TLK20170712

Tu dosis de noticias para este miércoles de verano 🌞

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

12/07/17

¡¡OUCH!!El reporte del banco fue bastante pesimista sobre los futuros ingresos publicitarios de la compañía, y recordemos que la publicidad es la fuente de ingresos más importante para este tipo de empresas. Esto hizo que el valor de las acciones llegara a 15,82 dólares, es decir, por debajo de los 17 dólares por acción con los debutó en la Bolsa de Nueva York en marzo de este año. ¡Muy grave!LA COSA NO ESTÁ FÁCILSnapchat está valorada en 20.000 millones de dólares (¡una maravilla!), pero esa valoración se basa principalmente en dos cosas: el crecimiento en número de usuarios y las ganancias (que vienen de la publicidad). Últimamente, estos números han estado por debajo de lo proyectado, por lo cual los analistas y calificadores (como el banco Morgan Stanley), están poniendo en duda la capacidad de la aplicación de cumplir con esas expectativas de crecimiento. Más aún, el mundo de la tecnología se está preguntando si la aplicación del fantasmita será capaz de sobrevivir en un duro mercado en el que ya dominan otra plataformas como Facebook o Instagram (ambos propiedad de Mark Zuckerberg).QUÉ VIVA EL HOT DOGLa esperanza de los inversionistas recae en la capacidad de Snap para atraer la atención de nuevos usuarios y evitar que Facebook e Instagram le sigan robando los ya existentes. Para esto tendrá que tratar de conquistar a un público más joven con productos innovadores como el ‘Hot Dog’ bailarín que por medio de Realidad Aumentada tiene a adolescentes (y a adultos, lamentamos decirlo), fascinados.

PERDÓN A DELITOS POLÍTICOSEsta semana el presidente de Colombia Juan Manuel Santos firmó la amnistía para 3.252 guerrilleros de las FARC que dejaron las armas, completando un total de más de 7.000 amnistías por delitos políticos como rebelión, asonada, o conspiración.

Recordemos que las amnistías (o perdones), eran parte de la implementación del proceso de Paz, y uno de los temas más delicados. Mientras 6.005 excombatientes que no tenían procesos en curso ni condenas, recibieron la amnistía por decreto presidencial, 1400 fueron amnistiados por la vía judicial (que por supuesto es más demorada). Ahora resulta que la mitad de los 3000 excombatientes que siguen en las cárceles a la espera de su salida, llevan dos semanas en huelga de hambre alegando que los jueces no están cumpliendo con lo pactado en esta ley. ¿Lo pactado? En teoría, los excombatientes que no quedaran libres inmediatamente, deberían ser llevados a las zonas veredales hasta su reincorporación a la vida civil. Mejor dicho, el gobierno está una vez más entre la espada y la pared con las Farc por un lado y los jueces por otro.

¿Fin de la historia? Todo este escándalo empezó esta semana cuando se supo que en plena campaña, el hijo de Donald Trump había recibido un mail diciendo que el gobierno ruso tenía información dañina sobre Hillary Clinton, y que después de eso, éste se reunió con una abogada rusa vinculada al gobierno. A esa reunión asistió con el jefe de campaña y con el yerno preferido del presidente, Jared Kushner, pero cuando le preguntaron si su padre estaba enterado, lo negó. Claro, no le quedaba de otra pues recordemos que en todas las interrogaciones sobre la trama rusa, el presidente americano ha repetido que no tenía ningún conocimiento sobre la interferencia de los rusos en la campaña de Clinton. En la entrevista, Donald Jr. se limitó a decir que aunque sí quería oír lo que la abogada quería decir sobre la oposición, la reunión fue completamente inútil pues la abogada realmente sólo quería hablar de un tema de adopciones. Esta historia continuará.

OTROS CUENTOS

Al menos 80 personas hicieron una cadena humana para rescatar a un grupo de nadadores, incluidos dos niños, que casi se ahogan en una playa al noreste de la Florida. Una poderosa corriente puso en peligro a 9 personas, 6 de las cuales pertenecían a la misma familia, pero gracias al esfuerzo de las personas que se encontraban en la playa, pudieron ser llevados a salvo a través de la cadena que se extendió más de 90 metros dentro del mar.  

El Papa Francisco creó un cuarto canal para la santidad, incluyendo a las personas que disponen su vida para salvar la de otros, siguiendo las enseñanzas de Jesús. ¿Explicación? Antes la Iglesia sólo declaraba santas a aquellas personas que cumplían con una de tres condiciones (martirio, una vida cristiana excepcionalmente virtuosa o una reputación de santidad por años después de la muerte), pero ahora el Papa abrió la posibilidad para personas que con sus acciones humanas, salvan la vida de otros. Este es uno de los cambios más significativos de la Iglesia Católica en siglos, una muestra más de la postura progresista del Sumo Pontífice.   

Johanna Konta, australiana de nacimiento, de padres húngaros y adoptada por Inglaterra en el 2012, rompió con un hechizo de 39 años en que una mujer inglesa no llegaba a una semifinal de sencillos en Wimbledon (la última fue Virginia Wade en 1978, quien además ganó la copa). Konta derrotó ayer a Simona Halep con un marcador de 6-7 (2), 7-6 (5), 6-4 en el más prestigioso de los Grand Slams y ahora se enfrentará a la número 10, Venus Williams, declarada cinco veces reina de Wimbledon en sencillos. Mejor dicho, nada fácil. ¿Se quedará el trofeo en casa?

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios