- Telokwento
- Posts
- Siria enfrentará cuatro años sin elecciones tras la transición política
Siria enfrentará cuatro años sin elecciones tras la transición política
Ahmed al-Sharaa, líder de facto de Siria, anunció que las elecciones libres podrían tardar hasta cuatro años. La transición incluye un censo y la creación de una nueva constitución, mientras la situación en el país sigue siendo incierta.

La operación de Netanyahu fue un éxito
La oficina del Primer Ministro de Israel después de que Benjamín Netanyahu, se sometiera a una operación para extirparle la próstata.
Otra tragedia aérea
Un avión comercial con 181 personas a bordo se estrelló después de aterrizar en Corea del Sur, causando la muerte de prácticamente todas las personas en el avión

Una desgracia en los cielos
El vuelo de la aerolínea surcoreana Jeju Air, que había despegado desde Bangkok, Tailandia el sábado, intentó hacer una bajada de emergencia cuando, aparentemente, unas aves causaron una falla en el tren de aterrizaje. El avión no logró aterrizar con éxito y se salió de la pista, estrellándose contra una estructura de concreto del aeropuerto internacional de Muan. El resultado fue devastador: 179 personas murieron, dejando solo dos sobrevivientes, ambos miembros de la tripulación.
Ya en tierra
Las operaciones de rescate fueron difíciles, con los bomberos luchando contra el fuego durante 40 minutos antes de poder controlar la situación y poder rescatar a los sobrevivientes. Los testigos que se encontraban en el aeropuerto dijeron haber escuchado las explosiones y haber visto las llamas en el motor derecho justo antes de la tragedia. Los videos de la aeronave, un Boeing 737-800, fueron rápidamente viralizados en redes sociales y documentaron todo el desastre.
Triste capítulo
Este accidente es considerado la peor tragedia aérea de la historia de Corea del Sur y la más letal en todo el mundo en 2024. El presidente interino del país, Choi Sang-mok, se comprometió a usar todos los recursos disponibles para investigar la causa del accidente y prevenir futuras tragedias. Jeju Air, por su parte, ofreció disculpas y asumió la responsabilidad del incidente. Mientras tanto, Boeing también expresó sus condolencias y prometió colaborar con la aerolínea para esclarecer las causas del hecho.
Vía: El País, The New York Times, Financial Times.
Is it too late now to say sorry?
Mientras Azerbaiyán acusó al Kremlin de derribar un vuelo comercial, Vladimir Putin ofreció disculpas por lo sucedido.

El presidente ruso reconoció que el impacto de un misil antiaéreo fue el que causó la caída del vuelo comercial azerbaiyano J2-8243, que causó la muerte de 38 personas. Aunque el Kremlin no admitió la responsabilidad directa, abrió una investigación y expresó sus condolencias. Vladímir Putin dijo que el vuelo comercial de Azerbaiyán fue un "trágico incidente" y reafirmó las sospechas de que el Embraer 190 fue derribado por un misil antiaéreo de Rusia. Aunque inicialmente se sostuvo que el avión chocó con una bandada de pájaros, el Kremlin reconoció que el área de Grozni estaba siendo atacada por drones ucranianos y que los sistemas de defensa aérea rusos respondieron. Varios países, incluidos Azerbaiyán y Ucrania, pidieron una investigación internacional para esclarecer los hechos. Además, como país fabricante de los Embraer, Brasil dijo que su Fuerzas Aérea y la empresa productora serán parte de las investigaciones. ¿Investigaciones por qué? Además del hecho en sí, el Presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, dijo que los rusos quisieron ocultar las causas del accidente y le pidió unas disculpas públicas al Kremlin, del que es amigo.
Vía: El País, DW, The Guardian
No crean que todo regresará tan pronto a la calma
El líder de facto que gobierna Siria ya dijo que no habrá elecciones en el país durante los próximos cuatro años.

Tras el colapso del régimen de Bashar al-Assad, millones de personas tenían la esperanza de que Siria poco a poco se comenzara a abrir hacia la democracia. Pero parece que ese camino aún tardará pues este domingo, Ahmed al-Sharaa, líder de facto de Siria, dijo que podrían pasar hasta cuatro años antes de que el país celebre elecciones libres después de la caída de Bashar al-Assad. Explicó que la transición política incluye un censo poblacional y la redacción de una nueva constitución, algo que podría tardar hasta tres años antes de que el nuevo texto esté listo. Aunque los países occidentales y organizaciones como la ONU presionan por un gobierno inclusivo, la situación es incierta, especialmente en el norte del país, donde continúan los combates para liberar al país. Por lo pronto, la comunidad internacional no ha visto con malos ojos la apertura del nuevo gobierno sirio, encabezado por el grupo HTS, que aunque es considerado una milicia yihadista, ha dado señales de querer gobernar para todos.
Vía: Financial Times

01/
Unos 240 esquiadores no tuvieron la mejor Nochebuena y quedaron atrapados en un telesilla en la estación de Superdévoluy, en los Alpes franceses, debido a una falla eléctrica que detuvo los motores. Los afectados quedaron atrapados varias horas antes de ser rescatados sanos y salvos en helicóptero. El accidente pasó en el macizo de Devoluy, que tiene populares estaciones de esquí, y ocurrió pocos días después de otro problema similar en un centro de esquí en Colorado, donde también se llevó a cabo un operativo de rescate exitoso. (CNN)
02/
El exfutbolista y político del partido pro-ruso Georgian Dream, Mikheil Kavelashvili, asumió la presidencia de Georgia en medio de protestas masivas. En su toma de posesión, que por primera vez en la historia se celebró a puertas cerradas, Kavelashvili prometió que sería el presidente de todos. Eso sí, no le creyó ni la oposición, que considera ilegítimo su mandato, ni la expresidenta Salome Zourabichvili, que se negó a darle las llaves del Palacio presidencial. Algunos ciudadanos tampoco confían en el nuevo presidente, al que acusan de alejar a Georgia de Europa y favorecer vínculos con Moscú. (CNN y The Guardian)
03/
La extrema derecha alemana se ganó un poderoso aliado: el mismísimo Elon Musk. El hombre más rico del mundo y ahora asesor de Donald Trump volvió a generar polémica al respaldar públicamente a AfD, un partido considerado extremista hasta por los servicios de inteligencia de Alemania. Musk, dijo que Alternativa para Alemania es la “última chispa de esperanza” para el país. Además, a poco más de un mes de las elecciones federales en Alemania, Elon criticó a los partidos tradicionales por su incapacidad para resolver los problemas económicos y sociales del motor de Europa. (The New York Times)
04/
La plaza de San Pedro casi casi se queda sin el niño Jesús, después de que una activista ucraniana saltó al pesebre del Vaticano para protestar contra la deportación forzada de niños ucranianos a Rusia. Rápidamente, la policía detuvo a la mujer, que forma parte del grupo Femen, por resistencia a la autoridad, lesiones a un funcionario y actos obscenos en un espacio público. Sin embargo, la organización feminista explicó que la intención de su acción fue denunciar los crímenes de guerra cometidos por el gobierno de Putin y la falta de acción internacional para proteger a los niños en Ucrania. (El País)
05/
El expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, falleció ayer a los 100 años de edad en su hogar, luego de decidir no recibir más tratamiento médico tras varias crisis de salud. Fue el presidente más longevo de la historia, reconocido tanto por su labor humanitaria y diplomática durante su mandato como por haber enfrentado serias dificultades económicas en su único período presidencial. Carter, quien previamente fue gobernador de Georgia y oficial naval, logró la presidencia en 1976 con una propuesta de transparencia y reforma en un contexto de gran desconfianza política. (The New York Times)

¿Hacerle bien al planeta hasta después de la muerte? Hay un proceso maravilloso para eso: La compostación humana. Es una opción ecológica que transforma cuerpos en tierra fértil en solo 45 días, dando nueva vida incluso después de partir. Para personas como Laura Muckenhoupt, este proceso fue consuelo tras perder a su hijo Miles al usar su tierra para plantar flores y árboles por el mundo, convirtiendo el duelo en crecimiento. Este proceso natural, limpio y sostenible, reduce el impacto ambiental al evitar emisiones de carbono y químicos que generarían otro proceso post mortem. (CNN)

Travis Kelce y Bad Bunny, ¿juntos?
Por si no lo sabías, ambos forman parte del elenco de Happy Gilmore 2, la secuela de la exitosa cinta de Adam Sandler. Y sí, ya tenemos un adelanto. Acá te lo dejamos.