- Telokwento
- Posts
- TE|LO|KWENTO: 11 de enero del 2016
TE|LO|KWENTO: 11 de enero del 2016
Tu dosis diaria de noticias
TE|LO|KWENTO


Leemos las noticias por ti y te las contamos de la manera más entretenida, concisa y fácil de entender
11 de enero del 2016
Después de una fase de prueba y error, en 2016 te queremos seguir contando las noticias. Gracias por leer, comentar, y ayudar a construir este proyecto, pero este es apenas el primer capítulo. Eres parte de esta historia y lo que pasa en el mundo nos quita el sueño a todos. No seas egoísta, comparte TE|LO|KWENTO con tus amigos, o al menos cuéntales lo que está pasando.
La noticia
El artista de rock británico David Bowie falleció ayer a los 69 años. Tras una espectacular vida mezclando géneros musicales, ídolo de varias generaciones, ícono de la moda que cambiaba de apariencia constantemente, este músico, compositor y productor, se despidió ayer dejándonos grandes éxitos. Recomendadas para hoy: Oh! You Pretty Things, Starman, Heroes, y Life on Mars.
Leer más... CNN Español
La noticia
El día viernes, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto se ponía una estrellita en la frente al anunciar orgullosamente que la persecución finalmente había acabado y que Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, había sido recapturado en su tierra natal de Sinaloa.
Pero... ¿Qué más hay que saber?
Hace seis meses Enrique Peña Nieto pasaba por una de las humillaciones más grandes de su mandato: El Chapo, el mayor narcotraficante del mundo, había escapado de un penal de máxima seguridad por segunda vez. A través de la creación de un túnel, el Chapo había logrado burlar una vez más al sistema judicial de México, dejando en ridículo al Gobierno. Y pues claro, con el orgullo y el honor por los suelos, Peña Nieto hizo como el objetivo más grande de su sexenio la recaptura de esta leyenda.
¿Y ahora qué?
El Presidente ahora se encuentra en un dilema: encerrar al Chapo o extraditarlo a los Estados Unidos. Mientras encerrarlo presenta el enorme riesgo de que una vez más se vuelva a escapar y ahora sí no haya ni quién salve al Presidente de la humillación total, extraditarlo sería una forma de aceptar que México no cuenta con la solidez suficiente para encerrar, juzgar y mantener preso al mayor narcotraficante de la historia, lo cual tampoco lo deja muy bien parado. Habrá que verse en los siguientes días que decisión se toma.
¿El Barça va a dejar de ser un equipo español?
La noticia...
El día de ayer Carles Puigdemont fue elegido como nuevo presidente de Cataluña. Sin embargo, este no ha sido un proceso electoral (ni mucho menos un resultado) común y corriente, ya que Puidgemont es uno de los principales activistas a favor de la independencia de la región. Mientras tanto, la respuesta del Presidente Español Mariano Rajoy ha sido seguir luchando por la unidad del país, con todos los medios posibles.
¿Qué más hay que saber?
Cataluña es una región con más de 7 millones de habitantes, muy importante para España pues representa alrededor de la quinta parte de su producción económica. El empuje por parte de partidos catalanes para independizarse del Estado Español se viene dando desde los años 20; sin embargo, desde noviembre de 2015 la lucha se empezó a dar en el campo legal y ahora que el parlamento catalán ha obtenido mayoría de voto a favor de la independencia, la región ha decidido que legalmente ya no tiene que obedecer la Constitución ni demás normas del estado Español. Aunque a la luz de la Constitución esto sea ilegal, la situación puede terminar teniendo consecuencias políticas y jurídicas y el Barça ya no sería un equipo español.
¿Quién manda en Venezuela?
La noticia...
La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se reunió en la Asamblea Nacional para presentar el proyecto de Amnistía y Reconciliación Nacional (iniciativa para liberar presos políticos como Leopoldo López). Mientras tanto el presidente Nicolás Maduro dijo que cualquier iniciativa para liberar presos políticos quedará vetada.
Leer más... El País
¿Qué más hay que saber?
Aunque la MUD ganó la mayoría como partido de la oposición, el presidente Maduro todavía cuenta con la Ley Habilitante (la cual le da superpoderes para crear leyes por decreto, es decir, sin que pasen por la Asamblea). En virtud de esta ley, Maduro designó a la nueva bancada del Tribunal Supremo de Justicia, asegurando así el poder judicial (entiéndase una herramienta vital para el PSUV, partido del gobierno). Aunque el futuro político del país no está claro, la cosa no está fácil para la MUD que aspiraba a destituir a Maduro por la vía legal en los próximos 6 meses, mientras este último se aferra a su mandato.


Subscríbete ahora a TE|LO|KWENTO para recibir todas las mañanas la información que necesitas para empezar tu día