TLK_201608031

*|NOMBRE|* ¿un tequilita para Trump?

31 DE AGOSTO DEL 2016

Apple tendrá que pagar $14.500 millones de dólares al gobierno de Irlanda por decisión de la Comisión Europea. Resulta que la empresa y el gobierno irlandés tenían un acuerdo que le permitía a Apple pagar una tasa mínima del 1% mientras las empresas irlandesas usualmente pagan alrededor del 12%. El hecho de que haya acuerdos fiscales entre una empresa y un Estado es perfectamente normal, pero al existir otras empresas en el sector que no gozan de los mismos beneficios, se presenta un problema de competencia. Aprovechando el beneficio fiscal, el gigante tecnológico reportaba las ventas que realizaba en los demás países europeos (e incluso en otros continentes), en Irlanda. Tim Cook, el CEO de Apple, al igual que varios políticos estadounidenses están más que molestos, consideraron injusta e irresponsable la aplicación retroactiva de un impuesto y dijeron que esto afectará las inversiones de otras empresas en el viejo continente. Se despertó además el debate sobre la reforma fiscal en Estados Unidos, de donde las empresas huyen por las cargas tributarias tan altas. Financial Times 

Horas antes de viajar a Arizona para pronunciar su “gran discurso” sobre la inmigración, gran pilar de su campaña, Donald Trump hará una parada técnica en el país que tanto ha criticado con este tema. Su reunión con el mandatario de México, Enrique Peña Nieto, es vista como un intento de “reconciliación” con los mexicanos para recuperar los votos que ha perdido con sus insultos a los inmigrantes, su propuesta para la construcción de un muro que evite el paso de indocumentados en la frontera y sus críticas a los tratados de libre comercio por el supuesto daño que hacen a los empleados americanos. Peña Nieto, quien el viernes pasado invitó a ambos candidatos (sin esperar tan pronta respuesta) como una forma de asegurar la disposición de México de trabajar con el país vecino, justifica la reunión como una forma de proteger los intereses de los mexicanos donde quiera que estén. El País 

Parece ser que Abu Mohamed al Adnani murió en un ataque aéreo perpetrado por Estados Unidos en la ciudad siria de Alepo. ¿Quién? Al Adnani era uno de los más importantes y antiguos miembros del grupo terrorista Estado Islámico (o ISIS) en Siria. Si el portavoz jefe, que además dirigía las operaciones de atentados en el exterior, realmente está muerto (falta confirmación por parte de Estados Unidos), este sería otro fuerte golpe para el grupo. Era el gran promotor de los atentados de los llamados “lobos solitarios” en Occidente y en caso de que el actual líder del califato, Abu Bakr al-Baghdadi llegara a faltar, al Adnani era el mayor candidato a reemplazarlo. Recordemos que ISIS cobró muchísima fuerza en Siria en el contexto de una guerra civil de 5 años, pero en los últimos meses el grupo ha perdido mucho territorio, muestra de debilitamiento no solamente en Siria sino también en Irak. El País 

“No está cubierta con un velo porque es libre. Esa es la República” – Manuel Valls. El primer ministro francés piensa que ‘la Marianne’ (símbolo de la revolución francesa), que muestra sus pechos desnudos, representa mejor lo que es Francia que los burkinis (recientemente prohibidos en algunas playas francesas). Mientras el ministerio de Educación, la ONU, y grupos de activistas criticaron la prohibición de las alcaldías por considerarla ilegal y violatoria de los derechos de las musulmanas, el PM parece tener otra opinión.Se despide el arquitecto del Boeing 747. Joe Sutter murió a sus 95 años después de haber hecho historia con la construcción del que fue en su momento el avión más grande del mundo, en un tiempo récord de 29 meses. Desde que el Boeing 747 salió al mercado en 1970, se han producido más de 1.500 y sigue siendo el preferido de varias aerolíneas.Hoy se decide el futuro de James y de Isco. A media noche se vence el plazo para que el Real Madrid decida qué jugadores saldrán de su nómina y el futuro de James Rodríguez y de Isco Alarcón es incierto. ¿Seguirá el colombiano en el equipo de fútbol madrileño o se irá a la Juventus o al Chelsea quienes han mostrado interés?¿Cuánto pagarías por vivir un clásico del cine? Una empresa británica está ganando millones vendiendo boletos de hasta 100 dólares donde las personas son invitadas “secretamente” a vivir como si fueran parte de la película. 

Síguenos en nuestra

playlist

 y escucha la canción del día

Umpqua Rushing

 de

Blind Pilot