TLK_201609014

*|NOMBRE|*, Fancy Bear te tiene vigilado

14 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

Hoy Estados Unidos e Israel firmarán un plan de ayuda militar por otros 10 años. El País ¿De qué me estás hablando?Resulta que a Estados Unidos le conviene garantizar la estabilidad y seguridad de su principal aliado en el Medio Oriente para asegurar su propia defensa en la región. Desde hace unos años, el expresidente George W. Bush se comprometió a entregarle a Israel 30 mil millones de dólares para asegurarle una ventaja militar. Ahora Obama se comprometió a entregarle unos 38 mil millones adicionales que serán desembolsados en los siguientes 10 años. ¿Mejores amigos?A pesar de ser importantes aliados, algunas diferencias entre Barack Obama y el Primer Ministro, Benjamín Netanyahu (foto), habían enfriado la relación. Todo empezó el año pasado cuando Obama negoció con Irán (enemigo máximo de Israel) un acuerdo para levantar las sanciones que limitaban su producción de petróleo y comercio con otros países, a cambio de que los persas frenaran su programa nuclear (algo que el gobierno israelí nunca acabó por creer). ¿Y entonces?Esta firma da a entender que a pesar de las diferencias, los países dependen el uno del otro y que la relación se mantendrá sólida por lo menos una década más. Además, es un buen cierre para el gobierno de Obama al cual los republicanos criticaban por su falta de apoyo a este aliado. 

Fancy Bear, un grupo anónimo de hackers (al parecer ruso), hackeó las cuentas de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) y está acusando a atletas norteamericanas como Simone Biles, Venus y Serena Williams de usar drogas prohibidas en las competencias (mejor dicho, doping). Lo que es peor, habrían pasado por alto este tema permitiéndoles competir en los Olímpicos mientras que decenas de atletas rusos fueron suspendidos por la misma razón. Según los estadounidenses se trata de una venganza pues los rusos quedaron resentidos después de que WADA acusara a sus atletas de usar doping (promovido por altos funcionarios del gobierno), y fueran suspendidos de los Olímpicos de Río y de los Paralímpicos. El gobierno de Putin negó cualquier implicación con los hackers pero se mostró indignado por el trato desigual con sus atletas. Mientras WADA argumenta que las atletas tomaron drogas para unas condiciones médicas específicas y con permiso del comité, Fancy Bear advirtió que revelará información de otros países. Financial Times 

En el 2012 Donald Trump ofreció donar 5 millones de dólares si Barack Obama mostraba su certificado de nacimiento ya que en esa época sus opositores cuestionaban su nacionalidad. Ahora el cofundador de LinkedIn, Reid Hoffman (foto), ofreció una donación millonaria a los veteranos de guerra si Trump hacía pública su declaración de ingresos. Aunque su rival Hillary Clinton y los candidatos de los últimos 40 años han publicado esta información como parte de sus campañas, Trump lo ha evitado, primero con el pretexto de que estaba en “proceso de auditoría” y luego argumentando que lo haría una vez que Clinton revelara sus correos privados de cuando era Secretaria de Estado. Hoffman fijó el 19 de octubre como fecha límite, día del último debate presidencial antes de las elecciones de noviembre. Según él, si Trump apoya tanto a los veteranos como lo ha manifestado hasta ahora, entonces éste será un reto fácil de cumplir. Business Insider 

Si te preguntan por la Champions. Ayer empezó la competencia de clubes de fútbol más importante de Europa y el Barça (donde juegan estrellas como Lio Messi y Neymar) le metió 7 goles al Celtic. Hablando de fútbol. El Manchester United acaba de reportar sus ingresos de este año llegando a una cifra récord de 761 millones de dólares, por encima de cualquier otro club en la historia. Entre juegos y hambre. El día de ayer se cumplieron 24 horas de paz en Siria. Los enfrentamientos entre los grupos rebeldes y las fuerzas del gobierno se detuvieron y por primera vez en muchos meses los niños salieron a jugar a las calles pero aún no hay comida. Los convoys de ayuda humanitaria decidieron esperar un día más para asegurarse que el paso a las ciudades cercadas por el gobierno, donde habitan cerca de 250 mil civiles, es seguro.Habemus petróleo. Pemex (la petrolera nacional mexicana) descubrió 6 yacimientos de petróleo en el Golfo de México que suman entre 190 y 220 millones de barriles de crudo. La noticia cae bien cuando la empresa atraviesa por una crisis financiera por el bajo precio del petróleo y los recortes presupuestarios del gobierno que le han dejado pérdidas históricas de 40 mil millones de dólares.Bayer y Monsanto finalmente se casan. Hoy en el transcurso de la mañana Bayer anunciará la compra de Monsanto por 66 mil millones de dólares (incluidos 9 de deuda). Después de largas negociaciones, donde la primera oferta fue de $122 dólares por acción, cerraron a un precio final de casi $130 dólares.  

Síguenos en nuestra

 y escucha la canción del día

Bugs de

Patrick James