🚘 Tesla baja en ventas

Tesla tuvo un segundo trimestre negativo. Aunque reportó ingresos récord de $25,500 millones, su negocio automotriz cayó 7% a $19,900 millones. Las entregas de vehículos bajaron 5% a 443,956 unidades.

La tribu más informada de México.

Presentado por:

McDonald’s amplía el periodo de la oferta de su combo de 5 dólares, el cual se lanzó el 25 de junio y estaba previsto que durara 1 mes. Con esto la compañía pretende hacer que sus clientes, ahuyentados por la alta inflación, regresen a sus locales en Estados Unidos.

MERCADOS

  • El precio del S&P 500 y el Dow se mantuvieron prácticamente sin cambios en la jornada, esperando los resultados de Tesla y Alphabet después del cierre del mercado.

AUTOS

Tesla baja en ventas

El segundo trimestre del año fue negativo para Tesla. Aunque la compañía reportó ingresos trimestrales récord, no fue gracias a su negocio automotriz.

  • La compañía registró ingresos de 25,500 millones de dólares en el segundo trimestre, un 2.2% más en su comparación anual.

  • Sin embargo, la comercialización de su división automotriz, disminuyó 7% a 19,900 millones de dólares.

Energía. La división de energía de Tesla fue la que “dio la cara” en el trimestre por la compañía, en medio de una desaceleración en la adopción de los vehículos eléctricos.

  • Las entregas de vehículos totalizaron 443,956 en el segundo trimestre, lo que significó un retroceso anual de 5%.

  • Mientras tanto, los ingresos por generación y almacenamiento de energía de la compañía se duplicaron a 3,000 millones de dólares, monto récord.

  • Mientras que los ingresos por servicios, que incluyen reparación de colisiones e ingresos de su red de carga, subieron 21%.

¿Y el “cacareado” robotaxi? Recientemente, Tesla retrasó para octubre la presentación de su robotaxi, es decir, su vehículo autónomo. Este es 2 meses más de lo previsto originalmente.

  • Algunos inversionistas han estado ignorando los malos resultados de Tesla esperanzados en el robotaxi.

  • Cuando se le preguntó cuándo espera Tesla ofrecer su primer viaje en robotaxi, Elon Musk dijo que sus predicciones fueron “demasiado optimistas” y que sería posiblemente a finales de 2024, rematando al decir que le “sorprendería” si no lo logran en 2025.

TECNOLOGÍA

Publicidad y nube impulsa a dueño de Google

Seguramente tienes amigos, familiares o conocidos que están de vacaciones. Y es que aunque el verano de 2024 será recordado como un año récord para el turismo, las aerolíneas no se está reflejando esta demanda de vuelos en sus estados de resultados.

  • Si bien muchos clientes están comprando boletos para viajar a destinos de todo el mundo, las aerolíneas están descubriendo que un exceso de oferta de asientos en el segmento del mercado sensible al precio las ha obligado a descontar tarifas para llenar sus aviones.

  • Esta semana, se esperan las ganancias de American Airlines y Southwest Airlines, en un panorama pesimista tras los resultados de United, Delta, Alaska Airlines y Ryanair.

Siempre hay que ser positivos, pero no tanto. Los ejecutivos de las aerolíneas atribuyeron el exceso de capacidad a una visión demasiado optimista de la demanda de viajes.

  • El tráfico de pasajeros en Estados Unidos está alcanzando niveles récord este año.

  • En los primeros seis meses, la Administración de Seguridad del Transporte de ese país calculó un promedio de 2.46 millones de pasajeros por aerolíneas al día, un 6% más que el año pasado. Inclusive en mayo se logró el récord de 2.95 millones de pasajeros en este indicador, un récord sin precedentes.

EMPRESAS

Spotify con un trimestre positivo récord

Música para los oídos de los inversionistas de Spotify. Eso fueron los resultados del segundo trimestre de 2024, en el cual la compañía sueca reportó que sus usuarios activos mensuales avanzaron 14% a tasa anual a 626 millones a nivel mundial.

  • Los suscriptores premium, es decir los que pagan, crecieron 12% a 246 millones de usuarios en todo el mundo.

  • Las ventas ascendieron a 3,800 millones de euros, cifra 20% superior a la del mismo lapso de 2023.

  • Además fue el segundo trimestre al hilo con récord en utilidades.

Dándole la vuelta a las “canciones desentonadas”. Si bien Spotify había generado consistentemente un crecimiento positivo de usuarios en los últimos años, las inversiones en el negocio de pódcasts y los costos generales afectaron el crecimiento de sus ganancias.

  • La compañía tomó medidas radicales para abordar esos dos problemas, recortando personal en un 17% a fines de diciembre y cambiando su estrategia de distribución de pódcasts.

  • La empresa ahora cree que está en camino de seguir siendo sólidamente rentable en el futuro previsible.

  • La empresa comunicó que comenzó a invertir más en atraer usuarios que tienen más probabilidades de pagar una suscripción premium.

  • Se espera que el ritmo positivo siga, también impulsado por los audiolibros.

Otras noticias que podrían interesarte

Lo que tienes que saber:

Adaptarse al cambio. El cambio puede ser un factor externo, pero las empresas deben aprender a adaptar el negocio a un mercado variable con una demanda cambiante y necesidades sociales diferentes. Se tiene que mantener este equilibrio para la supervivencia de cualquier empresa.

Presentado por: