• Telokwento
  • Posts
  • 🇲🇽 Sheinbaum enfrentará retos financieros y de déficit

🇲🇽 Sheinbaum enfrentará retos financieros y de déficit

La agencia crediticia S&P señaló que el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, enfrentará retos en finanzas públicas, incluido un creciente déficit fiscal y debilidades en Pemex.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

La reconstrucción de la Catedral de Notre-Dame de París está lista… por lo menos en Lego. A 5 años del incendio, la juguetera danesa lanzó un modelo de cómo quedará la iglesia una vez que termine su restauración.

MERCADOS

  • Luego del triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales en México, tanto el dólar como el principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores estuvieron debiluchos. El billete gringo en ventanillas bancarias de Citibanamex alcanzó su nivel más alto desde finales de 2023 situándose en 18.11 pesos, mientras que la bolsa cayó 6.01%, el mayor retroceso desde marzo de 2020.

ECONOMÍA

Sheinbaum enfrentará retos financieros y de déficit

Luego de la celebración de las elecciones en México, llegó la cruda. La agencia crediticia S&P señaló que el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, enfrentará retos en finanzas públicas, incluido un creciente déficit fiscal y debilidades en Pemex.

  • La firma destacó que Sheinbaum deberá impulsar la tasa de crecimiento económico del país de forma sostenida para ayudar a hacer frente a las necesidades sociales.

  • Durante la jornada del lunes se presentó nerviosismo en los mercados y en la cotización del peso.

Deuda. La próxima presidenta recibirá un país con el mayor déficit presupuestario desde la década de los ochenta.

  • Actualmente, se tiene un déficit de 5.9% del Producto Interno Bruto (PIB), desde el 4.3% que se tuvo en años anteriores.

  • Con esto, la próxima administración deberá mantener el límite en el gasto o se le podría bajar la calificación crediticia al país.

  • Algunos economistas sugieren como solución impulsar una reforma tributaria, pero la próxima mandataria descartó aumentar los impuestos.

Vienen más gastos. Dentro de la campaña, prometió aumentar las pensiones para las personas mayores y las becas para estudiantes, asegurando que se fondearán con una menor burocracia y mejor eficiencia de la recaudación de impuestos en las aduanas.

EMPRESAS

WSJ lanza mega campaña de publicidad

Hasta las marcas y empresas más prestigiosas requieren un poco de publicidad. The Wall Street Journal lanzó una campaña publicitaria multimillonaria que se enfocará en ampliar su número de lectores, incluyendo personas más jóvenes además del nicho de inversionistas financieros y ejecutivos de alto nivel en el que se encuentra.

  • El eslogan de la campaña será It's Your Business, el cual pretende cambiar la percepción de que el medio no es para ellos.

Por otros lados. Se colocarán anuncios en vallas publicitarias, letreros en edificios de oficinas y letreros digitales de alto impacto en Nueva York, Miami y Dallas.

  • Debido a que el crecimiento de las suscripciones digitales es una prioridad para el Journal, la campaña también incluye el gasto en medios pagos en aplicaciones sociales como Instagram, TikTok y Reddit.

  • Si bien se centrará en Estados Unidos, la compañía buscará ampliar la campaña al extranjero, donde tiene “fuertes oportunidades de crecimiento”.

Despidos. A pesar del crecimiento en suscriptores de pago, a finales de mayo el medio de comunicación realizó un recorte de empleados, como parte de la transición a esta nueva etapa.

Cifras. The Wall Street Journal tiene 4.2 millones de suscripciones activas, 3.7 millones de ellas son únicamente digitales.

  • Hace unos días,  también presentó una estrategia para expandir sus productos de suscripción a un conjunto más amplio de clientes.

TECNOLOGÍA

Se intensifica competencia en chips

Los fabricantes de chips se están frotando las manos para llenarse los bolsillos de dinero por la demanda que generarán los productos con Inteligencia Artificial. Sin embargo, también tienen que prepararse y competir. Nvidia y AMD lanzarán por separado la próxima generación de sus chips, intensificando la lucha de 3 jugadores, donde también está Intel.

  • Nvidia se prepara para lanzar en 2026 su plataforma de chip más avanzada, a la cual denominó “Rubin”, la cual sustituirá a “Blackwell”, que suministra chips para centros de datos y se anunció apenas en marzo de este año, denominado en su momento como “chip más poderoso del mundo”.

  • En tanto, AMD presentó sus últimos procesadores de inteligencia artificial y dijo que tiene un plan para desarrollar nuevos productos durante los próximos 2 años.

Participación de mercado. Actualmente, Nvidia cuenta con una cuota de alrededor del 70% de las ventas de semiconductores de inteligencia artificial, pero está consciente de que la competencia se está intensificando con AMD e Intel.

¿Por qué tanta expectativa y demanda? Como todos sabemos, la inteligencia artificial generativa está acelerándose, pero para esto se necesitan centros de datos que utilizan precisamente este tipo de chips.

Otras noticias que podrían interesarte

  • Tras una caída en marzo, en abril las remesas que llegaron a México subieron 8.3% a 5 mil 422 millones de dólares, reveló el Banco de México.

  • Rogelio Ramírez de la O aceptó permanecer como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público al menos durante el comienzo del sexenio de la próxima presidenta Claudia Sheinbaum.

  • Mexicana de Aviación hizo el pedido de 20 aviones del modelo E2 a la corporación brasileña Embraer.

  • Grupo Lamosa, empresa dedicada a los revestimientos y adhesivos cerámicos, llevó a cabo el refinanciamiento del 18% de su deuda bancaria, por 150 millones de dólares.

  • La Europea, tienda de licores, entró en concurso mercantil con un adeudo de 777 millones de pesos con más de 700 acreedores, entre los que se encuentran Ve Por Más, Banamex, Sabadell, BBVA y Santander, entre otros.

Lo que tienes que saber:

Realiza auditorías. Una constante supervisión, ya sea interna o externa de los procesos, es importante para llevar un control cerrado, estricto y completo de todos los aspectos de la empresa. De esta forma, se evita tener que llegar a fin de mes para revisar cuentas, situación financiera, objetivos alcanzados y resultados obtenidos, y se disminuye la probabilidad de fallas, información incompleta y errores contables.

Presentado por: