TLK20170714

¡Bonne fÃate nationale! 🇫🇷ðŸ—1⁄4Â

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

14/07/17

LES AMISAunque sobraban los temas incómodos: la trama rusa, la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, y las ofensas del americano a los franceses (al decir después de los ataques terroristas que “París ya no era París”), los dos mandatarios extendieron sus lazos de amistad y se declararon respeto mutuo. El encuentro resulta tremendamente beneficioso para Trump cuando el escándalo de la trama rusa lo asola en su país, y es una buena oportunidad para el francés, que supo enfocarse en lo que sí tenían en común: la lucha antiterrorista y la cooperación militar.100 AÑOSHace 100 años Estados Unidos acudió al rescate de Europa por primera vez en la historia, anunciando su entrada en la Gran Guerra, lo cual le daba especial relevancia a esta invitación. La visita a los Inválidos, donde está la tumba de Napoleón, y la conferencia de prensa en el Palacio del Elíseo, parecieron dejar a Trump bastante contento pues en su discurso terminó hablando de una “amistad inquebrantable”.LOS MACRON Y LOS TRUMPLas dos parejas terminaron cenando en el restaurante de la Torre Eiffel, con comida del afamado chef Alain Ducasse, y Trump no perdió la oportunidad para echarle flores a la primera dama francesa (que como ya sabemos, es 24 años mayor que su marido): “Estás en tan buena forma”. ¡Ay Trump! Hoy continuarán los bombos y platillos con el desfile del Día de la Bastilla, día en que se conmemora el inicio de la Revolución Francesa.

La oración de los viernes tuvo que ser cancelada después de que los tres hombres, que llevaban cuchillos, una pistola y dos ametralladoras, abrieran fuego en esta ciudad que es sede de templos sagrados y oración para las más grandes religiones del mundo: musulmana, judía y cristiana, pero que también es cuna de odio y enfrentamientos, razón por la cual el despliegue de seguridad es enorme. En la Explanada de las Mezquitas por ejemplo, se encuentra el tercer lugar más sagrado para los musulmanes, pero también el Muro de los Lamentos, que es lo que quedó del templo más sagrado de los judíos. Por esta razón, todo el casco antiguo de la ciudad está rodeado de cámaras, de manera que desde hace muchísimos años no se presenciaba este tipo de violencia ahí dentro. Afuera en cambio, se ha vivido una ola de ataques entre israelíes y palestinos desde 2015 que ha dejado 43 israelíes, 2 americanos y un británico muertos, además de 254 palestinos que según las fuerzas israelíes, eran atacantes.

La rusa se quedará con el 59% de la participación y Uber con el 37%, dejando el pequeño porcentaje restante a los empleados. La unión de las plataformas de taxis en Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Kazajistán y Rusia, llega después de 4 años de una una intensa (y muy costosa) competencia por quedarse con esos mercados. ¿Uber perdió la carrera? La lucha por conquistar mercados extranjeros donde ya existen competidores tan fuertes resulta costosa y desgastante, y pone a ambas empresas en una posición en la que tienen que perder dinero con tal de seguir conquistando mercado. Esto implica un enorme esfuerzo financiero para una empresa que pronto quiere salir a vender acciones al público (en una OPI), por lo cual le conviene ser sensata con sus costos. La decisión tampoco sorprende tanto después de que el año pasado, Uber vendiera su participación en China al más grande competidor de ese país, Didi Chuxing.

OTROS CUENTOS

La justicia peruana ordenó prisión preventiva para el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia en la investigación por lavado de activos y asociación ilícita para delinquir. Con esto, Humala se convierte en el primer expresidente peruano en ir preso por el famoso escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht. ¡Desastre! Según el fiscal, el gobierno de Humala recibió apoyo económico tanto del fallecido presidente Hugo Chávez, como de la constructora, pero aún debe demostrarlo. Y hablando de Odebrecht, la fiscalía colombiana dijo que las campañas presidenciales del presidente Santos y del candidato Zuluaga, también recibieron dinero de la constructora en 2014.  

Los medios internacionales llevan varios días hablando del asesinato político de Liu Xiaobo, premio Nobel de la Paz considerado un criminal para China, y la voz de la democracia para los activistas políticos. Xiaobo murió ayer a sus 61 años, en el hospital al que fue trasladado desde prisión, después de conocerse que padecía de un cáncer terminal. Este líder de la oposición luchó por la democracia y los derechos humanos durante años, y fue condenado a 11 años de prisión dizque por incitar a la subversión. Con esto, el Partido Comunista respira tranquilo pues esta voz que tan fuertemente habló en su contra, quedó silenciada para siempre.   

Un camión que contenía alrededor de 3.400 kilos de anguilas vivas se volcó en una autopista de Oregon, en Estados Unidos, haciendo que los animales salieran volando del vehículo. La horripilante escena en la que montones de anguilas caen sobre varios autos, ocasionando un accidente en cadena, parece de película. La autopista tuvo que ser cerrada, y las autoridades no tardaron en añadir algo de humor: “¿cómo explicas esto en la lavandería?”. Este animal, que no es exactamente una anguila sino una variedad más babosa, sin cráneo o espina, es atrapada en la costa Oeste de Estados Unidos y exportada a Corea, donde es considerada una delicia.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios