- Telokwento
- Posts
- TLK_20160905
TLK_20160905
¡Hola *|NOMBRE|*! Ya empezÃ3 el G20 y tu semana también
5 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

China recibió este domingo a mandatarios, gobernadores de bancos centrales y ministros de finanzas del G20 (grupo de 19 países y la Unión Europea), para hablar de los temas que afectan la estabilidad financiera internacional. El País Lo primero en la agendaEste año el tema que dominará es la guerra civil en Siria y varios ojos estarán puestos sobre Estados Unidos y Rusia pues se espera que (finalmente) lleguen a un acuerdo sobre el alto al fuego en este país. ¿De qué me perdí?En los últimos meses de la guerra, miles de civiles han quedado cercados por enfrentamientos entre fuerzas leales al presidente Bashar al-Asad (apoyadas por Rusia e Irán) y grupos rebeldes (apoyados por Estados Unidos). Ante esto, la ONU ha salido a pedirle a Rusia y a Estados Unidos que acuerden un alto al fuego urgente, pero las negociaciones no han sido exitosas hasta ahora, pues parece que lo único que tienen en común es al Estado Islámico (o ISIS) como enemigo. Hablando de ISISEl día de ayer el Ejército turco (otro involucrado en este conflicto) logró darle un golpe más al grupo yihadista al quitarle el pasaje que une a Siria con Turquía, su única vía a Occidente.

Este domingo alrededor de 50.000 brasileños protestaron por la destitución de Dilma Rousseff. Recordemos que el pasado miércoles Rousseff dejó oficialmente la presidencia y su vicepresidente, Michel Temer, prestó juramento para servir hasta el 2018. Para los partidarios de Dilma se trató de un juicio político sin fundamentos así que protestaron en contra de lo que consideraron un ‘golpe de Estado’. La respuesta de Temer, quien también se encuentra en la Cumbre del G20, fue que en un país de 204 millones de habitantes, ese grupo tan pequeño no podía considerarse representativo. Más allá de la salida de Rousseff, quien ya no era muy popular entre la mayoría de los brasileños, Michel Temer no la tiene fácil. Primero, él tampoco goza de gran popularidad y segundo, el país ya está cansado de pasarla mal entre una dura crisis económica (la peor desde los años 30) y un caos político que se alargó demasiado y dejó al país dividido. El País

Cerca de 100 mil personas asistieron ayer a la ceremonia de canonización de la madre Teresa de Calcuta. Agnes Gonxha Nojaxhiu nació en Macedonia en 1910 y falleció en la India a sus 87 años. Entregó su vida a los más pobres y se entrevistó con líderes de todo el mundo para impulsar la labor de las Misioneras de la Caridad, fundada en 1950 con el objetivo de ayudar a los más necesitados, recibiendo el Premio Nobel de la Paz en 1979. El papa Juan Pablo II la declaró beata en el 2003 después de conocerse el milagro de la curación de Monica Bersa, una mujer india con un tumor que desapareció sin tratamiento médico. Más tarde, con la extraña curación del brasileño Marcilio Andrino, se constituyó el segundo milagro necesario para aprobar el Decreto de Canonización. Para rendirle homenaje en este Año Santo de la Misericordia, el Papa Francisco cedió los lugares preferentes a 1,500 personas sin hogar de todo Italia, a quienes invitó por pizza después del evento. El País

En el G20 hay varias situaciones que podrían llamarse incómodas. Por un lado está el recibimiento de Barack Obama a China, quien tuvo que salir por la puerta trasera del avión y sin alfombra roja porque supuestamente la rampa de llegada se averió. Para nadie es secreto que China y Estados Unidos se tratan con cordialidad pero no son grandes amigos. Mientras tanto, Japón le advirtió al Reino Unido que su salida de la Unión Europea podría significar la salida de las empresas japonesas del país, quienes buscan invertir en un país que les brinde acceso a toda la comunidad europea. Un No-Invitado que también se quiere hacer notar. Corea del Norte, que por supuesto no es parte del G20, disparó 3 misiles desde su costa Este en dirección a Japón. Los líderes de Corea del Sur y de Japón se apartaron un momento de la reunión del G20 y acordaron monitorear juntos al vecino rebelde. La nueva actualización de tu iPhone será como cambiar de teléfono. Apple anunció que la próxima semana el sistema operativo iOS sacará su décima versión y cambiará la forma de manejar tu teléfono radicalmente. La manera de desbloquearlo, la posibilidad de deshacerte de ese montón de aplicaciones de Apple que nunca usas e incluso la recepción de llamadas de aplicaciones como WhatsApp serán distintas. Si te fascinan los ‘selfies’, HSBC es tu banco. El nuevo método de verificación que el banco empleará ya no será un código o una huella digital como la mayoría de las entidades, sino una foto de ti mismo. El sistema comparará la foto que te tomes con una previamente enviada por el usuario, y sin importar las ojeras tendrás acceso a tu cuenta.


Síguenos en nuestra
y escucha la canción del día
Flaca - Jamón del medio
de
Andrés Calamaro