- Telokwento
- Posts
- TLK20170829
TLK20170829
ðŸTMŠTrump defiende lo indefendible & Kim lanza otro misil💥🔥
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

29/08/17
¿DEFENDIENDO LO INDEFENDIBLE?El día de ayer Donald Trump defendió su decisión de haber indultado al ex alguacil de Arizona, Joe Arpaio, y se refirió a él como “el más patriota”.

SOBRE JOEEl viernes pasado, mientras el huracán entraba con todas sus fuerzas a Texas, Trump anunció que le otorgaría el perdón al exjefe de policía de Arizona, Joe Arpaio (foto). Resulta que Joe, conocido por muchos por sus agresivas y crueles medidas contra los inmigrantes indocumentados, fue demandado y encontrado culpable de desobedecer a una corte federal después de que ésta le prohibiera a la policía del estado arrestar a inmigrantes en operativos de tráfico (lo que era básicamente, una cacería de latinos).PERDONADOFue entonces cuando este viernes, mientras todo el país tenía los ojos puestos sobre Houston, Trump anunció que usaría su poder constitucional para librar a Arpaio de la cárcel. Y finalmente ayer salió a decir que Arpaio había hecho un “gran trabajo” manteniendo a los inmigrantes fuera y que era un “patriota estadounidense” al que se le había tratado muy injustamente. Ambos partidos criticaron la decisión, pues Trump no sólo se saltó al consejo del Departamento de Justicia (que normalmente es consultado antes de conceder un indulto), sino que envió el mensaje de que las fuerzas del orden pueden ir por encima de la ley.¿ALGO MÁS?El fiscal general, Jeff Sessions, anunció ayer que Trump emitirá una orden ejecutiva que permitirá a la policía volver a comprar equipamiento militar del Ejército. Aunque esto se hacía desde 1990, Obama lo prohibió después de que en enfrentamientos entre manifestantes con policías, estos últimos hicieran uso excesivo de la fuerza. Ahora, el Pentágono les podrá volver a vender armamento sobrante, incluyendo tanques, rifles de gran calibre y aparatos aéreos armados.


¿Otro lanzamiento? Si te suena familiar es porque se trata de la enésima prueba de armamento que el régimen norcoreano de Kim Jong-un realiza como parte de su programa de desarrollo nuclear. Aunque estas pruebas son habituales para el régimen, este lanzamiento resultó más alarmante de lo normal, pues aunque no ocasionó ningún daño, el proyectil recorrió más distancia de lo normal y por primera vez desde el 2012, atravesó el territorio de un país ajeno (en este caso de Japón). El primer ministro nipón salió rápidamente a pedir una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad de la ONU, que se llevara a cabo el día de hoy en Nueva York, y consideró el lanzamiento “una amenaza grave y sin precedentes”. Además, dijo que junto con Estados Unidos y con Corea del Sur, aumentará la presión contra el régimen, algo que no sólo No ha funcionado en ocasiones anteriores, sino que por el contrario contrario, parece animar al siempre desafiante Kim Jong-un.


UN APLAUSO PARA KENIAEste país del Este africano se unió a otros 40, incluidos China, Francia e Italia, que ya han hecho desaparecer o que han puesto altos impuestos sobre el uso de bolsas de plástico.

¿Las medidas que tomaron? A partir de hoy, producir, vender o inclusive usar bolsas de plástico en el país podría implicar encarcelamiento de hasta cuatro años o una multa de $40,000 dólares. Esta ley busca evitar que estas bolsas, que tardan entre 500 y 1,000 años en descomponerse, acaben en el océano y estrangulen tortugas, sofoquen gaviotas o llenen el estómago de delfines y ballenas hasta la muerte. Sobra decir que la medida no tiene a todos contentos, pues muchos critican que esto podría acabar con más de 60 mil empleos y cerrar cerca de 176 empresas manufactureras en el país, ya que Kenia es uno de los principales exportadores de bolsas de plástico en la región. Mientras tanto, algunos grandes supermercados han empezado ya a utilizar bolsas de tela y de otros materiales sustitutos, pues al fin y al cabo… hay que hacer algo por la Madre Tierra.



OTROS CUENTOS

Joshua Witt, un joven de Colorado en Estados Unidos, fue detenido después de declarar falsamente ante la policía que había sido acuchillado por un afroamericano por portar un peinado que parecía “neo-nazi” (relacionado a los supremacistas blancos), cuando en realidad había sido un accidente que él mismo causó. La declaración se había hecho viral en redes, especialmente en periódicos conservadores que usaban el supuesto “ataque” como ejemplo de la violencia de los activistas en contra de los blancos. ¡Grave!

Durante una conferencia de prensa, Trump volvió a insistir que México pagara “de una forma u otra” por el muro fronterizo y que éste es necesario al ser México una de las naciones con mayor crimen. Además, dijo que quizá se tendría que terminar con el Tratado de Libre Comercio (TLC) por lo difícil que está resultando su renegociación. A todo esto, el gobierno mexicano respondió que no cedería ante los caprichos del americano, que no renegociará el TLC por medio de Twitter (el medio favorito de Trump), y que el problema del crimen era un problema compartido con Estados Unidos, que sólo acabará cuando se acabe la demanda de drogas en ese país.

Lo que se cree que es el brote de hepatitis más mortífero en décadas en los Estados Unidos, lleva ya 14 víctimas a las que deja sin vida y a 264 personas hospitalizadas en San Diego, California. La mayoría de las víctimas son indigentes que no tienen acceso a baños públicos o a lugares para lavarse las manos, la principal forma de evitar el riesgo de contagio. El virus causa inflamación en el hígado y se encuentra sobre todo en las heces y en la sangre de una persona infectada. Además, puede incubarse hasta por 28 días, haciendo más fácil su contagio.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

La revista GAMA nos cuenta
que el escritor y productor de televisión, Walker Lamond, escribió en su libro 'Rules for My Unborn Son'.
Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios