TLK_201608017

¡*|NOMBRE|* aquí están tus noticias de hoy!

Todos están hablando de la fuerte campaña militar que lanzó Rusia desde la base militar de Hamadán, al este de Irán. Es la primera vez, desde la Revolución de 1979, que Irán permite a un país usar sus bases para una operación militar. Los bombarderos (aviones) rusos dirigieron ataques en contra de los dos grupos terroristas del momento en Siria, Estado Islámico (o ISIS) y Al-Nusra (filial de Al Qaeda), destruyendo importante infraestructura de guerra. Buenas noticias, ¿o no? Recordemos que ISIS se fortaleció precisamente en el contexto de una Siria en crisis, tras 5 años de guerra civil. En esa guerra ha habido siempre dos bandos: El gobierno de Bashar al Assad (con su gran aliado Rusia), y los rebeldes moderados (apoyados por Estados Unidos). Estos dos bandos acordaron una tregua para luchar en contra del terrorismo, enemigo común, pero eso no los convirtió en mejores amigos. Aunque la operación militar rusa en contra de los terroristas sí es más fácil de coordinar desde Irán (por la cercanía), la estrategia parece ser más política que militar, enviando un mensaje de que el equipo ruso-iraní está más unido que nunca. Business Insider   

Google, quien ya es dueño de Gmail, el servicio de correo electrónico más usado en Estados Unidos, busca convertirse en el número uno en mensajería con el lanzamiento de su nueva aplicación para videollamadas, Duo. A pesar de que ya había intentado con otras aplicaciones de mensajería como Hangouts y Google Messenger, ninguna de estas pudo darle la talla a sus rivales Whatsapp y Messenger, ambas propiedad de Facebook Inc. Ahora Duo podría asegurarle el éxito. Además de funcionar como multiplataforma al poder ser utilizado entre diferentes sistemas operativos (Android y iOS), funciona con el número de teléfono (como Whatsapp) y puede cambiar automáticamente entre una conexión Wifi y una red telefónica, adaptándose para funcionar con distintas calidades de redes. Aunque llegan tarde, podría ser un caso similar al de Gmail, que aunque entró más de 6 años después que Yahoo mail, la calidad del  servicio convenció a millones de usuarios a hacer el cambio. Bloomberg

Univisión llegó a un acuerdo para comprar Gawker Media por 135 millones de dólares. Recordemos que Univisión es la cadena de televisión más grande de Estados Unidos para un público hispanohablante, y que Gawker es una empresa de medios en internet dueña de sitios como Gizmodo. Gawker se había declarado en bancarrota en junio de este año, todo a raíz del juicio por 140 millones de dólares que está enfrentando tras ser demandado por Hulk Hogan (sí, el actor y luchador). ¿La conexión? Resulta que Gawker publicó un artículo por allá en el 2012, que incluía un video de Hogan teniendo sexo, y éste junto con un señor billionario llamado Peter Thiel, a quien también Gawker había ofendido en su momento (al tildarlo de gay), demandó a la empresa. El dinero que Gawker reciba con la adquisición de Univisión será puesto en un fondo para cubrir costos del juicio, y en caso de ganarse la apelación, será devuelto a los inversionistas y a su fundador, Nick Denton. Business Insider  

Tres mujeres musulmanas han sido multadas por llevar puesto su burkini (vestido de baño que cubre el cuerpo entero y el cabello) en las playas de Cannes, en la Costa Azul francesa. Justo este sábado se prohibió el uso de este bañador (aunque la decisión ya fue recurrida ante el Consejo de Estado por considerarse ilegal). Alimentados por los ataques por parte de yihadistas (recordar Niza), las decisiones pueden estarse yendo al otro extremo (¿islamofobia?), pagando justos por pecadores.  Un buque petrolero de Malasia fue sido secuestrado y llevado a aguas de Indonesia. El barco, Vier Harmoni, lleva 900 mil litros de diésel, valorados en unos 400 mil dólares. Lo más posible es que se trate de piratería, práctica común en el estrecho de Malaca. Aunque había mejorado la seguridad en el último año, siempre han estado expuestos a estos saqueadores de barcos.El lunes un grupo de 6 comensales fue secuestrado en un restaurante de Puerto Vallarta, en el estado mexicano de Jalisco. Ayer se confirmó que uno de los secuestrados era el hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y que los secuestradores eran miembros del cártel Jalisco Nueva Generación, el cártel más peligroso del país que se disputa esta región con el cartel que fundó el Chapo (el cártel de Sinaloa). Las autoridades iniciaron la búsqueda de los secuestrados, aunque por el momento nadie ha denunciado su desaparición.

Después del día 11, Estados Unidos, Reino Unido y China llevan la delantera con 84, 50 y 51 medallas respectivamente. Aquí la tabla de posiciones. Ayer fue otro día emocionante para el atletismo. Para empezar, la keniana Faith Kipyegon le arrebató la medalla a la favorita, Genzebe Dibaba de Etiopía, y le dio a su país medalla de oro en los 1,500 metros. Jamaica sigue en su racha de oro después de que Omar McLeod’s quedara en primer lugar en los 110 metros con vallas. A pesar de que los jamaiquinos habían dominado siempre los 100 y 200 metros, este es el primer oro para el país en esta prueba. El canadiense Derek Drouin, actual campeón del mundo de altura, se llevó el oro después de saltar una marca de 2.38 metros. Hace cuatro años en Londres se tuvo que conformar con compartir el bronce con otros dos saltadores. Buenas y malas noticias para el anfitrión. Mientras que Robson Conceicao ganó el oro en box (el tercer oro para el país) peleando contra el francés Sofiane Oumiha en la categoría de 60 kg, el equipo de fútbol femenino perdió contra Suecia en la semifinal. Pareja ganadora. Los novios Laura Trott y Jason Kenny (ambos ingleses), se llevaron el oro en sus respectivas pruebas de ciclismo. Trott triunfó en el ómnium femenino, mientras que Kenny ganó la prueba masculina de keirin llevándose su sexto oro. La gimnasta ‘superestrella’ Simon Biles volvió a triunfar con su espectacular rutina de piso y se llevó su cuarto oro de estas Olimpiadas. En la historia olímpica sólo ha habido cinco mujeres que han logrado llevarse este número de medallas de oro en unas mismas Olimpiadas. ¿Su premio? Conocer a Zac Efron y recibir un beso de él. La boxeadora Ingrit Valencia (la primera mujer colombiana en competir para este deporte en unas Olimpiadas) aseguró medalla después de ganarle a la centroafricana Judith Mbougnade. Ahora peleará el jueves contra la francesa Sarah Ourahmoune para un pase a la final. El mejor ejemplo de espíritu Olímpico lo dieron Nikki Hamblin (Nueva Zelanda) y Abbey D’Agostino (Estados Unidos), ayudándose la una a la otra cuando cayeron en medio de la carrera. ¿Lágrimas de emociónAquí el día 11 en fotografías. 

Síguenos en nuestra playlist y escucha la canción del díaDo I Wanna Know? de Arctic Monkeys