- Telokwento
- Posts
- TLK20170707
TLK20170707
*|NOMBRE|*, cafecito y tu Ãoltimo resumen de la semana ðŸ ̃Ž
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

07/07/17

LO MÁS ESPERADOSin duda el encuentro bilateral más esperado del día (y de toda la cumbre), será el del presidente ruso Vladimir Putin con Donald Trump. A pesar de las advertencias de los asesores de la Casa Blanca por tratarse de un ‘régimen hostil’, estos dos explosivos mandatarios se reunirán cara a cara por primera vez, y al parecer tendrán varios temas por resolver. ¿Por ejemplo? La guerra siria (en la cual apoyan a bandos contrarios), las sanciones a Rusia (impuestas por Barack Obama después de la interferencia rusa en las elecciones), y la lucha antiterrorismo (contra el Estado Islámico). HABLANDO DE TRUMP...Durante una visita exprés el día de ayer a Polonia, el mandatario americano dejó claro que llega a la cumbre con objetivos claros y con “las espadas en alto”. Como si se tratara de Trump contra el resto del mundo, y de su proteccionismo contra el globalismo que este tipo de foros tratan de impulsar, el estadounidense aseguró que de ser necesario se enfrentará con varios líderes durante el foro para poner los intereses de su país por encima de todo.¿POR EJEMPLO?A Alemania le discutirá el déficit comercial que tiene Estados Unidos con este país, a China le reprochará su relación comercial con Corea del Norte (especialmente después de ese último lanzamiento de misil del régimen norcoreano), y con Francia defenderá la polémica postura que tomó hace un mes cuando decidió salirse de los Acuerdos de París contra el Cambio Climático.


AU REVOIR A LOS AUTOS DE COMBUSTIÓNEl día de ayer el gobierno francés de Emmanuel Macron anunció que el país dejará de vender vehículos de gasolina y de diesel para el 2040.

Esta decisión del nuevo gobierno progresista de Macron es parte de su plan para cumplir con los objetivos de los Acuerdos de París para el Cambio Climático (además de ser un tema de salud pública nacional), y llega tan sólo un día después de que Volvo anunciara que a partir del 2019 únicamente producirá autos eléctricos e híbridos. Con este anuncio, Francia se posiciona como líder en las acciones mundiales contra el cambio climático e inaugura lo que podría ser el principio del fin de los vehículos de combustión como medio principal de transporte después de más de un siglo (¡wow!). El nuevo ministro de Ecología del país, Nicolas Hulot, aseguró que aunque esta podría ser una decisión dura para la industria automovilística en Francia, ésta se encuentra lo suficientemente equipada y el plazo es lo suficientemente largo como para lograr el cambio. De hecho, la automotriz franco-japonesa, Renault-Nissan lidera hoy el mercado de vehículos eléctricos con un 15% del mercado.



¡UN CÓCTEL TÓXICO!Unos últimos descubrimientos señalan que el planeta Marte está cubierto por materiales tóxicos que podrían destruir cualquier organismo.

Al realizar experimentos con componentes encontrados en el suelo marciano (oxidantes, óxidos de hierro y perclorato), encontraron que estos se convertían en potentes bactericidas o esterilizantes al reaccionar con la luz ultravioleta que baña el planeta. Pero, ¿qué pasó con esos estudios que decían que había agua en Marte y por tanto podía haber vida? Pues resulta que aunque cierto, esta agua está plagada de uno de estos elementos tóxicos que exterminan cualquier vida al entrar en contacto los rayos ultravioleta. Al final, todo esto tiene un lado bueno y uno malo: lo bueno es que en el corto plazo no habrá posibilidad de contagio entre el planeta Tierra y Marte, pues las bacterias que llegan de la Tierra, al llevar dispositivos a Marte, quedarán esterilizadas de manera inmediata, y por otro lado, no habrá riesgo de contagio a astronautas que lleguen a Marte; lo malo es que además de que quedamos un poco desilusionados, tendrán que excavar varias capas más abajo, donde no llegue la luz ultravioleta, para buscar vida extraterrestre (pasada o presente).




OTROS CUENTOS

Un extraño tigre pálido fue encontrado recientemente en las selvas del sur de la India. Según la fundadora de la Sociedad de Protección de Vida Salvaje en India, es el tigre más pálido que se haya visto o incluso leído en la literatura. A diferencia de los tigres blancos, se piensa que los pálidos tienen una mutación genética que deriva en lo que los biólogos denominan morfismo de color. Por tanto, para que nazca un animal de estos de manera natural y no con modificación genética, se necesita de una verdadera casualidad genética, y más cuando ya no existen tigres blancos en ambientes salvajes desde 1958, para crear un tigre pálido. Mejor dicho, un verdadero y lindo misterio.

Al parecer así se sentía el director de la Oficina de Ética de Estados Unidos, Walter Shaub, pues después de que varias de sus advertencias fueran ignoradas por la Casa Blanca, no le quedó de otra más que renunciar. Una de ellas fue cuando Trump fue elegido y Shaub recomendó que se despojara de su imperio empresarial para no entrar en conflictos de interés. Ya sabemos que éste hizo caso omiso de la recomendación, y lo dejó en manos de sus hijos (o sea, lo mismo). Después de sentirse ignorado y obsoleto en el cargo, Shaub decidió ahora que era mejor dimitir.

En plena víspera de la cumbre del G20, la Unión Europea y Japón firmaron un acuerdo de libre comercio que en términos prácticos se reduce a un intercambio de coches por quesos. ¿Que qué? Las exportaciones de productos agrícolas y ganaderos hacia el país nipón son tan importantes como las exportaciones de automóviles japoneses hacia el viejo continente, por lo que el nuevo acuerdo forzosamente incluirá la eliminación de barreras arancelarias para las importaciones de ambas gamas de productos.



PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios