TLK20170703

Para un agitado lunes, un shot de noticias digeridas ;)

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

03/07/17

LA HISTORIAEl gobierno chino dijo que la movida de los americanos fue una provocación política y militar, y seguramente sí, especialmente después de todos los acontecimientos de la semana pasada. ¿Acontecimientos? Recordemos que en sólo una semana, Estados Unidos cerró un contrato para vender 1.400 millones de dólares en armas a Taiwán (una de esas provincias chinas que ha buscado su independencia); dijo que China era uno de los peores países en el tema de tráfico humano; e impuso sanciones a un banco chino que hacía tratos con Corea del Norte (el archienemigo estadounidense).PRESIONANDO ANDO Lo que Estados Unidos realmente quiere con todo esto es presionar a China para que frene la carrera armamentística de Corea del Norte. Resulta que mientras Estados Unidos condena las pruebas nucleares de Kim Jong-un, a quien ve como una amenaza para el mundo, China ha sido más bien pasiva frente al tema. Y aunque los americanos quieren que Beijing corte sus tratos comerciales con el régimen norcoreano, los chinos no parecen muy interesados en armar una guerra en esa región.DEL MAR DEL SUREl conflicto del mar del Sur de China, donde varios países se disputan unas islas, también se había calmado mientras Trump y Xi andaban en buenos términos. Ahora, con el envío del destructor USS Stethem, armado con misiles guiados Tomahawk, que llegó a estar a 12 millas náuticas del límite de las aguas territoriales, las relaciones no podrían estar peor. ¿Servirá de algo?

Desde el pasado 5 de junio este grupo de países del golfo pérsico rompió relaciones diplomáticas con Qatar por su supuesto apoyo al terrorismo y cercanía con Irán, archienemigo de Arabia Saudita. Si no logran llegar a un acuerdo, estos complicados vecinos podrían no solamente aumentar el aislamiento al que ya lo tienen sometido, sino además presionar a los socios comerciales que comparten para que decidan a quién quieren más. ¡Ayayay! Y aunque estamos hablando de un poderosísimo reino, que es dueño hasta de Harrods en Londres, algunos sectores ya han sentido la presión, y eso que la pelea aún no ha impactado las exportaciones de gas, a las cuales este país debe su enorme riqueza.    

El plan de Mark Zuckerberg es que junto a una flota, Aquila provea internet a 4.000 millones de personas alrededor del mundo adonde este servicio simplemente no llega (pensar por ejemplo en rincones de África donde ni siquiera hay electricidad). El dron pesa 450 kilos, mide unos 43 metros, funciona con energía solar y aunque se supone que sea autónomo, también tiene integrado un sistema que permite controlar ciertas maniobras desde el suelo. Después de un primer intento que había terminado en un accidente, este vuelo fue monitoreado permanentemente y seguido por un helicóptero. Toda la información que se recoge de estas pruebas es crucial para seguir trabajando en Aquila, y llegar así a perfeccionar el sueño a largo plazo de Zuckerberg de ‘conectar y unir’ al mundo.  

OTROS CUENTOS

Parece que así será el próximo encuentro entre la primera ministra británica Theresa May y el presidente estadounidense Donald Trump. La visita de Estado formal debía ocurrir este verano, pero con las masivas protestas anti-Trump que estaban ocurriendo en Europa (digamos que después de haberse salido del Acuerdo de París, no es el líder más popular), Trump decidió posponer el viaje. El nuevo rumor de que en las próximas semanas Trump visitaría Downing Street ya alertó a los protestantes que se preparan para recibirlo con pancartas que no dicen precisamente ‘Bienvenido’. 

Los campeones del Mundial 2014 se llevaron su primera Copa FIFA Confederaciones ayer contra Chile, actual campeón de la Copa América. La selección de Joachim Löw, con su ordenado y efectivo juego, abrió el partido al minuto 20 con un gol de Lars Stindl. Después de eso hubo intensas batallas y algunos roces que generaron tensión, como el codazo de Gonzalo Jara a Timo Werner, pero los chilenos no pudieron cambiar el marcador. Los otros que no quedaron muy contentos fueron los mexicanos, que casi logran ganarle a Portugal el tercer puesto, y que al final sólo quedaron con unos buenos memes.  

Este domingo, en medio de masivas protestas, el presidente venezolano anunció que aumentará el salario mínimo en un 50%.¿Qué bien? Después de más de 90 días de protestas, donde al menos 86 personas han muerto, Nicolás Maduro sabe que la situación está todo menos controlada. No es la primera vez que recurre a una medida como ésta, cuyo efecto es dudoso dada la altísima inflación, y difícilmente será suficiente para calmar la desesperación de un pueblo que le ruega que se vaya. Pero éste al parecer no oye ni las palabras del Papa Francisco, quien pidió un fin a la violencia y una solución pacífica y democrática.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

NUESTRO PLANETA:  De todos los rincones del planeta llegaron aplicaciones para el premio de fotografía 'BigPicture Natural World', que celebra la diversidad de vida en la Tierra. Estos fueron los ganadores.  

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios