- Telokwento
- Posts
- TLK20170727
TLK20170727
ðŸTMŒ Facebook sigue creciendo & a Venezuela le sacaron tarjeta rojaâ€1⁄4
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

27/07/17
UN GIGANTE QUE NO DEJA DE CRECERLas acciones de Facebook subieron 4,7% ayer después de anunciar un incremento del 71% en las ganancias y de que ‘Zuck’ mencionara el potencial de Messenger y WhatsApp como generadores de ingresos.

¡¡¡WOW!!!Mark Zuckerberg, el CEO de Facebook, dejó felices a los inversionistas al anunciar los resultados trimestrales de la compañía: ingresos de 9.320 millones de dólares, es decir, 45% más que en el mismo periodo de 2016; un beneficio de 3.890 millones de dólares, 71% más que el año pasado; y 2010 millones de usuarios activos cada mes, un incremento del 17% anual. ¡¡¡Una locura!!!¿DE DÓNDE VIENE TANTA MARAVILLA?La publicidad móvil es responsable por el 87% de los ingresos, lo que significa que del 2016 al 2017 tuvo un incremento del 84%. Este mercado de la publicidad audiovisual está creciendo a un 20% anual, y Facebook (al igual que Alphabet, la de Google), va firme en la carrera por llevarse la mayor tajada posible. Pero la pregunta que todos se hacen es: ¿cuánta más publicidad pueden meter en mi News Feed?TARÁNNN…Zuckerberg dedicó un buen tiempo a mencionar el potencial de los chats (Messenger y WhatsApp), para generar ingresos, pues al final Facebook necesita introducir publicidad en otras plataformas, como lo ha hecho con Instagram. Estos dos chats cuentan con más de 1.200 millones de usuarios cada uno, y al día de hoy no generan ningún ingreso. La posibilidad de monetizar estos chats en el futuro, como sugirió ‘Zuck’ (“en un par de años”), le encantó a los inversionistas e hizo que las acciones se dispararan. Por otro lado, Facebook también le está apostando a la creación de contenido original para tener así más espacio publicitario (¡¡que se preparen Netflix y Amazon Prime!!).


¿Los castigados? Las sanciones afectan a 13 oficiales del gobierno, altos miembros militares, y gerentes de la petrolera venezolana PDVSA, incluidos dos ministros, el jefe de policía, y el vicepresidente Tareck El Aissami. ¡Ah caramba! Todos estos personajes están acusados de atentar contra la democracia, abusar de los derechos humanos y desviar fondos del Estado. El caso del vicepresidente El Aissami, quien ya había sido incluido en febrero en la lista de narcotraficantes de Washington, es especialmente delicado. ¿Y eso por qué? Resulta que han descubierto decenas de millones de dólares, mucho más dinero del que anticipaban las autoridades, que el Aissami tiene en Estados Unidos a través de un señor llamado José López Bello, quien se cree que es su testaferro. Y ojo, hasta ahora Trump sólo ha impuesto sanciones individuales, pero dependiendo de lo que suceda el domingo, ya dijo que está listo imponer castigos sectoriales o financieros. ¿Se atreverá a meterse con el petróleo?


DIZQUE PARA REDUCIR COSTOSEl presidente Trump anunció ayer que volverá a prohibir que las personas transgénero sirvan en las Fuerzas Armadas estadounidenses.

¡Ay Donald! Esta prohibición había existido siempre en Estados Unidos, pero bajo el gobierno de Obama se había implementando una nueva política para permitir a los transgénero servir en las Fuerzas de su país, como una forma de fomentar la diversidad. ¿Y entonces? Trump salió ahora a decir que los militares deben concentrarse en la victoria, y no pueden darse el lujo de cargar con los costos médicos de tener a una persona transgénero. Lo gracioso es que según expertos, estos costos son irrelevantes, pues los transgénero representan un número muy pequeño frente a los 1.3 millones de miembros de las Fuerzas Armadas. Estamos hablando de entre 2.4 y 8.4 millones de dólares, cuando el gasto anual en salud es de casi 50 mil millones de dólares. ¿Simple y pura discriminación? Montones de organizaciones y de líderes de opinión salieron a criticar la decisión del presidente, y hay una gran preocupación por las cerca de 13.000 personas transgénero que ya sirven en las Fuerzas Armadas. ¿Se viene una expulsión masiva?



OTROS CUENTOS

Después de 60 años y a partir del 16 de agosto, la aerolínea colombiana Avianca suspenderá sus vuelos desde y hacia Venezuela. ¿Las razones? Al parecer Avianca ha encontrado dificultades para operar en ese país desde hace unos meses, pues la infraestructura aeroportuaria del país ya no cumple con estándares internacionales, y es por eso que desde ayer dejaron de vender tiquetes. ¡No es la primera! Otras 8 aerolíneas internacionales (Air Canada, Alitalia, Lufthansa, Latam, Aeroméxico, Gol, Tiara Air y United Airlines), ya habían tomado la misma decisión, dejando al país de Maduro cada vez más aislado.

El verano europeo ha sido bastante caliente, y con las llamas de los incendios, aún más. Más de 5.000 hectáreas han ardido bajo el fuego en el sureste de Francia, la costa Mediterránea y la isla de Córcega, mientras los bomberos tratan de contener las llamas. Hasta ahora, unas 12.000 personas han tenido que ser evacuadas, desalojando particularmente lugares de veraneo en la Costa Azul, donde los turistas vieron interrumpidas sus vacaciones. Estas impresionantes imágenes le están dando la vuelta al mundo.

Las redes sociales enloquecieron con el cambio de look de Macaulay Culkin, mejor conocido como ‘Mi Pobre Angelito’, quien publicó una nueva foto en su cuenta de Twitter con corte de pelo, sin barba y un poco menos delgado. El actor que de niño conquistó al mundo con su ternura, fue todo menos un modelo a seguir durante su adolescencia y su adultez, pero la nueva foto tiene a los usuarios de las redes sociales encantados y los memes no se hicieron esperar: “Macaulay cuando se queda solo en casa - Macaulay cuando vuelven sus padres”.


PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios