- Telokwento
- Posts
- TLK_20160720
TLK_20160720
¡Buenos dÃas *|NOMBRE|*! Aquà está tu resumen para este 20 de julio
20 DE JULIO DE 2016


| REUTERS
Hoy te contamos sobre la elección oficial de Donald Trump en la convención republicana, los malos resultados financieros de Microsoft y la solicitud de Turquía a Estados Unidos de extraditar a la supuesta mente maestra detrás del golpe.
UN MONTÓN DE REPUBLICANOS REUNIDOS EN CLEVELAND
“Trabajaré fuertemente y no los defraudaré. ¡Primero América!” – palabras de Donald Trump tras ser confirmado como el candidato oficial a la presidencia de Estados Unidos en la convención republicana. Recordemos que desde abril Trump era el candidato presunto (cuando su último opositor, Ted Cruz, se salió de la carrera). Ayer los delegados republicanos tenían que dar el sí oficial, y aunque hubo revuelo y quejas, ya no hay vuelta para atrás. ¿Los que no están muy contentos? Algunas élites dentro de los republicanos, empezando por el ex presidente George W Bush, que incluso se refirió a sí mismo como “el último presidente republicano”. Parece que el gran amor hacia el Gran Viejo Partido (GOP en inglés), no es tan grande como su odio a Trump. Financial Times
¿POR QUÉ MICROSOFT NO SONRÍE?
Ayer Microsoft presentó los resultados de su ejercicio fiscal, y hubo caritas tristes. La compañía de Bill Gates y Paul Allen tuvo una caída en ingresos del 2% respecto del año pasado. Recordemos que el negocio principal de Microsoft siempre había sido la venta de ordenadores personales, pero con el aumento en el número de dispositivos móviles inteligentes, la popularidad de los primeros ha ido suavecito para abajo. Ante esto, la empresa ha intentado nuevas fuentes de ingreso, como la gestión de datos. Hace poco anunció un acuerdo con Boeing (fabricante de aviones gringos), para analizar la información generada por las 300 aerolíneas que usan sus aviones. ¿Lo que Microsoft podría hacer por ellos? Anticipar problemas técnicos y optimizar los vuelos para reducir costos. Como parte de su estrategia, también adquirió LinkedIn (la plataforma que comunica a usuarios con potenciales empleadores) la cual genera un montón de información valiosa todos los días. Habrá que ver si el sólido crecimiento en este nuevo negocio compensa las caritas tristes de la venta de ordenadores. El Pais
DEVUÉLVEME A MI CHICO
Turquía pidiéndole a Estados Unidos la extradición de Fetulá Gülen, el clérigo islamista (de esos que simpatizan más con Occidente) que acusan de haber sido la mente maestra detrás del intento de golpe de Estado del pasado viernes (Aquí Te lo contamos). Supuestamente ya se enviaron cuatro expedientes a Washington con pruebas de las actividades de Gülen, y mientras los gringos dicen que van a analizarlas, le piden a Erdogan que respete los procedimientos democráticos que tanto predica. ¿Quién dijo tensión? La realidad es que desde el golpe ha habido tensión en todo el país. Después de ser traicionado por varios de sus allegados, el presidente Erdogan quedó muy nervioso. Desde entonces ha habido acusaciones y despidos de dirigentes y funcionarios de diferentes sectores. Mientras tanto, el país hace planes para reconstruir las edificaciones (el parlamento, cuarteles de policía y otros símbolos de poder del estado) destruidas durante los ataques aéreos. Financial Times
El presidente del Tribunal Federal de Brasil levantó ayer el bloqueo que una juez de Río de Janeiro le había puesto a Whatsapp. Esta era la tercera vez que los brasileños se quedaban sin la aplicación. ¿La razón? Que Whatsapp se negaba a dar información privada sobre usuarios en investigación por actividades criminales. Aún así, el magistrado alegó que suspender el servicio violaba los principios de libertad de expresión y comunicación y mandó a que se reinstalara el servicio de inmediato (por vez tercera).
Imagínense que Unilever invirtió $1 billón de dólares en un club de máquinas de afeitar. La multinacional británico-neerlandesa dueña de más de 400 marcas (Rexona, Lipton, Dove, Knorr, etc., etc.) anunció la compra de Dollar Shave Club. Con este video entenderás que no es cualquier club. Fundado en 2012, ya cuenta con 3.2 millones de miembros y propone algo realmente simple: Proveer máquinas de afeitar de muy buena calidad despachadas directamente a sus clientes cada mes. Ya cuenta con otros productos y ahora un inversionista muy importante.
Feliz festivo para los colombianos que hoy celebran el grito de la independencia que tuvo lugar un viernes, 20 de julio de 1810. Ese día unos criollos fueron a la tienda de un respetado español, un tal Llorente, buscando una excusa para pelear con él. Le pidieron prestado un florero para un banquete que haría honor a otro criollo. Obviamente Llorente dijo que no, y fue la ocasión perfecta para calentar los ánimos de la gente en contra de los españoles.


Síguenos en nuestra playlist y escucha la canción del dí
a
Fire
de Clay