TLK20170905

La III Guerra Mundial, ¿cortesía de la Inteligencia Artificial?🤖

¿No puedes ver este correo correctamente? Prueba abrirlo en tu navegador

05/09/17

VAMOS POR PARTESPara dar comienzo al nuevo año escolar, el presidente ruso salió hace dos días a decir que “la inteligencia artificial era el futuro, no sólo de Rusia, sino de toda la humanidad”, agregando que “quien sea el líder en ese campo, gobernará el mundo”. ¡Ah caray! Para algunos, fue una forma de decir que Rusia se tomará el mundo usando la IA, pero otros lo vieron simplemente como una advertencia de lo grave que sería que un sólo país domine en ese tema.¡LA VERDADERA AMENAZA!Después de sus comentarios, Elon Musk salió preocupadísimo a advertir sobre el peligro de competir por la superioridad en el tema de IA, lo cual podría empezar una III Guerra Mundial. Y no lo redujo sólo a una competencia entre gobiernos de países, sino entre las mismas IA’s. ¿Cómo así? Musk se ha convertido en un vocero contra el desarrollo de armas autónomas, las cuales ve como una amenaza para la humanidad. En realidad, la idea de un ejército de robots asesinos en las manos equivocadas ha hecho que ya sean varios quienes exijan una regulación sobre el tema. Según Musk, esta es una amenaza mucho mayor para nuestra civilización de la que podría representar Corea del Norte.Y HABLANDO DEL REY DE ROMAHablando del país de Kim Jong-un, la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley, salió a decir que “Corea del Norte está implorando por una guerra”. Por esto, pidió que se elevaran las sanciones contra el país asiático, apoyada por Francia y el Reino Unido, mientras Rusia y China instaron al diálogo con el régimen de Kim. Para Haley, es necesario adoptar las medidas más duras posibles pues después de 24 años de negociaciones fallidas y peticiones de otros países, el programa nuclear de ese país es más fuerte que nunca. A estas alturas, ya no se sabe si habrá guerra nuclear o guerra de robots.

Recordemos que a finales del año pasado se firmó el acuerdo de Paz con las FARC, el principal grupo guerrillero de Colombia (y el más antiguo de América Latina). Luego en febrero de este año, el presidente Juan Manuel Santos anunció el comienzo de las negociaciones públicas con el segundo grupo guerrillero más importante del país, el ELN (con quien en realidad llevaban años tratando de negociar sin ningún resultado). Este proceso no arrancó precisamente con el pie derecho pues los secuestros y los ataques continuaron, generando un montón de escepticismo entre los colombianos. ¿Y ahora? Muchos ven el anuncio del cese al fuego de ayer como un “primer paso” con el cual realmente arrancan las complicadas negociaciones. La idea es que si las partes cumplen lo pactado, se pueda ir renovando la tregua vez a vez. El anuncio además no pudo llegar en un mejor momento, pues mañana empieza la visita del Papa Francisco a cuatro ciudades de Colombia, llevando un mensaje de reconciliación bajo el lema “demos el primer paso”. 

Al parecer el gobierno le está imputando ahora cargos por lavado de dinero, mientras Tintori alega que llevar dinero en efectivo no es un delito, que su familia es víctima de una persecución política y que es una excusa del régimen para evitar su gira. La esposa de López, quien se ha convertido también en una activista por la democracia en su país, tenía planeado reunirse con los mandatarios de Francia, Alemania, España, Reino Unido e Italia, para denunciar la crisis humanitaria que se vive bajo el régimen de Maduro. Los gobiernos europeos condenaron la medida, desatando la ira de Maduro, y el presidente peruano Pedro Pablo Kuczynski criticó fuertemente la vulneración de los derechos civiles por parte de la que alguna vez llamó una dictadura.  

OTROS CUENTOS

Las criptomonedas Bitcoin y Ethereum tuvieron ayer una caída brutal después de que China prohibiera la financiación a través de colocaciones de bitcoins, o lo que llaman Ofertas Iniciales de Monedas (ICO en inglés). ¿Traducción? Desde comienzos de 2017, se captaron unos 2.160 millones de dólares mediante ICO’s en China (como si una empresa saliera a vender acciones, pero en lugar de acciones se tratara de monedas). Por eso el hecho de que las autoridades chinas, en su afán por contener el boom de las divisas virtuales, prohibiera este tipo de financiación, les impactó fuertemente. Y lo peor es que no sólo lo prohibió a futuro sino que ordenó a las empresas que ya recibieron dinero, devolverlo.  

La tienda por departamento británica John Lewis no cree en los estereotipos de género, y es por eso que ha eliminado la etiqueta de ‘Niños’ y ‘Niñas’ de la ropa juvenil. Es más, ya ni siquiera existen secciones que las distingan en sus almacenes. La tienda explicó que si bien los diseños de vestidos, pantalones y demás, seguirán siendo los mismos, simplemente quieren dejar claro que éstos pueden ser usados por niños o niñas indistintamente. ¿Polémica decisión? Definitivamente. Si bien muchos celebran que no se imponga un cierto género en los niños o niñas, otros critican algo que simplemente será confuso para el consumidor.

Rovio, el estudio finlandés que creó el popular juego ‘Angry Birds’, está planeando una oferta pública de acciones en la bolsa de Helsinki. ¡Era de esperarse! Con esta salida a bolsa, siete años después de lanzar el juego móvil más vendido, la empresa quedaría valorada en 2 millones de dólares. El dinero además caería de maravilla para financiar la segunda película de Angry Birds en la cual ya empezaron a trabajar. Por si aún no sabes de qué estamos hablando, te dejamos el trailer de la primera película. 

PARA EL ÚLTIMO SORBO DE CAFÉ

Copyright © , All rights reserved.

¿Quieres cambiar la forma en la que recibes estos correos?date de baja de nuestros envíos diarios