TELOKWENTO - 18 de diciembre

Tu dosis diaria de noticias

TE|LO|KWENTO

Leemos las noticias por ti y te las contamos de la manera más entretenida, concisa y fácil de entender

18 de diciembre del 2015

Hoy te contamos sobre China, Turquía, Israel, Estados Unidos y Cuba

La noticia

Solo 10 días después de la primera alerta roja por contaminación, las autoridades de Pekín emiten la segunda, pues por segunda vez en la historia se llegó a un nivel en que incluso abrir los ojos es peligroso para los ciudadanos. Es decir que desde mañana hasta el martes, los ciudadanos tendrán unas no tan agradables vacaciones obligadas (colegios cerrados, obras de construcción paradas, la mayoría de los carros no podrán circular, y obviamente los picnics en el parque quedan fuera de discusión).

Leer más... El País

¿Algo más?

Recordar la importancia de que China hubiera asistido a la COP21 (Cumbre del Clima en Paris), pues siendo el país que más contamina en el mundo, sus compromisos tienen grandes repercusiones, y su colaboración para mantener la temperatura global por debajo de los famosos 2 grados centígrados es clave.

La noticia

Después de 5 años de haber roto sus relaciones diplomáticas, Turquía e Israel están de amigos otra vez. Estaban peleados desde 2010 cuando el ejército israelí asaltó una flotilla turca que estaba llevando ayuda diplomática a Gaza. Israel aceptó pagar 20 millones de USD como indemnización a las familias de las víctimas, y Turquía se mostrará más colaborador en temas de guerra (expulsará de su territorio a un dirigente islamista palestino que Israel acusa de terrorista).

Leer más... CNN Español

¿Y esa motivación repentina?

En realidad llevaban un buen tiempo en conversaciones, pero también resulta muy conveniente cuando ambos países comparten intereses en la explotación de reservas de gas en el Mediterráneo. Parece ser un gana gana, pues Israel estaba buscando quién más le comprara su súper producción de gas, y Turquía estaba necesitando no depender tanto de Rusia en el suministro (recordar que con este último las relaciones estaban tensas después del derribo del avión Ruso en su frontera). 

La noticia...

Después de meses de negociaciones, Estados Unidos y Cuba llegaron a un acuerdo para restablecer los vuelos de aerolíneas comerciales entre ambos países. Esto ocurre un año después de que ambos presidentes, Barack Obama y Raúl Castro comenzaran un proceso para restaurar relaciones.

Leer más... BBC Mundo

Pero, ¿qué más hay que saber?

Dile a tu amigo Americano que todavía no se apresure a planear un viaje a Cuba. Por el momento solo hay algunas razones específicas por las que los estadounidenses pueden viajar a Cuba, y el turismo no es una de ellas. Sin embargo, el solo hecho de que se hayan restaurado este tipo de vuelos, es un paso más hacia la unión entre los dos países. Recordemos que hace un año empezaron las amigables conversaciones desde que Obama quitó a Cuba de la lista de los países que patrocinaban el terrorismo, o sea, de su “lista negra”.

¿Quién gana de esto?

En primera los Americanos que por motivos religiosos, médicos o con fines educativos viajaban a Cuba, ya que sólo podían llegar a este país en vuelos charters los cuales, sabemos, son mucho más caros. Por otro lado, aunque representa para Cuba un riesgo ya que podría facilitar la entrada de potenciales enemigos a su país, la economía se ha levantado de forma importante en el ultimo año gracias al turismo por lo que empezar a recibir más turistas tampoco le caería nada mal.

¡Besos y abrazos a los amigos que nos ayudaron con los cuentos de hoy! @mvordas @tarabaldemor @sofiatorresal @magzarzur

Subscríbete ahora a TE|LO|KWENTO para recibir todas las mañanas la información que necesitas para empezar tu día