TLK_201608029

Hora de desayunar y leer tus noticias *|NOMBRE|*

29 DE AGOSTO DEL 2016

Después de algunos meses, el juicio de la (ex) Presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, llegó a su fin y hoy se presentará ante el Senado para defenderse de todo lo que se le acusa. Recordemos que en mayo, en medio de una crisis económica y protestas en contra del Gobierno, Dilma fue separada de su cargo para ser juzgada por manipulación de cuentas fiscales y presupuestales, y que desde ese entonces Michel Temer ha dirigido al país como Presidente Interino. Hoy Dilma apelará a la parte más emotiva de los 81 Senadores para convencerlos de que la dejen continuar como Jefa de Estado. Si recibe 54 o más votos en contra tendrá que salir dejando a Temer en su lugar hasta el 2018 cuando haya nuevas elecciones. Resulta irónico, pues Temer cuenta con la misma baja popularidad de Dilma (recordemos como se le abucheó en la inauguración de los Juegos) y se le atribuyen los mismos escándalos de corrupción. Los brasileños por su parte, cansados del proceso, ya dan por hecho que Temer será el nuevo capitán de su barco. El País 

Spotify, el mayor servicio de streaming de música en el mundo con 30 millones de usuarios, tiene un gran rival. Se trata de Apple Music (con 15 millones de usuarios) cuya estrategia es hacer que artistas populares (como Adele) le den acceso exclusivo a nuevo contenido, a cambio de mayor flexibilidad, como por ejemplo, dejar que el artista cobre por cada descarga de contenido en exclusiva (antes de soltar el contenido en streaming) y que tenga publicidad dentro de la plataforma. Ante esto, Spotify advirtió que castigaría a estos artistas haciendo sus canciones más difíciles de encontrar dentro de su plataforma y removiéndolas de listas de reproducción destacadas. Esta pelea llega en un momento crítico para Spotify, pues tiene planeado realizar una oferta pública inicial (salir a cotizar en bolsa) a finales del próximo año y necesita tener buenos acuerdos de largo plazo con las disqueras. Aunque Spotify tiene ingresos por más de 2 mil millones de dólares, la empresa no es rentable pues tiene que dar el 55% de este ingreso a las discográficas. Bloomberg 

Turquía sigue firme en el propósito de defender sus propios intereses en la guerra siria. Los ataques de este fin de semana se intensificaron, permitiendo a los rebeldes sirios (principales opositores del gobierno sirio) recapturar 5 pueblos de manos de las fuerzas kurdas. Aunque los turcos dicen que dieron de baja a 25 militantes kurdos, una ONG dice que hubo 35 muertos, en su mayoría civiles. El miércoles pasado se llevó a cabo una operación con el objetivo de retomar la ciudad de Jarablus de manos del Estado Islámico (o ISIS), con el apoyo de Estados Unidos. Sin embargo, los turcos tenían un segundo objetivo que los estadounidenses no apoyaban: sacar de las ciudades fronterizas a los kurdos sirios, considerados una extensión de los kurdos turcos, mayor grupo opositor que busca la independencia gobierno de Recep Tayyip Erdogan. La cosa es que estos kurdos sirios son precisamente el principal aliado de Estados Unidos en la lucha contra ISIS. Con tantos actores en este conflicto ya no se sabe quién es el bueno y quién es el malo, pero sin duda los turcos entran a complicar la historia un poco más. Financial Times

Se siente un profundo silencio en Colombia. Hoy empezó el cese al fuego bilateral y definitivo entre el gobierno y la guerrilla de las FARC, después de 52 años de guerra, 220.000 muertos y 8 millones de víctimas. Las palabras del líder guerrillero Rodrigo Londoño, alias Timochenko, calaron fuerte en millones de corazones: "Se acabó la guerra, convivamos como hermanos y hermanas". Aunque supuestamente la guerrilla había acordado un cese unilateral desde el año pasado, faltaba este anuncio definitivo y bilateral. Estos últimos días previos a la firma son de mucha tensión pues cualquier error puede echar para atrás años de negociaciones. Durante las próximas semanas se estarán desplazando guerrilleros por todo el país, y por lo tanto la garantía de no ofensiva entre los grupos era sumamente importante. Faltan varias cosas: hoy el Congreso debe aprobar la convocatoria al plebiscito; hacia finales de septiembre debe llevarse a cabo la entrega de armas y firmarse el acuerdo como tal; y el 2 de octubre Colombia debe decidir si aprueba el acuerdo de Paz. El Espectador

Así fue ‘El divo de Juárez’. Ayer murió de un infarto el cantante y compositor mexicano Juan Gabriel. El artista de 66 años estaba en medio de una gira de conciertos en Estados Unidos y se presentó por última vez en Los Ángeles. Juan Gabriel tuvo un origen humilde tal y como cuenta en sus canciones y tras una vida de lucha alcanzó la fama y llegó a vender más de 100 millones de álbumes. Nos deja 1.500 canciones, entre esas Amor eterno, la ranchera que le compuso a su madre después de su muerte y que cantó con su gran amiga Rocío Durcal. Ayer fueron los VMA’s. Los Video Music Awards de MTV son los premios que la cadena otorga al mejor video musical. Las ganadoras de la noche fueron Beyoncé, Britney Spears y Rihanna, quienes además hicieron unas presentaciones espectaculares (especialmente Beyoncé). Pero el momento que todos recuerdan es el de Kanye West quien usó los 4 minutos que le dieron al aire para defender su controversial video Famous, donde sale acostado con otros famosos como su esposa Kim Kardashian, Taylor Swift y Bill Cosby, y para hablar sobre violencia en América.  

Síguenos en nuestra

playlist

 y escucha la canción del día

Genghis Khan

 de

Mike Snow