TLK_20160901

*|NOMBRE|* mira a tu perro a los ojos y dile que lo quieres

1 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

El día de ayer, por decisión de los 81 senadores, Dilma Rousseff dejó la Presidencia de Brasil. Volvamos atrásEl pasado diciembre se inició un proceso de impeachment por el cual Dilma quedó temporalmente separada del poder mientras se le juzgaba por maquillar cuentas públicas para ocultar los crecientes problemas económicos del país. Ayer el proceso llegó finalmente a su fin, y con 61 senadores (de 81) en su contra, Dilma fue forzada a separarse del poder, a lo cual ella llamó un “golpe de Estado”. ¿Delito grave?Jurídicamente nunca se pudo comprobar que hubiera cometido un delito y de hecho se dice que fue un juicio completamente político. El proceso empezó en gran parte debido a las protestas de la gente por las condiciones del país: la peor recesión de los últimos 80 años, un paro laboral del 11%, y una inflación (antes inexistente en el país) del 7%. ¿Y ahora?Un sonriente Michel Temer (antes vicepresidente y aliado de Dilma, y ahora enemigo declarado) firmó el día de ayer la toma de posesión para convertirse en el nuevo presidente de Brasil. Su primera visita será a China para participar en el G-20. El País 

A pesar de la indignación de millones de mexicanos, Donald Trump pisó tierras mexicanas el día de ayer para reunirse con el mandatario Enrique Peña Nieto. Tras su visita a México, Trump dio una versión de la reunión muy distinta a la de Peña Nieto. Sostuvo que habían hablado del muro que quiere construir en la frontera para impedir el paso de inmigrantes mexicanos ilegales, pero que no habían aclarado quién lo pagaría, mientras Peña Nieto lo negó y dijo que desde el comienzo aclaró que México no iba a pagar por ningún muro. Al final cada mandatario presentó su visión independiente sobre el problema de migración ilegal y el mejoramiento del NAFTA, y Trump terminó llamando al mexicano ‘amigo’. Seguidamente, ante un público emocionado, Trump presentó en Phoenix, Arizona su ‘gran discurso’ sobre inmigración, asegurando que “México pagará el muro al 100% pero aún no lo sabe”. Fue el discurso más xenófobo y racista de su campaña. Dijo además que la seguridad contra los ‘ilegales criminales’ será reforzada y que serán sometidos a un examen ideológico para verificar que compartan los valores de los americanos. El País  

Mañana se llevará a cabo ‘La Toma de Caracas’, marcha convocada por la Mesa de Unidad Democrática (MUD), partido de la oposición venezolana. El objetivo es presionar al Consejo Nacional Electoral (CNE) para finalmente poder empezar la recolección de firmas para el referendo. Aunque la oposición está lista para salir a recolectar las 4 millones de firmas necesarias para convocar al referendo que busca revocar a Maduro del poder, el CNE (controlado por el chavismo) sigue retardando, sin verdadera justificación, el tema. La situación del país es cada día más grave y el 80% de la población quiere un cambio en la presidencia, pero si no se convoca el referendo antes del 9 de enero de 2017, no se podrá llamar a nuevas elecciones sino que será el vicepresidente de Maduro, chavista también, quien termine su mandato. El gobierno está reaccionando cada vez peor, deportando ayer a 6 reporteros internacionales e impidiendo la llegada de otros, todo para impedir el cubrimiento de la marcha. El País 

Trump a la venta. La figura en tamaño real que muestra de forma satírica a un Donald Trump desnudo con pequeños atributos sexuales, sin testículos y con piel flácida será subastada en octubre en Los Ángeles. El valor de esta provocativa pieza, llamada “El emperador no tiene bolas”, está estimado entre 10 mil y 20 mil dólares. Parte del dinero que se recaude por la venta irá para el Foro Nacional de la Inmigración, una organización americana que busca proteger los derechos de los inmigrantes.La otra Siria. El gobierno sirio, ante la triste imagen que el país ha proyectado al mundo con su Guerra civil de 5 años sumada a ataques terroristas, creó un video llamado “Siria, siempre bella” que muestra vistas panorámicas de las playas del país, ciudades antiguas que han sido recuperadas de las manos de ISIS y hermosas mezquitas. Después de todo, antes de empezar la Guerra, el país recibía cerca de 8 millones de visitantes al año.Las horas de conversación que has tenido con tu perro no han sido en vano. Estudios revelaron que los perros procesan las conversaciones de forma parecida a la de los humanos, usando el hemisferio izquierdo del cerebro para procesar palabras con las cuales han asociado un significado. Es decir que lo que dices y cómo lo dices, importa a la hora de comunicarte con tu mascota.¿Planes de viaje para este año? No dejen de ver la nueva guía del New York Times sobre los 52 lugares para visitar en 2016. La vibrante y encantadora Ciudad de México encabeza la lista con mucha razón. Están también Todos Santos y Holbox rindiendo tributo al bello país.   

Síguenos en nuestra

playlist

 y escucha la canción del día

Mrs. Cold

 de

Kings Of Convenience