TLK20170724

¡No empieces la semana desinformado 🕌ðŸš2💥!

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

24/07/17

¿TENSIÓN?La violencia contra israelís es muy poco común en Jordania, un vecino árabe cuya población de origen palestino es muy alta, pero que se ha mantenido como fiel aliado de Estados Unidos (asegurando por ende una buena relación con Israel). Sin embargo, la tensión entre estos dos países ha escalado a su punto máximo en los últimos días, con fuertes protestas en Jordania, desde la instalación por parte de Israel de detectores de metales en la entrada de la Mezquita Al-Aqsa, ubicada en Jerusalén Este.¿POR UNOS DETECTORES?Resulta que esta mezquita es parte del complejo religioso de la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más santo para los musulmanes y el más sagrado para los judíos, y su territorio fue “ocupado” (estatus que le da la comunidad internacional, tras una ocupación que fue declarada una "violación del derecho internacional" ) por Israel en 1967. Por esto, cualquier acto de soberanía por parte de Israel (como instalar detectores de metales) en un territorio que la comunidad internacional no le reconoce, puede herir susceptibilidades. Mucho más cuando ese territorio es administrado por el Waqf islámico, un fideicomiso financiado en un 100% por el rey de Jordania, y quien sería el llamado a tomar este tipo de decisiones.EN DEFENSA PROPIAPara Israel sin embargo, era necesario fortalecer las medidas de seguridad después del ataque mortal, hace una semana, a dos policías israelíes. Y la cosa puede ponerse aún más fea ahora que decidieron instalar también cámaras de seguridad.

Luciendo el maillot amarillo que distingue esta competencia (una de las Tres Grande Vueltas, junto a la Vuelta a España y al Giro de Italia), Froome desfiló ayer por los Campos Elíseos en París, donde termina el Tour, sin haber ganado una sola etapa individual, pero demostrando constancia a lo largo de las 21 etapas: “haciéndolo de la manera más conservadora y eficiente”. Para el colombiano ‘Rigo’ también fue una gran victoria, pues después de que muchos pensaron que su cuarto de hora ya había pasado, llegó a reemplazar a su compatriota Nairo Quintana, dos veces segundo en el Tour. Junto a estos dos estaba el francés Romain Bardet, quien volvió orgulloso al podio por segundo año consecutivo, y quien dejó el nombre de su joven equipo AG2R-La Mondiale en alto: “Si seguimos progresando podemos soñar”. Felicitaciones a los ganadores y felicitaciones a París, que a pesar de la oleada de terrorismo de los últimos meses, sigue luchando por demostrar al mundo una imagen positiva.

¿En español? Recordemos que en marzo de 2011 sucedió el famoso accidente en la planta nuclear de Fukushima, en Japón, causado por el terremoto y el tsunami en Japón oriental. Estamos hablando del peor accidente nuclear desde Chernóbil en el ‘86, y las consecuencias para el país han sido innumerables, empezando por las más de 200.000 personas que fueron obligadas a dejar sus hogares. En ese momento fallaron tres de los reactores nucleares y la planta quedó completamente inundada. Pues ahora resulta que un robot sumergible descubrió lo que sería como lava solidificada (capas hasta de un metro, a una profundidad de 6 metros de agua radioactiva), cubriendo el suelo del tercer reactor. Esto significa que la difícil tarea de desmantelar la planta, que se estima que puede durar décadas, acaba de complicarse aún más pues los expertos tendrán que analizar cuidadosamente cuáles de las rocas están formadas de combustible. Y pensar que justamente hace unos días, la playa de Usuiso (foto), que está a 40 kilómetros de la planta y que era una de las más populares de Japón, fue reabierta al público después de 6 años de limpieza de los residuos radioactivos.   

OTROS CUENTOS

Tras la detención del abogado Ángel Zerpa, uno de los 33 nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (nombrados por la Asamblea Nacional, de mayoría opositora), la Fiscalía de Venezuela interpuso una acción de amparo para que le devuelvan la libertad. ¿Qué está pasando? La oposición venezolana está ejerciendo presión para que Maduro dé marcha atrás a la Asamblea Constituyente por la cual pretende redactar una nueva Constitución a su antojo, así que decidió designar un nuevo Tribunal argumentando que el que nombró el gobierno en 2015 es ilegal. ¡Ayayay! Maduro mientras tanto dice que están cometiendo un error garrafal al crear un “Estado paralelo” y que “irán presos uno por uno”.

Al menos 35 personas murieron tras una explosión suicida en Kabul, capital afgana, de la cual los Talibanes se hicieron responsables. ¡Cuando no es el ISIS, son los Talibanes! Hace dos meses, terminando el mes sagrado del Ramadán, el grupo llevó a cabo uno de los ataques más sangrientos, seguido de múltiples ataques en las últimas semanas. En esta ocasión, el grupo dijo que su objetivo era personal de inteligencia afgano, pero el sufrimiento es para todo un país que en la primera mitad del 2017 ha visto ¡¡1.662 civiles muertos en el contexto de este conflicto!!   

El 31 de agosto se cumplen 20 años de la muerte de la Princesa Diana de Inglaterra y la cadena ITV transmitirá este lunes un nuevo documental titulado “Diana, Our Mother: Her Life and Legacy” (Diana, nuestra madre: su vida y legado). En éste, los príncipes recuerdan la última llamada que recibieron de su madre y Guillermo confiesa la prisa que tenían por colgarle para regresar a jugar con sus primos, algo de lo que se arrepiente hasta el día de hoy. El documental también habla sobre las obras benéficas de la princesa del pueblo: su lucha contra el sida y contra las minas anti persona.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

PAÍSES MUY VALIOSOS: 

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios