- Telokwento
- Posts
- TLK_201608022
TLK_201608022
*|NOMBRE|* se acabaron los juegos y arrancÃ3 tu semana
22 DE AGOSTO DEL 2016

Para tristeza de varios, los 16 días de Juegos Olímpicos en Río de Janeiro llegaron a su fin, y lo han hecho con una ceremonia de clausura espectacular. El estadio del Maracaná se convirtió el día de ayer en una calle de Carnaval que contagió al mundo con la alegría de los brasileños. Durante estas poco más de dos semanas, los 11.303 atletas representando a 206 naciones y al equipo de refugiados, lo dieron todo, pero hubo actuaciones que quedarán marcadas en la historia para siempre. Entre estas están las de Usain Bolt, Simone Biles, Michael Phelps, Almaz Ayana, Mo Farah, y Eliud Kipchoge. La noche cerró con la entrega de la bandera Olímpica a los japoneses, quienes se preparan desde ahora para ser los anfitriones en el 2020. Los aplausos de la noche se los robó Shinzo Abe, el Primer Ministro japonés, cuando salió de un tubo verde disfrazado de Súper Mario simulando un juego de Nintendo, a recibir la batuta. Abajo, en tu resumen de Río, los últimos detalles de estos emocionantes Juegos. El País

Este fin de semana hubo un nuevo atentado terrorista en Turquía. Un niño de entre 12 y 14 años entró en una ceremonia pre nupcial donde la mayoría de asistentes era de un partido prokurdo (HDP), y detonó una bomba que dejó 51 muertos y 69 heridos. Es probable que se tratara de una venganza por parte de ISIS hacia los kurdos, después de que la semana pasada estos últimos los atacaran en la ciudad de Alepo, en Siria. Recordemos que este país entre Europa y Asia no tiene uno sino varios dolores de cabeza: crisis de refugiados sirios, terroristas de ISIS, terroristas del PKK con su movimiento independentista kurdo, y la inestabilidad política que dejó el fallido golpe de Estado. Durante años, los kurdos se han querido independizar de Turquía, y es así como se han formado partidos políticos (como el HDP), y movimientos con armas (como el PKK), que a su vez adelantan su propia lucha contra ISIS. El presidente Erdogan salió a condenar los ataques y a culpar a ISIS y al PKK, mientras siguen muriendo personas inocentes. El País

El Gobierno iraquí anunció que había ejecutado a 36 supuestos miembros del Estado Islámico (o ISIS) que habían sido condenados por el asesinato de 1,700 soldados iraquíes hace dos años. Desde que se llevó a cabo esta matanza (la más numerosa desde que el grupo extremista tomó control de diferentes partes del país), y hasta el día de ayer, los familiares de las víctimas se habían movilizado pidiendo el castigo de los responsables. El Primer Ministro, Haider al Abadi, declaró que finalmente se había hecho justicia y la ciudad de Naseriya se unió en celebración. Para las organizaciones de derechos humanos, sin embargo, se trata más de un acto de venganza que de justicia. Amnistía Internacional denunció que durante el juicio colectivo de los condenados hubo varias irregularidades así que pudo haber inocentes falsamente acusados entre los ejecutados. Advirtió que las ejecuciones no frenarían nuevos atentados, y que por el contrario, aumentarían la injusticia en un país que lleva en tan sólo este año 100 ejecuciones por terrorismo. En la foto un iraquí llora a dos de los soldados asesinados en el 2014. El País

La farmacéutica estadounidense Pfizer está a punto de cerrar un trato con Medivation, una farmacéutica que produce una droga para el cáncer de próstata llamada Xtandi. Para entender mejor, Xtandi es una de esas populares drogas que promete darle a Pfizer millones en uno de los mercados más atractivos de la industria farmacéutica. Con 14 mil millones de dólares, Pfizer le ganó a otros interesados como Sanofi y Merck & Co.
El viernes te contamos de Omran Daqneesh, el niño sirio cuya foto dio la vuelta al mundo la semana pasada. Fuentes sirias reportaron que el día de ayer su hermano mayor, Alí, había fallecido a causa del mismo incidente en la ciudad de Alepo. Unicef pide a toda la comunidad internacional que con los más de 100 mil niños sirios que están atrapados en esta guerra, se muestre la misma solidaridad y empatía que con el pequeño Omran. Familiares de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán reportaron que el hijo del capo más poderoso de México, Alfredo Guzmán Salazar, fue liberado después de que hace una semana el rival Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) lo secuestrara en un restaurante en Puerto Vallarta. Aunque las autoridades mexicanas aún no confirman la liberación, el familiar dijo que después de negociaciones con el CJNG, Alfredo y los otros cinco secuestrados se encontraban sanos y salvos.

Con 121 medallas, Estados Unidos hizo historia al barrer con el número dos, Reino Unido (con 67 medallas), quien batió su propio récord ganándole a los chinos, que quedaron en tercer lugar. Los rusos, con dos terceras partes de su delegación (recordemos el escándalo de doping), pudieron dar una buena competencia quedando en 4º lugar (56). Los brasileños se lucieron como anfitriones, terminando en el puesto número 13 con 19 medallas, mientras los colombianos tuvieron los mejores Olímpicos de su historia, con 8 medallas. Finalmente, México no tuvo la mejor de sus actuaciones al terminar en el puesto número 61 con sólo 5 medallas, y ninguna de oro. Así fueron los últimos tres días:Usain Bolt, el hombre más rápido del mundo, completó su espectacular jornada en Río completando el ‘triple-triple’: 3 medallas de oro (en las pruebas de 100, 200 y 4x100 metros) en 3 Juegos Olímpicos consecutivos. Después de perder las últimas tres finales Olímpicas, el equipo masculino brasileño de fútbol se llevó su ansiado oro después de ganarle al equipo alemán en penales. En el fútbol de mujeres el equipo alemán fue el que se llevó la victoria y el oro. El equipo sueco se llevó la plata. Caster Semenya, la atleta sudafricana que ha sido cuestionada y sometida a humillantes pruebas por haber nacido con altos niveles de testosterona, se ganó la medalla de oro en los 800 metros, diciendo haber cumplido su sueño. Su participación en estos juegos despertó todo un debate de género, tan popular en esta época. México cerró con cuatro medallas en los últimos 3 días: tres de plata y una de bronce. Lupita González se quedó a dos segundos de llevarse la medalla de oro en la caminata de 20 km, pero la china Liu Hong logró vencerla. Las otras dos platas fueron para Germán Sánchez en clavados en plataforma 10 metros, y para María del Rosario Espinoza en Taekwondo en la categoría de más de 67 kilogramos. Esta es la tercera medalla Olímpica para María del Rosario, y con esta se coloca dentro de los mejores deportistas en la historia del país. El bronce fue para Ismael Hernández en pentatlón moderno (ese deporte que incluye tiro, esgrima, natación, salto ecuestre y carrera a pie). Colombia tuvo un gran cierre tras el oro de Mariana Pajón en Ciclismo BMX, su segundo oro consecutivo en unos Juegos Olímpicos, y el bronce de Carlos Ramírez en el mismo deporte. Colombia (junto con Brasil) se anota con estos Juegos la mejor actuación en su historia Olímpica con un total de 8 medallas ganadas (3 de oro). Es la primera vez que Colombia gana más de una medalla de oro en unos Juegos. Terminamos este cuento con las mejores fotos de Río 2016, aquí.


Síguenos en nuestra
playlist
y escucha la canción del día
Hero de
Family of the Year