TLK20170726

Sanciones a Rusia 💂& una pelea de nerds 🤖

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

26/07/17

LA COSA ES SERIALa Cámara, de mayoría republicana, justificó las sanciones a Rusia tanto por la interferencia en las elecciones estadounidenses, como por su anexión de Crimea y su interferencia en Ucrania (ese conflicto territorial en el que Occidente apoya a Ucrania). Además, el proyecto de ley, que ahora tendrá que ser votado en el Senado, limitó las capacidades del presidente americano de levantar las sanciones a Rusia.¿PERO POR QUÉ HARÍA ALGO ASÍ?Recordemos que en este momento pesa una nube bastante negra sobre Trump a raíz de toda la trama rusa. Y si a estas sospechas de que el equipo de Trump pudo haber colaborado con los rusos en la interferencia de las elecciones de 2016, sumamos la buena relación del americano y el presidente ruso Vladimir Putin, es normal que los congresistas quieran evitar que Trump eche todo para atrás.¡NO LO HAGAS!Europa estaba súper en contra de estas sanciones que restringen al máximo la capacidad de empresas estadounidenses de financiar proyectos rusos, pues teme que también resulten salpicadas las empresas europeas con inversiones en Moscú. Pero no hubo nada qué hacer.  ¿Y COREA DEL NORTE E IRÁN?Las sanciones contra Irán se deben principalmente a temas de financiación de terrorismo y las de Corea del Norte, a su programa de armamento nuclear. Y hablando de pruebas nucleares, agencias de inteligencia americanas acaban de salir a decir que en un plazo de un año, misiles norcoreanos podrían estar llegando hasta Estados Unidos. ¿Say what?

Recordemos que hace poco más de un mes, la región española de Cataluña pidió apoyo a la comunidad internacional para defender su “derecho al voto” por su independencia. Si bien se alega que este referendo es ilegal a la luz de la ley y la jurisprudencia española, lo único que podría darle un matiz de legalidad al procedimiento democrático de la votación, es que una organización internacional de observación de procesos electorales le dé el ‘ok’ al proceso de votación. Sin embargo, parece que ninguna de las Organizaciones Internacionales más respetadas han querido comprometerse con esta causa, razón por la cual Diplocat, un consorcio público-privado impulsado por la misma Generalitat de Cataluña y presidido por Carles Puigdemont (el presidente de esta región que quiere ser país), y dedicado  a promocionar el proceso independentista Catalán (no suena muy imparcial), envió una solicitud a la ONU pidiendo ser reconocido como observador internacional de procesos electorales. Ante esta solicitud, la ONU dijo: ‘no, no’, pues a su parecer, Diplocat, al ser un consorcio impulsado por la misma Generalitat de Cataluña, tenía un objetivo muy distinto a la observación electoral.

Estos dos empresarios que de alguna manera mandan la parada en lo que a tecnología se refiere, piensan radicalmente distinto ante la posibilidad de que mentes sintéticas (o robots) puedan reemplazar a los humanos en un futuro cercano. Para Musk, la IA es una de las mayores amenazas de la humanidad e incluso llegó a hablar en algún momento de robots que asesinarían a personas en las calles. Para Zuckerberg en cambio, es algo que traerá dramáticas mejoras a nuestro futuro y aclaró que en temas como salud y transporte pueden salir muchísimas cosas buenas, aunque por supuesto también puede utilizarse para propósitos dañinos. Al final, Musk no se tomó muy bien los comentarios de Zuckerberg y respondió en Twitter que “los conocimientos de Mark son limitados”. ¡Ouch!

OTROS CUENTOS

El Senado de Estados Unidos votó en contra del primer intento para reemplazar el Obamacare, gracias a 9 senadores republicanos que se opusieron a la reforma de su propio partido. ¡Ay caramba! La decisión se tomó en la noche de ayer, y dejó de cara muy triste al presidente Trump quien ha hecho hasta lo imposible por borrar el legado sanitario del expresidente Obama. La propuesta recibió 57 votos en contra y sólo 43 a favor, así que en las próximas horas seguramente intentarán derogar el actual sistema sanitario, sin una propuesta que lo reemplace. Mejor dicho, tratarán de eliminar algunos puntos en particular.

31 años después de ganar el mundial del ‘86 con el famoso gol bautizado “La Mano de Dios”, Diego Armando Maradona aplaudió el uso de la tecnología en el fútbol, aún cuando eso hubiera implicado que le invalidaran su “gol”. Todo este debate resurgió después de la Copa Confederaciones que se acaba de jugar, donde se usaron cámaras para repetir las jugadas, y el hecho de que el astro argentino salga a alabar su uso, dice mucho. Es más, ‘el Pelusa’ reconoció que en el Mundial del ‘90 en la Unión Soviética también usó la mano para despejar la pelota y el árbitro tampoco lo vio. ¡Ay Diego!   

¿Cansado del tráfico para llegar al trabajo? Esto fue lo mismo que pensó Benjamin David, quien en vez de sumergirse en el tráfico de la ciudad, decidió sumergirse cada mañana  en el Rio Isar, en Múnich, para nadar 2 km hasta su trabajo. Y nada ha sido un impedimento, pues lleva su traje, zapatos y computador en una bolsa impermeable y usa traje de baño corto o largo, según la temporada. Y aunque frecuentemente los transeúntes se paran a mirar y a reírse de David, éste puede decir con confianza que llega mucho menos estresado que el resto de sus colegas a trabajar.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

LA 'COMIC CON': 

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios