- Telokwento
- Posts
- TLK20170831
TLK20170831
â ̃”MonzÃ3n en sudeste asiático & ðŸŒ120 años de la Princesa del Pueblo
¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

31/08/17
MONZÓN EN EL SUDESTE ASIÁTICOLas incesantes lluvias en India, Nepal y Bangladesh han dejado 1.200 muertos y más de 40 millones de personas afectadas.

¡UNA TRAGEDIA!El sudeste asiático ya está acostumbrado a recibir durante el verano las lluvias torrenciales del monzón (vientos estacionales que en verano llegan con mucha lluvia), pero según organismos de socorro, hacía unos 40 años que no veían una catástrofe de este nivel. A la enorme pérdida de vidas y hogares, se suman 18.000 colegios completamente destruidos o con serios daños, lo cual quiere decir que cerca de 1,8 millones de niños no podrán asistir a clases.LO QUE QUEDAHay casas completamente perdidas bajo el agua, que hoy dejan millones de desplazados y ciudades tan importantes como Bombay (India), que sólo ven ríos y cascadas en lo que eran calles. Esta misma mañana, un edificio de 5 plantas en el centro financiero de Bombay se vino abajo, dejando varios muertos y decenas de personas atrapadas. Y lo peor, las lluvias continuarán por al menos 24 horas más según el centro meteorológico. ¡AYUDA PRIORITARIA!Los organismos de socorro están tratando de delimitar las zonas inundadas para poder trazar mapas de evacuación. Mientras tanto, el aeropuerto de Bombay, el segundo más transitado de India, ha tenido que cancelar la llegada y salida de varios vuelos. Varias ONG’s están pidiendo que parte de la ayuda prioritaria se enfoque en la reconstrucción de los colegios, algo que no suele ocurrir durante estas crisis humanitarias, y que es sumamente grave para la educación a largo plazo. Según explican, entre más tarden los niños a retomar sus clases después de estas tragedias, más se reducen sus probabilidades de volver. ¿Quieres ayudar? Hazlo a través de Save The Children o de Unicef.GALERÍA TLK: Impresionantes fotos del desastre.

¡EJECUCIONES ILEGALES & DESAPARICIONES FORZADAS!La ONU acusó a Venezuela de posibles ejecuciones y desapariciones forzadas durante las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Según la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ACNUDH), “las fuerzas de seguridad emplearon sus armas de servicio durante las manifestaciones” y son responsables de al menos 46 de las 124 muertes relacionadas con las manifestaciones. Aunque el mundo ya sospechaba que era así, la ONU lo acaba de confirmar oficialmente. Recordemos que durantes los últimos meses de protestas en Venezuela, decenas de personas han muerto tras enfrentamientos con las fuerzas armadas, pero el gobierno de Nicolás Maduro sigue negando el uso de la fuerza. ¡Oh sorpresa! Sin embargo, la ACNUDH llevó a cabo esta investigación con testigos desde Panamá y Ginebra (pues el gobierno venezolano la he negado el acceso al país), concluyendo que efectivamente el gobierno usó armas de fuego para dispersar las manifestaciones (algo prohibido por el derecho internacional) y disparó indiscriminadamente contras las multitudes (lo cual también es ilegal por supuesto). En cuanto a los detenidos, se documentaron terribles casos de tortura, incluidas golpizas, descargas eléctricas y quemaduras con cigarrillos. Según el alto comisionado, “la democracia está apenas viva, si es que sigue viva”.


LA PRINCESA DEL PUEBLO, 20 AÑOS DESPUÉSUn domingo, hace exactamente 20 años, murió la princesa Diana de Inglaterra en un trágico accidente de auto en el que iba acompañada de su novio Dodi Al Fayed.

Hoy los periódicos del mundo le rinden homenaje a Lady D, sus hijos Harry y William, acompañado de su esposa Kate, visitan el jardín Blanco, construido en su honor, y el mundo revive ese triste día donde se apagó su luz. Aún hoy, a las puertas del palacio de Kensington, los ingleses lloran la pérdida de su princesa frente a un improvisado homenaje con fotos, flores, y dedicatorias. La princesa Diana de Gales cambió para siempre la historia de la corona británica. Después de vivir un matrimonio de cuento de hadas, una vida infeliz junto al príncipe Carlos y un escandaloso divorcio, fue Diana la que se quedó en los corazones de los británicos. Para la poderosa corona británica fue una señal de alerta: debían acercarse más al pueblo. Fue el primer ministro de entonces, Tony Blair, quien la bautizó ‘la princesa del pueblo’, y supo sabiamente anotar que “su muerte produciría tristeza como ningún inglés había sentido antes”. Lo cierto es que Diana vivirá por siempre como una madre amorosa, una celebridad que se dedicó a las obras sociales y un ícono de la moda.VIDEO TLK: Su gran amigo Elton John, interpretando la canción que reescribió para su funeral: Candle in the Wind.



OTROS CUENTOS

El paso del huracán Harvey podría ser el desastre natural más costoso en la historia de Estados Unidos. Hasta ahora se habla de 41 muertos y unas 33.000 personas desplazadas. Además de acabar con hogares y hospitales, la tormenta afectó a la industria de refinería de Texas (donde se procesa cerca de un tercio del petróleo del país), donde acaba de explotar una de las plantas químicas y se estima que varias toneladas de químicos tóxicos han sido liberados en el aire. El problema ahora es que esos químicos se asentarán en la tierra, con serias consecuencias a largo plazo, por lo cual una vez cesen las inundaciones, las autoridades tendrán que dedicarse a descontaminar el suelo.

Estados Unidos y Corea del Sur sobrevolaron 8 aviones sobre la península coreana, en respuesta al lanzamiento de misil del martes por parte del régimen de Kim Jong-un. ¡La cosa está caliente! Trump ya había dicho que todas las opciones estaban sobre la mesa, y Kim Jong-un ya había amenazado con lanzar más misiles, así que estas maniobras militares eran de esperarse. Los 2 bombarderos B-1B y dos cazas F-35B de Estados Unidos se unieron a dos cazas F-15K surcoreanos (todos aviones de guerra bastante caros y potentes), para hacer ensayos con fuego real, dejando bien claro que el diálogo queda descartado para buscar una solución con el rebelde Kim.

Colombia se está preparando para recibir al Papa Francisco del 6 al 10 de septiembre, y la expectativa es total. Bogotá ya declaró el 7 de septiembre, día en el que se celebrará una misa en el Parque Simón Bolívar, día cívico. ¡No es para menos! Se trata de la tercera visita de un Papa al país, en la cual también pasará por Villavicencio, Medellín y Cartagena. RTVC (la entidad de radio y televisión pública en el país) se ha tenido que preparar para la que será la transmisión de televisión más grande de su historia. El despliegue será total: 17 unidades móviles, 36 cámaras portátiles, 3 helicópteros, 140 cámaras móviles y más de 1.000 personas de apoyo. En este link podrás ver el recorrido del Papa.

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.
¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios