- Telokwento
- Posts
- TLK20160930
TLK20160930
¿Feliz viernes sunshine!
30 DE SEPTIEMBRE DEL 2016

Para leer con una taza de café mientras escuchas No Hero de Elisa. Escúchala en nuestra playlist.

La revista Newsweek publicó un artículo acusando a una empresa de Donald Trump de violar el embargo que pesa sobre Cuba. Al parecer sus ejecutivos visitaron la isla en el 98 buscando oportunidades de negocios, se reunieron con oficiales cubanos y gastaron 68 mil dólares mientras Estados Unidos prohibía cualquier tipo de intercambio comercial con la Cuba de Fidel Castro. BBC¿VERDADERO O FALSO?Según los voceros de su campaña, Trump rechazó siempre ofertas de negocios con Cuba y siempre ha sido muy crítico de la Cuba comunista de Castro. Incluso criticó fuertemente a Obama cuando ambos países reabrieron sus embajadas y empezaron el proceso de deshielo el año pasado.LOS VOTOS DE LA FLORIDAEn caso de ser cierto, podría afectar a la campaña de Trump en la Florida, donde pesa fuertemente el voto de los cubanos-americanos. Recordemos que Florida es uno de los estados “swing”, que no está casado con ningún partido, y que por lo tanto los candidatos trabajan muchísimo para obtener estos votos que pueden ser determinantes en las elecciones de noviembre.HABLANDO DE ELECCIONESOtro importante medio estadounidense, el USA Today, rompió con su tradición de no tomar una posición política, para manifestar su oposición al candidato. Sin embargo, tampoco dio su apoyo a Hillary Clinton con quien importantes grupos y votantes en el país tampoco comulgan. Ambos están entre los candidatos menos populares de la historia del país.

Hoy es un terrible día para el Deutsche Bank (DB) pues después de que 10 fondos de cobertura empezaron a mover sus carteras de derivados a otras firmas, buscando más seguridad, sus acciones cayeron 6% en Wall Street, su punto más bajo en 33 años. Recordemos que el principal banco alemán ya venía en crisis desde el año pasado y ahora está enfrentando una demanda de 14.000 millones de dólares por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos por emisión de “hipotecas dudosas” en 2005 y 2007. La posibilidad de que tenga que pagar esta billonaria suma atemoriza a los inversionistas. La nueva noticia empeora aún más las cosas pues los movimientos de los fondos están enviando la señal al público de que ya no se puede confiar en el banco, aumentando la bola de nieve de desconfianza. Es probable que si las cosas siguen así, el gobierno alemán salga al rescate pues finalmente es el prestador más grande del país y el único banco global de la economía más grande de Europa. Financial Times

El Ejército de India atacó siete supuestos campamentos terroristas en la región de Cachemira, en la frontera con Pakistán. Recordemos que desde su independencia del Reino Unido en 1947, estos países se han disputado la región de donde en algún momento se exportó la famosa lana de cabra. India culpa al país islámico de entrenar y armar a terroristas en la parte pakistaní de Cachemira, y Pakistán dice que apoya la causa independentista de la región. Hace dos semanas, después de un ataque que dejó a 18 soldados indios muertos, el Primer Ministro indio, Narendra Modi, aseguró que no se quedarían sin castigo. Su estrategia política incluía aislar al país vecino, boicoteando (junto a Afganistán, Bangladesh y Bután) la cumbre de la Asociación del Sur de Asia para la Cooperación Regional, que se llevará a cabo en la capital pakistaní. Mientras tanto, el aumento de los ataques ha obligado a los habitantes de la región a evacuar sus poblaciones. El País

Simón Peres, el último de los fundadores de Israel. Durante su funeral se capturó un momento que sin duda le hubiera devuelto a Peres una sonrisa. Este video de Mahmoud Abbas y Benjamín Netanyahu, líderes de Palestina e Israel, dándose la mano en Jerusalén por primera vez en 6 años, le está dando la vuelta al mundo. ¿Esperanza de paz?Un tren se estrelló ayer en la estación de Hoboken, New Jersey. El accidente dejó una mujer muerta y más de cien heridos y hasta ahora se descarta que pudiera tratarse de terrorismo. Parte de la edificación de la estación por donde pasan diariamente unas 50.000 personas quedó destruida por el impacto, y permanecerá cerrada.Rodrigo Duterte y el nazismo. Comparándose a sí mismo con Adolf Hitler, el presidente filipino dijo que estaría feliz de exterminar a los 3 millones de drogadictos que tiene su país. No sólo desató la furia entre judíos alrededor del mundo sino que añadió presión a la comunidad internacional para intervenir en las medidas extremas que está tomando, si es que es posible.‘Racismo aumentado’. La inversión de 2 mil millones de dólares que Facebook hizo en Oculus Rift, una empresa de realidad aumentada, está en riesgo. Resulta que un reporte sobre Palmer Lucky, el desarrollador de la empresa, muestra que financió a un grupo de ultraderecha que busca la supremacía de la población blanca en Estados Unidos.Paris Fashion Week. ¿Te perdiste la feria de la capital francesa que es junto con Milán, Nueva York y Londres, una de las cuatro grandes semanas de la moda? Aquí un resumen en fotos.