TLK20170719

💥Sanciones para Irán & un lío de faldas💃

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

19/07/17

ENTRE CEJA Y CEJADesde que llegó al poder, Trump de alguna manera echó para atrás las buenas relaciones que Obama había cultivado con los persas, y se dedicó a renovar amistades con los países árabes (enemigos históricos de Irán), pero al menos mantuvo el acuerdo nuclear (ese que clasificó como “el peor del mundo” cuando era candidato).¿ACUERDO?Este lunes, el gobierno estadounidense renovó el acuerdo nuclear que Obama negoció con el presidente iraní (foto) en 2015, por el cual Irán se comprometió a desmantelar instalaciones ciertas instalaciones nucleares a cambio del levantamiento de sanciones financieras. Pero eso sí, con la advertencia de que si Irán no cumplía con el “espíritu del acuerdo”, le impondría nuevas sanciones.Y LLEGARON LAS SANCIONESLas sanciones impuestas ayer afectan a 18 entidades y particulares, incluidas la Agencia Aeroespacial Iraní y un organismo científico que la apoya, acusados de “contribuir a la proliferación de armas de destrucción masiva”. Ojo, estas sanciones no tocan directamente al núcleo del tratado nuclear, el cual Estados Unidos ha dicho que Irán sí está cumpliendo, pero sí son un claro ejemplo de la dura postura que el presidente mantiene contra ese país que según él desestabiliza a la región y apoya a organizaciones terroristas como Hamas o Hezbollah.  

La mujer, llamada Khulood, fue interrogada por vulnerar el estricto código de vestimenta de Arabia Saudita, que obliga a las mujeres a llevar un velo cubriendo su cara y una abayas (túnica hasta los pies), en público. Y aunque ella argumenta que todo el tiempo estuvo acompañada de un muharam (o pariente masculino), como la ley requiere, y que no subió el video a las redes, las autoridades religiosas ven el hecho como una protesta en contra de las reglas de vestimenta. En Arabia Saudita, aparte del estricto código de vestimenta, las mujeres enfrentan otras restricciones como el estricto sistema de guardianes, que dicta que una mujer debe tener un guardián hombre desde que nace hasta que muere, ya sea su padre, esposo, hermano o incluso hijo, para tomar un amplio rango de decisiones.

¡A trabajar se dijo! Resulta que en este país las personas son obligadas a retirarse cuando aún se encuentran en excelentes condiciones para realizar determinados trabajos. Y si tenemos en cuenta el grave problema demográfico de Japón, con gran parte de la población por encima de los 65 años y en aumento (se estima que para el 2065, entre el 27% y el 38% estará por encima de los 65 años), el tema resulta especialmente relevante. Al final son “los jóvenes”, un número reducido de personas en etapa laboral productiva, quienes tienen que sostener el sistema de salud y pensiones de esa creciente población mayor. Por ejemplo, en el 2015, un adulto mayor era apoyado por un promedio de 2.3 trabajadores, pero se espera que este promedio disminuya a 1.3 trabajadores para el 2065. ¿La solución? Los médicos proponen que las personas entre los 65 y los 74 años de edad sean clasificadas como ‘preancianas’, y puedan seguir trabajando si así lo desean, contribuyendo a la productividad del país en lugar de convertirse en un peso.

OTROS CUENTOS

La calificadora de riesgo crediticio Standard & Poor’s (S&P) subió la perspectiva de México de negativa a estable, confirmando el nivel BBB+. ¿En español? Una calificadora de riesgo mide la capacidad de pago de un prestador (en este caso México) y lo ubica en un ranking para compararlo con otros prestadores, convirtiéndose en un referente súper importante para los inversionistas a la hora de decidir dónde poner su dinero. Hace menos de un año, S&P había alertado sobre la posibilidad de bajar la calificación de México si las finanzas públicas empeoraban, haciendo que el peso mexicano cayera frente al dólar, pero afortunadamente ese escenario cambió y ahora hay buenas perspectivas.  

Ayer el presidente de la Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, fue detenido en una operación anticorrupción. ¿¿Cómooo?? Junto con él, fueron detenidos uno de sus hijos, vicepresidente económico de la Federación, y otro funcionario, y algunos de los cargos que se les imputan incluyen delitos de administración desleal, apropiación indebida, y corrupción entre particulares. Según la investigación, que empezó en 2016, Villar organizó partidos entre la Selección Española y otras selecciones a cambio de relaciones comerciales en beneficio de su hijo, un abogado deportivo. ¡Así no se juega!   

Ayer, usuarios de WhatsApp en China reportaron problemas, despertando el temor de una nueva restricción por parte del gobierno chino a la libertad de expresión. Recordemos que el régimen comunista ya ha bloqueado varios portales y aplicaciones (pensar en Google Facebook, Instagram y Twitter), y se supo hace poco que hará lo mismo con las VPN’s (redes privadas virtuales) para evitar que sus habitantes accedan a contenidos considerados contrarios al gobierno. El bloqueo de WhatsApp coincidiría con una tormenta de contenido político que siguió a la muerte del líder opositor Liu Xiaobo, de la cual muchos culpan al gobierno.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

¿Cansado de tu trabajo actual? ¿Necesitas un dinerito extra? No te preocupes,

que puedes empezar con tan sólo 100 dólares en el bolsillo.

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios