el paisaje de la finca Wallington en Northumberland, creando represas, marismas y estanques que han transformado su entorno. El administrador del lugar, Paul Hewitt, está impresionado con el impacto positivo que han tenido estos animalitos en la zona. Y es que, desde que fueron colocados ahí, se ha observado un aumento en la vida silvestre, con especies como martines pescadores, garzas y murciélagos regresando alárea. (Good News Network

No estamos llorando…

Se nos metió el tráiler de WeLive in Time en el ojo. Y sí, estamos hablando de la nueva producción de A24, protagonizada por Florence Pugh y Andrew Garfield. Acá te lo dejamos.