- Telokwento
- Posts
- TLK_20160902
TLK_20160902
*|NOMBRE|* abre los ojos y mira hacia Venezuela
2 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

Ayer marcharon por las calles de Caracas alrededor de un millón de venezolanos para pedir la revocatoria del presidente Nicolás Maduro, la entrada al país de medicinas y alimentos y la liberación de todos los presos políticos. A pesar de los bloqueos en las carreteras, del impedimento de soldados, de los líderes políticos detenidos y de los periodistas deportados, llegaron ríos de gente de todos los extremos de Venezuela. Aunque el gobierno insista en lo contrario, están sumidos en la peor crisis económica y humanitaria de su historia. ¿El resultado?Las voces se hicieron oír aún cuando tantos periodistas fueron silenciados pero de ahí a que el gobierno tome acción es otra cosa. La oposición planea seguir ejerciendo presión hasta que el Consejo Nacional Electoral (CNE), encargado de regular el tema del referendo, dé una fecha para continuar con la segunda etapa del proceso revocatorio. Volvamos atrásPara sacar a Maduro del poder la oposición promovió un referendo revocatorio, la forma constitucional de que los venezolanos puedan votar por vía de plebiscito si quieren remover a su presidente. A pesar de las demoras injustificadas por parte del CNE (controlado por el chavismo), lograron avanzar en una primera etapa pero ahora el tema está más parado que nunca. Si no logran que les den una fecha para salir a recolectar 4 millones de firmas y que se pueda convocar el plebiscito antes de enero 9, entonces será el vicepresidente, también chavista, quien asuma la presidencia. El 80% de los venezolanos ha dicho que quiere remover a Maduro y la marcha de ayer así lo demostró pero el gobierno ha repetido en varias ocasiones que no habrá plebiscito y compara la manifestación del pueblo con un golpe de estado. Cada venezolano tiene una historia para contarCada día se conocen casos como el de Yon Goicoechea, un joven líder político que el 29 de agosto fue secuestrado por el gobierno bajo falsos cargos y a quien nunca se le dio la oportunidad de contactar a un abogado ni a su familia. Hoy su familia demanda su liberación y sus compañeros del LLM en Columbia lideran esta petición para exigir protección jurídica bajo las leyes nacionales e internacionales.

El día de ayer el cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX estalló antes de su lanzamiento en Florida. Elon Musk (fundador y CEO de Tesla, la fabricadora de coches eléctricos) fundó Space X con el objetivo de convertirse en el líder del transporte privado, con ambiciosos planes como el de ser pioneros en el transporte de humanos a Marte. El propósito de Falcon9, cuya explosión sacudió edificios cercanos y dejó una gran nube en el cielo, era transportar un satélite de comunicaciones como parte de la iniciativa de Facebook para ofrecer cobertura de internet de banda ancha a zonas del África subsahariano, Medio Oriente y Europa. Sin embargo, tanto el vehículo como su carga quedaron totalmente destruidos. Al tratarse de una prueba, el cohete no iba tripulado así que no hubo heridos, pero Mark Zuckerberg dijo estar “profundamente decepcionado” de que el satélite quedará destruido y reiteró su compromiso para conectar a todo el mundo. CNN

Lluvia en el US Open. Literalmente. Los espectadores pudieron apreciar finalmente el nuevo techo cubierto del Arthur Ashe Stadium (con un costo de 150 millones de dólares) después de que una tormenta pasara por Nueva York. En otras noticias, Andy Murray venció al español Marcel Granollers y con esto logró meterse a la tercera ronda. Aunque valoró el hecho de poder jugar en medio de la tormenta, Murray se quejó del ruido de la gente y de la lluvia en el techo pues no le permitían escuchar la bola.Estudiantes vigilados. Después de unas vacaciones de verano marcadas por atentados terroristas en Francia (recordar el camión que arrolló y mató a 84 personas en Niza, y al sacerdote que murió a manos de extremistas en otro pueblo cercano), más de 12 millones de niños volvieron a clases en medio de una fuerte vigilancia. Los nuevos protocolos de seguridad incluyen tres simulacros al año (uno contemplando un ataque terrorista) y la organización de cursos de primeros auxilios para alumnos y profesores.China y Ucrania construirán el avión más grande del mundo. La compañía ucraniana Antonov se unirá con la Aerospace Industry Corporation of China para producir el AN-225 Mriya, un viejo modelo del programa espacial soviético del cual sólo se construyó una pieza en su momento. Fue hecho para llevar un cohete pero quedó olvidado con la cancelación del programa y esta nueva producción podrá llevar más carga que cualquier otro avión en el mundo. La antigua profesión de Melania Trump. No te equivoques, Melania Trump nunca trabajó como acompañante de citas como había publicado el Daily Mail. Ahora la posible futura primera dama está demandando al diario por 150 millones de dólares por haber dicho que en los 90's trabajó en una agencia de modelaje que proveía servicios de citas.


Síguenos en nuestra
y escucha la canción del día
Ciao Mamma
de
Jovanotti