- Telokwento
- Posts
- 🚘 Tesla reanuda contrataciones en México
🚘 Tesla reanuda contrataciones en México
En mayo de 2024, Tesla eliminó todas sus vacantes de empleo a nivel global, con excepción de Estados Unidos y Alemania.

La tribu más informada de México.
Presentado por:

La NFL renovó contrato con Wilson para continuar con la fabricación de los balones oficiales de juego, apodados como “The Duke”, los cuales le ha suministrado desde 1941. La compañía también inauguró una fábrica de balones en Ada, Ohio, en donde invirtió 15 millones de dólares.
MERCADOS

Las bolsas de valores de México y el peso cerraron el segundo trimestre de 2024 como uno de los peores tres meses de los últimos años. Los principales índices bursátiles, el S&P/IPC y el FTSE Biva, cayeron más de 8% de abril a junio, convirtiendo al trimestre en el más negativo de los últimos 2 años. En tanto, el peso cayó 9.6% en el segundo trimestre, el peor trimestre desde 2020.
AUTOMOTRIZ
Tesla reanuda contrataciones en México

Siempre sí. En mayo de 2024, Tesla eliminó todas sus vacantes de empleo a nivel global, con excepción de Estados Unidos y Alemania. Sin embargo, las está retomando, incluyendo a México.
La compañía registró un decepcionante primer trimestre del 2024, periodo en el que Tesla registró una disminución de 55% de su ganancia neta.
La corporación de Elon Musk buscaba evitar la duplicidad de puestos y cargos, además de generar ahorros de costos; luego de que de enero a marzo del 2024 la corporación generó ingresos de 21,300 millones de dólares, lo que representó una baja anual de 8%.
¿Cuáles son algunas de las vacantes que publicó en México? De momento, la compañía abrió 3 vacantes de tiempo completo para su área de ventas y atención al cliente en tres ubicaciones diferentes: Mérida, Yucatán; Naucalpan, Estado de México, y Monterrey, Nuevo León.
Trae presupuesto. Esto ocurrió luego de que en junio de 2024, los accionistas de Tesla aprobaran el exorbitante plan de remuneración de Musk, que había sido bloqueado previamente por un juez federal, así como el cambio de sede fiscal de la empresa de Delaware a Texas.
Musk se prepara para recibir una compensación de 56,000 millones de dólares.
ENERGÍA
Carlos Slim se interesa por el petróleo

Como jeque. El empresario mexicano Carlos Slim está acelerando su apuesta por el petróleo y gas a través de participaciones que posee en empresas energéticas gringas y aumentando su exposición en México, donde se está asociando con Pemex en varios proyectos.
Sólo en junio, su holding familiar Control Empresarial de Capitales compró en 13 días diferentes 2.5 millones de acciones de PBF Energy, por unos 113 millones de dólares.
Ahora es el mayor accionista de la refinería con sede en Parsippany, Nueva Jersey, con una participación del 14.7%, frente al 10.2% de finales de año.
También ha aumentado las compras de acciones de Talos Energy, una empresa de exploración y producción con sede en Houston y campos en México.
En total, Slim ha invertido casi 500 millones de dólares para comprar acciones de las 2 compañías estadounidenses este año.
A través de Grupo Carso también adquirió campos petroleros mexicanos mediante la adquisición de PetroBal, propiedad de la familia Bailleres, por unos 530 millones de dólares. El acuerdo fue anunciado en diciembre de 2023 y se cerró en junio pasado.
Cambio de opinión. Esto mostró un cambio de actitud para Slim, que se deshizo de acciones de la empresa en 2022 tras un repunte impulsado por la pandemia.
En una conferencia realizada en la Ciudad de México en febrero pasado, el empresario declaró “nos estamos metiendo en el petróleo”
MULTIMILLONARIOS
Warren Buffett cambia su testamento
Como cuando tienes casi 130,000 millones de dólares para regalar. Warren Buffett acaba de cambiar la forma en que se gastará su considerable fortuna tras su muerte.

El empresario de 93 años de edad, presidente de Berkshire Hathaway, dijo que volvió a hacer su testamento y que no planea continuar con las donaciones a la Fundación Bill y Melinda Gates después de su muerte.
Pondrá su riqueza en una nueva fundación benéfica supervisada por sus tres hijos.
Anteriormente, Buffett había dicho que su testamento establecía que más del 99% de su patrimonio estaba destinado a uso filantrópico para la Fundación Bill y Melinda Gates y a 4 organizaciones benéficas relacionadas con la familia Buffett.
¿La última y nos vamos? Buffett ha cambiado su testamento varias veces y afirmó que en esta ocasión elaboró el plan más nuevo debido a la confianza que tiene en los valores de sus hijos y en cómo distribuirán su riqueza
Cada uno de sus 3 hijos tiene sus propias organizaciones filantrópicas.
No los dejará desamparados. Por ahora, Buffett aparentemente planea continuar con las donaciones a la Fundación Gates en vida.
Otras noticias que podrían interesarte
Mattilda, fintech mexicana que desarrolló un software para que las escuelas particulares realicen procesos como el de cobranza, de pagos y financiamientos, arrancó operaciones en Ecuador. La startup ya tenía presencia en México y Colombia.
OXXO, filial de FEMSA, abrió su sucursal número 500 en Colombia, después de 15 años de operaciones en el país sudamericano. Apenas en abril, FEMSA también abrió en Sao Paulo su sucursal número 500 de OXXO en Brasil.
Cemex suministró concretos arquitectónicos y Vertua, de bajas emisiones de carbono, a la construcción o renovación de múltiples sedes de las Olimpiadas de París 2024. La cementera regia presumió que en esto se incluyó el Centro Acuático Olímpico, el Grand Palais y la Villa de los Atletas.
Las bebidas de la familia de The Coca-Cola Company en México sufrieron aumentos debido a la inflación en las materias primas para su fabricación.
Ford presentará un vehículo totalmente eléctrico de 30,000 dólares que será rentable para la compañía en unos 2 años y medio, aseguró el CEO de la corporación, Jim Farley
Lo que tienes que saber:

Apuesta por la innovación. La innovación es fundamental para que las empresas no se queden obsoletas. Para lograrla se deben realizar cambios tanto internos como externos, como centralizar la información, adoptar la transformación digital e implementar software para optimizar procesos. Además, la formación y capacitación del personal son cruciales para aumentar la productividad y el desempeño de la empresa por encima de la competencia.

Presentado por:
