TLK20170822

ðŸ‡o🇠̧América en Afganistán & ðŸ’el divorcio instantáneo en India

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

22/08/17

¿CONTRADICCIÓN?Después de los atentados de las Torres Gemelas, Estados Unidos le declaró la guerra a los talibanes en Afganistán, a quienes acusaba de albergar a Osama Bin Laden y a su grupo terrorista Al Qaeda. Al comienzo efectivamente lograron ganar terreno sobre los terroristas y debilitarlos, pero las pocas tropas que quedan hoy ahí se la pasan en enfrentamientos que ya no parecen ir para ningún lado. En varias ocasiones, Trump había salido a criticar esa guerra, llamándola incluso “un completo desperdicio”. Pero por supuesto, esta no sería la primera vez que cambia de opinión.¿EL ARGUMENTO DE AYER?El presidente explicó ayer que al igual que muchos americanos, estaba cansado de esa guerra sin victoria y frustrado con una “política internacional que ha gastado demasiado tiempo, energía, y lo más importante, vidas, tratando de reconstruir un país a imagen y semejanza de Estados Unidos”. Sin embargo, concluyó que una salida después de 16 años significaría ceder terreno ante los Talibanes y por eso decidió aumentar la presencia de las tropas.¿HASTA CUÁNDO?Trump no dibujó una línea de tiempo ni anunció cuántas tropas más estaría enviando, explicando que ya no estaban ahí para reconstruir un país sino para ganar una guerra: “we will fight to win”. Actualmente Estados Unidos tiene 8.400 tropas y algunos militares hablan del envío de un par de miles más, pero Trump no quiere dar a conocer esos detalles pues según él es mejor no informar a los enemigos de América de sus planes.¡SOLTANDO LAS RIENDAS!El detalle que más llamó la atención de su discurso fue la autonomía que dará a los militares, relajando las reglas para atacar a los Talibanes y a otros grupos terroristas. Según él, eso de la ‘microgestión’ desde Washington no ayuda a ganar guerras. Por último, el presidente acusó a Pakistán de servir como refugio para los terroristas, amenazando con cortar las ayudas a ese país y pidiendo a India (gran aliado comercial de los pakistaníes), de ejercer presión también.

En este país, con sólo pronunciar tres veces la palabra ‘talaq’ (divorcio), los hombres podían divorciarse de las mujeres bajo el amparo de la ley islámica. Había llegado al punto, en estos tiempos modernos, en que los hombres en India usaban el ‘triple talaq’ para divorciarse incluso por mensaje de texto vía WhatsApp o Skype (¡vergonzoso!). Pero grupos de activistas de mujeres venían protestando contra una práctica que aunque supuestamente pertenecía al Islam, no estaba contemplada en el Corán o en la Sharia. De hecho, países como Bangladesh o Pakistán ya la habían prohibido. En el Corán específicamente dice que para divorciarse deben pasar tres meses, tiempo en el cual la pareja debe tener tiempo para reflexionar y si es el caso, reconciliarse. Hoy el #TripeTalaq y #SupremeCourt es tendencia en el país.

Esta es nada más y nada menos que la compra más grande jamás realizada en India, uno de los países donde más crece el consumo de petróleo (según Goldman Sachs, para 2020 estará creciendo a un 5,9% anual, o sea ¡wow!). Además, es la compra más grande que realiza Rusia (petrolero de toda la vida), fuera de su país. ¡Grandes planes! Tras su entrada, Rosneft empezará por mejorar la eficiencia de los suministros de combustible a otros países de la región asiática. Recordemos que en tiempos de crisis, con un precio del petróleo muy por debajo de lo que fue hace unos años, se han acelerado este tipo de operaciones. ¿Por qué? Digamos que es una forma de las grandes petroleras de sobrevivir, comprando a sus competidores para recortar costos y aumentar sus ganancias.  

OTROS CUENTOS

Younes Abouyaaqoub, el terrorista responsable por el atentado de Barcelona, fue abatido ayer por la policía en Subirats, Barcelona. ¿Fin de la historia? Con esto, las autoridades dan por desarticulada la célula pero no cierran la investigación. ¿Quién era Younes? Sus amigos y familiares están sumidos en la tristeza tras enterarse que este joven nacido en Marruecos pero que creció en España, excelente estudiante y fan de los autos y del fútbol, en realidad era un radical capaz de cometer un atentado.  Al final todos coinciden en una cosa: el que le lavó la cabeza tenía que ser muy listo porque “era un tío muy bueno”.

Un terremoto de magnitud 4.0 golpeó a la isla italiana de Ischia (frente a la costa de Nápoles) dejando al menos 2 muertos y decenas de heridos. Los residentes y los montones de turistas que visitan en esta época del año, presenciaron aterrados cómo edificios enteros fueron destruidos. Recordemos que este país ha sido súper golpeado por terremotos a lo largo de su historia, y éste último se produce precisamente dos días antes del primer aniversario de un terremoto que dejó 300 muertos el año pasado. El último terremoto que había habido en la isla había dejado 2.300 muertos en 1883.

Un bar de Brisbane, en Australia, negó la entrada al príncipe Federico de Dinamarca por no presentar su documento de identidad como dicta la ley australiana. Por muy príncipe que fuera, a Federico y sus escoltas (que estaban vestidos de civiles), se les exigió un documento para escanear a la entrada del Jade Bar, lo cual es mandatorio después de las 10 pm. Al enterarse de la situación, el dueño del bar le echó la culpa a las “ridículas” leyes del país.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios