TLK20170717

Sí, sí, sí en Venezuela 🇻ðŸ‡a

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

17/07/17

UN VOTO SIMBÓLICO Con el #sisisi y #noalaconstituyente, venezolanos de todos los rincones del mundo salieron a la urnas, respondiendo al llamado de la Mesa de Unidad Democrática (la coalición de partidos de oposición). Recordemos que después del anuncio de Maduro de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente para redactar una nueva Constitución a su antojo, el país dijo “basta” y la oposición decidió invocar el artículo 350 de la Constitución para desconocer al Gobierno. La idea de la consulta popular era demostrarle al gobierno y al mundo, que Venezuela no quiere una nueva Constitución y sobre todo, que no quiere a Maduro.¿EL RESULTADO?De los cerca de 7,2 millones de votantes, el 98% dijo que sí rechaza la Constituyente, sí pide apoyo a los militares para defender la actual Constitución del ‘99 y sí quiere llamar a elecciones generales para que Maduro deje el poder de una vez por todas. Y aunque 7,2 millones es un número bastante importante (Maduro fue elegido con 7,5 millones de votos en 2013), esta consulta no tiene nada de vinculante y sólo sirve para poner números detrás del rechazo al presidente.MIENTRAS TANTOPrecisamente ayer (¡qué casualidad!), el gobierno de Maduro decidió llevar a cabo un ensayo para la elección de los miembros de la Asamblea Constituyente (la que estará encargada de redactar la nueva constitución). Así que ese fue el escenario en Caracas, con puestos de votación rivales separados por unos cuantos metros.

Tanto es así que dijo que si el Parlamento (controlado principalmente por su propio partido), pasaba una norma que volviera a instituir la pena de muerte en Turquía, estaría más que feliz en apoyarla. ¡Ayayay! Recordemos que la pena de muerte fue abolida por el mismo Erdogan cuando era primer ministro, pues era uno de los requisitos de la Unión Europea (UE) para aceptarlos como miembros del club. Ahora, ante esta fuerte declaración, el Presidente de la Comisión Europea salió a decir que si Turquía volvía a instituir la pena de muerte, podía olvidarse de la UE. Encima de todo, Erdogan pronunció un discurso súper religioso, citando pasajes del Corán sobre la defraudación y el enfrentamiento a los enemigos. ¿Y qué pasa? Esto deja completamente de lado los principios fundadores de la República, bajo los cuales Turquía es un país secular, sin una religión oficial, aún cuando el 96% de la población sea musulmana. ¿Qué pretendes Recep?

La final de Muguruza contra la cinco veces campeona Venus Williams evocaba el recuerdo de hace dos años cuando perdió contra la otra hermana Williams, Serena (ausente este año por su embarazo). En ese momento Serena le dijo que algún día ganaría, y tras esta victoria, la española reveló su emoción al poder jugar y ganarle a una de sus ídolos de la infancia. Muguruza nació en Caracas, Venezuela y se mudó a España a los 6 años, sin saber que 18 años después se llevaría su primer título de Grand Slam, el cual además le dio derecho a bailar con el ganador de hombres, Roger Federer. Y hablando de Roger, éste no sorprendió a nadie. Su elegante juego demostró una vez más por qué, a sus 35 años, es el rey de Wimbledon tras derrotar al croata Marin Cilic. Y aunque ya está acostumbrado a ganar (¡¡este es su 8o título!!), no pudo contener las lágrimas, especialmente al ver a su familia que lo acompañaba desde la tarima.   

OTROS CUENTOS

Maryam Mirzakhani, primera y única mujer en ganar la medalla Fields en matemáticas (el equivalente al Nobel), murió de cáncer a sus 40 años. Justo en el 2014 celebraba su premio a la medalla Fields por su trabajo en geometría compleja y sistemas dinámicos, que se otorga cada cuatro años. Mirzakhani, nació en Tehran, capital iraní, y en algún momento soñó con ser escritora pero finalmente decidió escribir el futuro de las matemáticas teoréticas (cualquier bobadita), impactando  diferentes campos, desde la criptografía hasta la física teorética de cómo el universo llegó a existir.  

Mientras Pekín trata de borrar el legado del premio Nobel de la Paz Liu Xiaobo, Hong Kong salió a marchar en una vigilia por la memoria del hombre que tanto luchó por la democracia en China. Xiaobo murió la semana pasada después de ser liberado de prisión, tras descubrirse que padecía un cáncer terminal, pero lejos de olvidarlo, el pueblo chino sigue llorando la pérdida de un hombre que representaba una esperanza en un país donde la represión a las libertades es cada vez más fuerte.   

Disney ya tiene listo el cast para su nueva película de acción real, Aladdin, que estará bajo la dirección de Guy Ritchie (el mismo de Snatch y Rochandrolla). @MenaMassoud interpretará al joven Aladdin, @NaomiScott (la que hizo de Kimberly en los Power Rangers) será la princesa Jasmine y el papel de Genio estará a cargo nada más y nada menos que de Will Smith. La verdad es que Disney la está sacando del estadio con los clásicos que ha decidido traer a acción real, y es por eso que pronto se vienen también Dumbo, Mulán y el Rey León.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios