TLK_201609013 NOGALES

Tu dosis de noticias y un café sin azÃocar

13 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

Ayer en la tarde se decretó por primera vez en 6 meses un alto al fuego en Siria, negociado entre Rusia y Estados Unidos. Esta tregua llega al comienzo del Eid al-Adha, la festividad más importante para los musulmanes (foto). El País ¿Rusia y Estados Unidos?Recordemos que ambos países representan a bandos contrarios en esta guerra civil que en 5 años ha dejado más de 300 mil muertos y 5 millones de refugiados buscando asilo en los países vecinos y en Europa. Mientras que Rusia (junto con Irán) apoyan al régimen del presidente sirio Bashar al-Asad, Estados Unidos (y aliados) apoyan al grupo de rebeldes moderados. ¿Esta vez va en serio?A pesar de que los últimos intentos de tregua han fracasado por desconfianza mutua, los recientes avances de las tropas leales al régimen han forzado a los grupos rebeldes a aceptar el alto al fuego negociado por Estados Unidos. Ahora se espera que el Ejército sirio cumpla con su parte del trato y deje de bombardear posiciones rebeldes para que pueda entrar ayuda humanitaria para los 250 mil civiles que se encuentran en ciudades cercadas y para que el 21 de este mes se reanuden las negociaciones de paz en Ginebra. ¿Quién no está invitado?El alto al fuego no aplica para los grupos terroristas como el Estado Islámico y de hecho, una vez que se logre mantener la paz durante al menos una semana, Estados Unidos y Rusia se juntarán por primera vez como equipo para realizar ataques conjuntos contra estos grupos. 

Como respuesta a la quinta prueba nuclear realizada el viernes por Corea del Norte, Estados Unidos voló dos Bombarderos B-1 (dos aviones de guerra) sobre Corea del Sur. Aunque parezca un juego de niños, es la forma en que los países demuestran su poderío militar y se intimidan mutuamente. El problema es que nada parece intimidar a Corea del Norte, ni el despliegue de armas de Corea del Sur, Japón y Estados Unidos, ni las sanciones económicas que la ONU le ha impuesto por las pruebas nucleares que están prohibidas. Después del viernes, los norcoreanos confirmaron que tienen una cabeza nuclear que puede ser encajada en misiles balísticos, en otras palabras, muy malas noticias para los vecinos. Sin embargo, el vuelo de los B-1 junto a otros aviones como F-16 y F-15 podría sembrar algo de miedo en los norcoreanos al ser los mismos que se usaron en importantes ataques en Siria e Irak. CNN 

Resulta que el golpe de calor que sufrió Hillary Clinton durante el homenaje a las víctimas del 11 de septiembre fue consecuencia de una neumonía que ha roto con la agenda de su campaña. Aunque en otras circunstancias hubiera sido un pequeño contratiempo, este pequeño incidente no le viene nada bien a Hillary. Desde hace unas semanas su rival republicano Donald Trump había soltado el rumor de que la candidata no gozaba de buena salud, confirmado por el casi desmayo del domingo. Además, la acusan de haber intentado ocultar la enfermedad con la que llevaba ya al menos 3 días, aunque Hillary se justificó diciendo que no había dicho nada pues no creía que fuera tan grave. De cualquier forma, ambos candidatos (Hillary de 68 años y Trump de 70) se han comprometido a revelar reportes sobre su salud, y la candidata tendrá que suspender su campaña por lo menos dos días más para estar en reposo total. El País 

Arrodillado para que se oiga su voz. Hace unos días el jugador de fútbol americano Colin Kaepernick se negó a ponerse de pie mientras sonaba el himno de los Estados Unidos al comienzo de un juego. Su mensaje es para protestar en contra de la opresión racial en el país. Poco a poco se han sumado a la protesta jugadores de su mismo equipo, de otros equipos e incluso personas del público mientras la camiseta de Kaepernick se vende como pan caliente en las tiendas.     Lo que el Brexit se llevó. La Cámara de Comercio Británica estima que como consecuencia del Brexit las expectativas de crecimiento del Reino Unido hasta el 2019 se redujeron en 58,100 millones de dólares. Mientras tanto, el ex Primer Ministro David Cameron, quien renunció después de fracasar luchando por la permanencia en la Unión Europea, acaba de renunciar también como miembro del Parlamento.  El dulce podrá ser bueno para el alma pero es malo para el corazón. En los años 60 salieron importantes estudios que le echaban la culpa de las enfermedades del corazón a las grasas, restando el rol que el azúcar podría tener. Pues se acaba de descubrir que esos reportes fueron financiados precisamente por la industria azucarera que lleva años haciendo lobbying para evitar la mala publicidad.“Turquía está cayendo en un reino del terror” – Palabras del premio Nobel de literatura turco Orhan Pamuk tras la detención de otro periodista en el país. Al parecer después del fallido golpe de Estado, cualquiera que se atreva a criticar el régimen del presidente Recep Tayyip Erdogan termina en la cárcel. El camino hacia Meca en fotos. Ayer comenzaron los cinco días del Hajj, la peregrinación donde musulmanes de todas partes del mundo se dirigen a la ciudad sagrada de Meca, en Arabia Saudita, y que debe realizarse al menos una vez en la vida.   

Síguenos en nuestra

 y escucha la canción del día

Thirteen Sad Farewells de

Stu Larsen